Ciudad de México
martes 1 de febrero de 2022
14°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - algo de nubes
Anuncio
Anuncio

Mundo

2022-01-30 06:00

Mirar al sur

Periódico La Jornada
domingo 30 de enero de 2022 , p. 18

El ex guerrillero, ex alcalde de Bogotá y ex candidato presidencial de izquierda, Gustavo Petro, y su coalición Pacto Histórico parecen encaminados a la victoria en las próximas elecciones presidenciales colombianas de mayo, explica Lautaro Rivara en nota que abrevio apretadamente (https://bit.ly/3IP2rPE). El Pacto Histórico reúne a fuerzas que van de la Colombia Humana de Petro, a afrodescendientes; a la Unión Patriótica –sobreviviente del genocidio de más de 5 mil integrantes–, al Partido Comunista, al Polo Democrático Alternativo, al partido indígena MAIS, y a la fuerza política de la ex congresista Piedad Córdoba, entre otros. En el Parlamento, el oficialista Centro Democrático podría perder la primera minoría en el Senado, con 19 escaños, y la segunda minoría en la Cámara, con 32, en función de los altos índices de desaprobación del presidente Iván Duque (72 por ciento según Invamer) y de su mentor y ex presidente Álvaro Uribe Vélez (68 por ciento).

Es claro el favoritismo de Petro, quien comenzó su campaña electoral el 14 de enero en la localidad de Bello, departamento de Antioquia -histórico bastión del uribismo-, bajo el eslogan “si cambia Antioquia, cambia Colombia”. Como candidato presidencial, las encuestas de Invamer le otorgan un 48.4% de intención de voto, muy cerca del triunfo en primera vuelta, y un holgado 68.3% en la segunda.

El hecho que explica un panorama electoral impensable hace un par de años es el Paro Nacional de 2021, una serie de multitudinarias protestas en las zonas rurales y en ciudades como Bogotá y Cali, en rechazo al proyecto de reforma tributaria presentado por Iván Duque. Según la ONG Temblores, se registraron 44 homicidios presuntamente a manos de la fuerza pública; otros 29 no determinados; hubo mil 617 víctimas de violencia física; 82, de agresiones oculares; 28, de violencia sexual y 2 mil 5 detenciones arbitrarias. Con cifras diversas, Indepaz y la Defensoría del Pueblo, entre otros organismos, convalidaron también los numerosos casos de violaciones a los derechos humanos.

La paz es el gran anhelo, pues la sangre sigue corriendo pese a la firma de los acuerdos.

Twitter: @aguerraguerra

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Cuartoscuro
10:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El historiador considera que hay una campaña de linchamiento. La cancillería panameña pidió que no se solicitara su nombramiento, revela el presidente

Foto María Luisa Severiano
07:13
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

A 49 días de que sea inaugurado, ya maneja desde su torre de control entre 40 y 60 operaciones diarias de aviones militares.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto tomada del Facebook de @uam.mx
23:57
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Agremiados al SITUAM acordaron firmar la propuesta hecha por la casa de estudios.

Foto Especial
23:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

José Juan M fue detenido en posesión de 60 bolsas de mariguana, 48 envoltorios de cocaína y una arma de fuego.

Foto Cuartoscuro/ archivo
23:34
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El periodista, quien ya se acogió al programa de Protección a periodistas indicó que en el transcurso de la semana y parte de la pasada, recibió constantes amenazas de muerte

Foto Martín Hernández / La Jornada de Oriente / Archivo
23:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Hay que recordar que existe un litigio entre el nuevo Patronato y la Familia Jenkins, pues esta última impugnó su destitución del Patronato de la UDLAP

Foto Luis Castillo/ Archivo
23:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se trata del empresario Juan Francisco Tamez Arellano quien presuntamente colaboró como prestanombres del gobernador de Tamaulipas.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @VictorCastroCos
22:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Daniel de la Rosa Anaya, procurador general de Justicia del estado indicó que de enero a diciembre de 2021 se registraron 18 mil 677 denuncias penales.

Foto La Jornada
21:52
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La SSC señaló que los sujetos fueron detenidos, informados de sus derechos de ley y trasladados ante el agente del Ministerio Público quien definirá su situación legal

Foto Elio Henríquez
21:45
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En reunión se acordó la instalación de una comisión que hará un diagnóstico y una evaluación para alcanzar lo antes posible la basificación pendiente.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @CongresoTams
21:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Legisladores buscaban evitar la aprobación de modificaciones a la Ley Interna del Poder Legislativo.

Foto Cortesía Mercedes-Benz.
21:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Mercedes-Benz estará enfocada en su totalidad en el desarrollo, producción y comercialización de automóviles, SUVs y Vanes de lujo y deportivos, además de que la movilidad eléctrica jugará una rol preponderante.

Foto Arturo Campos Cedillo
20:53
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Nuevo Laredo, Tamaulipas, reporta 17 mil 551 vacunados en lo que va del año en Texas. En Aguascalientes se ha tenido “gran respuesta” para la campaña de refuerzo contra el coronavirus.

Foto Afp
20:33
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

Las órdenes ejecutivas ordenaron a fuerzas federales -incluso militares- incautar máquinas electorales como parte del plan de revertir y anular la elección presidencial de 2020.

Foto Ap
20:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La marcha se desarrolló tras la renuncia de Máximo Kirchner Fernández a la presidencia del FdT en rechazo al acuerdo firmado por Alberto Fernández con el FMI.

Foto Cuartoscuro / Archivo
20:25
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Sandra Luz Valdovinos Salmerón visitó la comunidad de Alcozacán y se reunió con dirigentes regionales.

La Jornada
martes 1 de febrero de 2022
Ciudad de México
martes 1 de febrero de 2022
14°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - algo de nubes
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio