Ciudad de México
miércoles 5 de enero de 2022
15°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
15°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Política

2022-01-03 06:00

Marina rescató en altamar a 1,204 migrantes en 3 años

Periódico La Jornada
lunes 03 de enero de 2022 , p. 5

Desde que se inició el actual gobierno, la Secretaría de Marina (Semar) ha rescatado a mil 204 migrantes en altamar, informó en un reporte.

Mientras, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) señala que el tráfico de personas por vía marítima en México subió en los últimos años, en busca de evitar los obstáculos de un viaje por tierra. Esta opción, sin embargo, no está exenta de riesgos.

En respuesta a una solicitud de información pública, la Semar señaló que de agosto de 2010 a octubre pasado ha rescatado a 4 mil 798 migrantes que naufragaron en aguas nacionales.

La mayoría de esos casos se registraron frente a las costas fronterizas entre Chiapas y Guatemala, pero en años recientes también en el Pacífico, entre Baja California y California, Estados Unidos, y entre Tamaulipas y Texas.

El reporte Mar adentro: migrantes y náufragos en el mar, que es un diagnóstico sobre migración irregular y el tráfico ilícito de migrantes por mar en México, presentado por la OIM a mediados de diciembre, señala que las rutas usadas para esta práctica son las mismas que ya han sido probadas para el transporte ilícito de armas y drogas.

“Sin embargo, se identificó que esos indicios no son documentados o no se hacen de conocimiento de las autoridades correspondientes, por lo tanto, el problema pasa inadvertido”, dice la organización, que es parte de las Naciones Unidas.

Este tráfico ilícito se hace por lo general en embarcaciones pesqueras o tiburoneras, no diseñadas para viajes largos, a las cuales se les hacen adaptaciones como motores adicionales.

A los migrantes rara vez se les dan chalecos salvavidas o cualquier otro dispositivo que los ayude en caso de naufragio.

En el caso de la frontera sur, la OIM señala como punto estratégico el puerto de Ocós, en Guatemala, de donde salen las barcas con migrantes hacia Puerto Chiapas, Villa Mazatlán, Tonalá o Paredón, en Chiapas; pero también se aventuran hasta Salina Cruz y Huatulco, en Oaxaca, e incluso algunas llegan a las costas de Michoacán.

El costo por persona va de 400 a 5 mil dólares, según la nacionalidad del migrante y su destino final.

Respecto del mar Caribe, el reporte entregado por la Semar apunta que este año fueron rescatados en sus aguas 46 migrantes, la mayoría cubanos, pero también nicaragüenses, costarricenses y jamaiquinos. En estos casos, los puertos de arribo en México fueron Isla Mujeres, Quintana Roo, y Yukalpetén, Yucatán.

Respecto de esta zona, la OIM cita la declaración de un informante anónimo: “Detectamos la llamada ‘mafia de Miami’, que maneja lanchas rápidas y las mueven rapidísimo; aquí hay otro tema que detecté sobre todo cuando estuve en Puerto Progreso en Mérida, hay un grupo que se llama ‘la mafia China’, pues ahí ingresaba mucho chino”.

Sobre el tráfico de migrantes por la zona marítima entre Baja California y California, la Semar ha informado en los últimos meses de barcas detectadas por la Guardia Costera estadunidense, que se han quedado a la deriva en aguas mexicanas, por lo cual se pide auxilio a la Armada para su rescate.

Sobre esta zona, la OIM relata que los migrantes son movilizados en yates, jet-skies e incluso en balsas: “Se conoce que este movimiento se hace de la noche y madrugada,y aunque hay más regulación al respecto, las barcas que vienen de Estados Unidos y de México deben dar aviso a las autoridades”.

También se usan lanchas deportivas para transportarlos entre Tamaulipas y Texas, en estos casos, el precio del traslado aumenta hasta a 8 mil dólares por persona.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Pablo Ramos
22:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

ONU México se deslindó de cualquier acción o gestiones de recursos que pudiera estar realizando la "Fundación de la ONU/Gregocirosuk Mundo S.C", a su nombre.

Foto Afp
22:34
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Guaidó es reconocido como "presidente encargado" de Venezuela, tras desconocer la reelección de Nicolás Maduro en 2018

Foto FGJCDMX
22:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Hasta el 10 de enero se conocerá la situación legal de Gabriela 'N'.

Foto José Antonio López
21:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La Jucopo de la Cámara de Diputados acordó que los foros se realizarán del 17 de enero al 15 de febrero.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @Paty_FloresE
21:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Patricia Flores Elizondo se perfila como la candidata de MC a la gubernatura de Durango.

Foto Ap
20:45
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 8 min.
135 Reproducciones

“Soy básicamente la cámara sustituta”, dijo Williams, subrayando que no usó “licencias artísticas para cambiar nada”.

Foto Héctor Briseño
20:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Activistas recriminaron que actuales autoridades estatales no han avanzado en la investigación, luego de la desaparición de su compañero de lucha.

Foto Pablo Ramos
20:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Felipe Flores es señalado por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio calificado en grado de tentativa en agravio de normalistas de Ayotzinapa.

Foto La Jornada
19:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Magistrados argumentaron que el colegiado "es legalmente competente para conocer y resolver el amparo directo".

19:25
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Denunciaron que autoridades estatales les han propuesto la firma de “un convenio en desventaja entre el grupo paramilitar y los desplazados”.

Foto Afp / Archivo
19:18
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El 16 de noviembre de 1989, efectivos del batallón Atlacatl ultimaron a los jesuitas y dos colaboradoras en el campus de Universidad Centroamericana.

Foto Cristina Rodríguez
19:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Por la tormenta invernal que afecta a EU, no llegará el vuelo con dosis de Moderna previsto para este jueves.

Foto Javiera Mena
19:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

Mena reconoce que está afrontando carrera hacia Turín --donde se celebra el eurofestival-- desde el "estudio" y llega a una conclusión sobre el certamen

Foto Alfredo Domínguez/ archivo
19:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Analizar si existe un posible acuerdo anticompetitivo respecto de la infraestructura necesaria para aprovechar los gases industriales.

La Jornada
miércoles 5 de enero de 2022
Ciudad de México
miércoles 5 de enero de 2022
15°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
15°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio