Ciudad de México
viernes 4 de febrero de 2022
13°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
13°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Ciencia y Tecnología

2022-02-02 08:14

México realizará su primera misión a la Luna; colocará cinco minirrobots

La nave 'Peregrine' llevará los artefactos, de 12 centímetros de diámetro cada uno, al satélite en junio.
La nave 'Peregrine' llevará los artefactos, de 12 centímetros de diámetro cada uno, al satélite en junio. Foto cortesía UNAM

Ciudad de México. En junio será lanzada la misión Colmena de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que consiste en colocar cinco pequeños robots en la superficie de la Luna; es el primero de varios proyectos de exploración del satélite natural de la Tierra, señaló Gustavo Medina Tanco, responsable del Laboratorio de Instrumentación Espacial (Linx), del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la UNAM.

La misión, que acompañan la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Agencia Espacial Mexicana y el estado de Hidalgo, plantea que los robots actúen de manera autónoma y, tomando como ejemplo a la naturaleza, demuestren que en forma coordinada pueden ser los exploradores y mineros del espacio, destacó el investigador.

Los cinco pequeños robots ya se encuentran instalados en la nave Peregrine, de la empresa estadunidense Astrobotic, la cual está lista para recorrer los 384 mil 400 kilómetros que separan a la Tierra del satélite natural.

“Se vive una gran transformación de lo que se conoce como Espacio 4.0, y Colmena se inscribe en ella como una misión internacionalmente original; es la primera etapa de un nicho de tecnología espacial que se quiere desarrollar para que México sea un productor de bienes, riqueza, conocimiento y bienestar”, sostuvo Medina Tanco, durante la presentación del proyecto, realizada ayer.

Detalló que los pequeños robots pesan menos de 60 gramos cada uno y miden 12 centímetros de diámetro, por lo que su electrónica levitará o se encontrará a menos de dos centímetros del suelo lunar, de la superficie del regolito o manto que reposa sobre roca sólida.

“Nadie ha realizado eso antes. Estos cinco robots viajarán acomodados en un contenedor que, además, es una catapulta para lanzarlos al satélite. Todo esto pesa menos de 608 gramos; son, para que tengan una idea, el equivalente más o menos de tres celulares, eso es un desafío de tecnología internacional y es la primera vez que se hace y lo hacen México y la UNAM”, destacó.

El científico reiteró que estos robots van a analizar las posibilidades de resistir en las condiciones agresivas del espacio y del regolito, con la finalidad de mostrar si se puede o no navegar en ese polvo.

“Esto no es trivial, porque en la Luna no hay GPS; los robots tienen que generar sus propios sistemas de referencia y tomar sus decisiones de navegación. Cada uno es un elemento sofisticado que tiene sensores, sistemas de misión de diferentes frecuencias, de radiofrecuencia para comunicarse con el contenedor, todo eso se puede utilizar para obtener información sobre la dinámica del plasma polvoroso, que está muy cerca de la superficie lunar”, explicó el especialista.

El lanzamiento se inscribe en el programa Artemisa, impulsado por el gobierno de Estados Unidos, por conducto de la NASA, para regresar a la Luna.

Acompañado por el rector Enrique Graue Wiechers; el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, y Omar Fayad Meneses, gobernador de Hidalgo, Medina Tanco agregó que el alunizaje será de 40 a 60 días después del lanzamiento de los robots programado para junio, dependiendo de la trayectoria que se utilice a fin de llegar a la Luna. Una vez allí, la misión tendrá una duración de nueve a 10 días terrestres”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Sputnik vía Afp
08:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

En declaración conjunta en Pekín, ambos gobiernos critican papel "desestabilizador" de occidente en Europa y Asia

Foto Marco Peláez
07:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

El Palacio de Hierro, Grupo Nacional Provincial, Grupo Profuturo e Industrias Peñoles, entre sus negocios.

Foto cortesía Presidencia
07:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Construirán hospital IMSS-Bienestar en los terrenos donde estaría la "frustrada" refinería en Tula, Hidalgo.

Foto Alfredo Valadez Rodríguez / Archivo
2022-02-03 07:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

"No seremos zona de conflicto entre potencias por ese bien estratégico". Según estudios, el país cuenta con una de las mayores reservas del recurso.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Ap
22:56
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Con él suman seis los opositores presos desde el año pasado que han sido sentenciados por el gobierno desde que iniciaron los juicios este mes.

Foto La Jornada
22:24
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La empresa se dijo estar a favor de la libre manifestación sin violencia por lo que lamentó que se haya usado la unidad contra militares.

Foto Afp
21:18
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El capitán Acosta Arévalo murió el 29 de junio de 2019, días después de ser detenido por supuestamente participar en un plan para derrocar a Nicolás Maduro.

Foto Luis Castillo
21:13
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

En el portal www.mivacuna.salud.gob.mx se incluyó entre los segmentos de población susceptibles de ser inmunizados con el refuerzo a este grupo etario.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @NitoCortizo
20:56
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

"La decisión del presidente de México es decisión suya, nosotros decidimos si aceptamos o no a un embajador", dijo Laurentino Cortizo.

Foto Marco Peláez/archivo
20:45
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Ese es el mayor precio del petróleo mexicano en siete años.

Foto Pablo Ramos
20:39
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El juez Ganther Alejandro Villar determinó que no ha prescrito el delito que se le imputó de ejercicio indebido del servicio público.

Foto Ap
20:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Los 10 integrantes de la red de trata fueron acusados, entre otros crímenes, de asociación delictuosa, tráfico de personas y lavado de dinero.

Foto Yazmín Ortega / archivo
20:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Las lluvias se registrarán en zonas de Chiapas, Campeche, Oaxaca, Tabasco y Veracruz las cuales podrían generar desbordamiento de ríos y arroyos.

Foto SSa
20:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La SSa registró 37 mil 63 nuevos casos y 688 defunciones por covid-19 en 24 horas.

Foto Afp
20:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Desde el jueves por la tarde se dio el aviso y este viernes dos zonas emitieron estado de alerta.

Foto La Jornada
20:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La plataforma busca que mujeres emprendedoras tengan acceso a financiamientos para hacer crecer sus negocios.

Foto La Jornada
20:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La plataforma busca que mujeres emprendedoras tengan acceso a financiamientos para hacer crecer sus negocios.

Foto Tomada de Google Maps
20:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Las víctimas, Víctor Manuel Pacheco y Efrén Ramos eran funcionarios de juntas comunales, según detalló la Defensoría del Pueblo.

La Jornada
viernes 4 de febrero de 2022
Ciudad de México
viernes 4 de febrero de 2022
13°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
13°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio
Anuncio