Ciudad de México
martes 1 de febrero de 2022
14°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - algo de nubes
Anuncio
Anuncio

Economía

2022-01-30 06:00

Por la reactivación, aseguradoras ajustarán precio de las primas de autos

Periódico La Jornada
domingo 30 de enero de 2022 , p. 16

La circulación de automóviles en México se recupera del covid-19, por ello las aseguradoras tendrán que ajustar el precio de las primas, luego que durante el 2020-2021 las redujeron.

En entrevista con La Jornada, Víctor Manuel Castillero, director de suscripción y tarifas de Quálitas, explicó que la gente comenzó a quedarse en casa por el confinamiento que provocó la pandemia, como resultado descendieron los accidentes por día y se dio la reducción de precios.

El especialista detalló que se esperaban alrededor de mil accidentes por día y sólo se registraron cerca de 500, por lo que bajaron los precios de las primas. Sin embargo, los conductores que circulaban lo hacían más rápido y provocaron siniestros más costosos.

Adicionalmente, los precios de refacciones y mano de obra siguieron subiendo. Los incrementos fueron de casi 15 puntos porcentuales por año. En una combinación de baja del volumen de accidentes y un alza en el costo de las reparaciones hubo una reducción que reconocer, y eso significó para el cliente una tarifa más barata.

Desde octubre y noviembre del año pasado la cantidad de vehículos en circulación regresó a la normalidad. Ya en diciembre se atendió la misma cantidad de accidentes que existían antes de la pandemia.

“La gente ya regresó a las calles y los accidentes ya se empezaron a dar en el mismo volumen, esto implica que en el primer trimestre de este año se recuperen los niveles de primas de antes de la crisis sanitaria; durante la pandemia disminuyeron entre 7 y 10 por ciento y yo espero que regresen a su nivel y ahí mantenerlas para que no afectemos los costos al cliente”, explicó Castillero.

El detalle de las refacciones

Hay un factor que preocupa a las aseguradoras de autos: el costo de las refacciones y mano de obra, que aumentan con y sin pandemia, y para no descompensar el mercado tendrán que buscar alguna eficiencia con proveedores, convenios que les permita precios más baratos en la compra de refacciones.

El precio de una prima va en función al número de eventos que la aseguradora prevé atender y al costo promedio que tienen en cada uno.

Antes de la pandemia, el costo promedio por siniestro en Quálitas era de 18 mil pesos. Todos los eventos, grandes y pequeños, se promedian. Hoy, el promedio está en casi 24 mil pesos. Esa diferencia la aseguradora la tiene que reflejar de alguna manera en el precio de la prima, porque con la prima de todos se reparan los siniestro que ocurren.

“Entre más caro cueste el siniestro, evidentemente se tendrá que reflejar en la prima. Entonces una vez que tengo el costo promedio por siniestro y lo multiplico por el número de siniestros estimados en el año, determinó la prima necesaria para hacer frente a todo el gasto y mientras más alto sea el costo promedio, lo tengo que reflejar en la prima.”

Aunque no precisó de cuánto será el incremento, lo que tienen claro es que tendrán que encontrar la forma de que el aumento no dañe al cliente y menos a la industria que se ha visto golpeada por la pandemia.

El sector se contrajo por la caída de la venta de autos nuevos, eso provocó automáticamente que dejaran de entrar vehículos a circulación y eso redujo la venta de seguros de autos nuevos.

La segunda causa fue la reducción de precios. El turismo y el transporte se vieron muy afectados y recibieron precios más baratos. Las cifras del mercado de seguros se redujeron entre 7 y 10 por ciento.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Cuartoscuro
10:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El historiador considera que hay una campaña de linchamiento. La cancillería panameña pidió que no se solicitara su nombramiento, revela el presidente

Foto María Luisa Severiano
07:13
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

A 49 días de que sea inaugurado, ya maneja desde su torre de control entre 40 y 60 operaciones diarias de aviones militares.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto tomada del Facebook de @uam.mx
23:57
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Agremiados al SITUAM acordaron firmar la propuesta hecha por la casa de estudios.

Foto Especial
23:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

José Juan M fue detenido en posesión de 60 bolsas de mariguana, 48 envoltorios de cocaína y una arma de fuego.

Foto Cuartoscuro/ archivo
23:34
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El periodista, quien ya se acogió al programa de Protección a periodistas indicó que en el transcurso de la semana y parte de la pasada, recibió constantes amenazas de muerte

Foto Martín Hernández / La Jornada de Oriente / Archivo
23:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Hay que recordar que existe un litigio entre el nuevo Patronato y la Familia Jenkins, pues esta última impugnó su destitución del Patronato de la UDLAP

Foto Luis Castillo/ Archivo
23:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se trata del empresario Juan Francisco Tamez Arellano quien presuntamente colaboró como prestanombres del gobernador de Tamaulipas.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @VictorCastroCos
22:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Daniel de la Rosa Anaya, procurador general de Justicia del estado indicó que de enero a diciembre de 2021 se registraron 18 mil 677 denuncias penales.

Foto La Jornada
21:52
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La SSC señaló que los sujetos fueron detenidos, informados de sus derechos de ley y trasladados ante el agente del Ministerio Público quien definirá su situación legal

Foto Elio Henríquez
21:45
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En reunión se acordó la instalación de una comisión que hará un diagnóstico y una evaluación para alcanzar lo antes posible la basificación pendiente.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @CongresoTams
21:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Legisladores buscaban evitar la aprobación de modificaciones a la Ley Interna del Poder Legislativo.

Foto Cortesía Mercedes-Benz.
21:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Mercedes-Benz estará enfocada en su totalidad en el desarrollo, producción y comercialización de automóviles, SUVs y Vanes de lujo y deportivos, además de que la movilidad eléctrica jugará una rol preponderante.

Foto Arturo Campos Cedillo
20:53
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Nuevo Laredo, Tamaulipas, reporta 17 mil 551 vacunados en lo que va del año en Texas. En Aguascalientes se ha tenido “gran respuesta” para la campaña de refuerzo contra el coronavirus.

Foto Afp
20:33
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

Las órdenes ejecutivas ordenaron a fuerzas federales -incluso militares- incautar máquinas electorales como parte del plan de revertir y anular la elección presidencial de 2020.

Foto Ap
20:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La marcha se desarrolló tras la renuncia de Máximo Kirchner Fernández a la presidencia del FdT en rechazo al acuerdo firmado por Alberto Fernández con el FMI.

Foto Cuartoscuro / Archivo
20:25
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Sandra Luz Valdovinos Salmerón visitó la comunidad de Alcozacán y se reunió con dirigentes regionales.

La Jornada
martes 1 de febrero de 2022
Ciudad de México
martes 1 de febrero de 2022
14°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - algo de nubes
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio