Ciudad de México
martes 4 de enero de 2022
14°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
14°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Política

2022-01-02 06:00

Despertar en la IV República

Periódico La Jornada
domingo 02 de enero de 2022 , p. 12

Intentaré compartir dos de las más importantes experiencias en 2021. En el plano profesional, en la Fiscalía Electoral, viví el proceso más grande y complejo de la historia del país en la materia: los comicios federales del 6 de junio. Se abrieron 163 mil casillas y votaron, en récord para elecciones intermedias, 47 millones. Aunque el partido en el poder ganó 11 gubernaturas, perdió 13 curules de mayoría relativa en la Cámara de Diputados y seis alcaldías en la CDMX. Se produjo el recambio completo de esa cámara, 300 de mayoría relativa y 200 de representación proporcional. Por primera vez se pudieron relegir los legisladores; lo hicieron 139.

La circunstancia novedosa fue la ausencia de irregularidades mayores. Por primera vez en este tipo de elección no hubo fraude ni anomalías de las que generalmente eran autores los gobernadores. Que el partido en la cumbre bajara el número de votos y posiciones en los poderes fue un signo inequívoco de que se había producido un cambio. Frente a la masiva elección favorable en 2018, vimos cómo perdía terreno en forma indudable. En la fiscalía tuvimos poco qué hacer porque las impugnaciones fueron mínimas. Un esfuerzo de las instituciones, comenzando por la Presidencia de la República y las autoridades electorales, logró eliminar las acostumbradas maniobras e irregularidades.

La más fuerte experiencia que compartimos con nuestros conciudadanos y el mundo entero fue la plaga del Covid-19 y sus variantes. La cifra de contagiados en el país fue de aproximadamente 4 millones y la de muertos 300 mil, aunque en otros cálculos ésta es superior. El peor efecto del virus fue la muerte de muchas personas vulnerables por edad o comorbilidad, pero los efectos sicológicos del aislamiento y el temor al contagio y a la muerte crearon una especie de atmósfera histérica que nos ha afectado a todos. Al reducirse la ocupación hospitalaria, los contagios y las muertes, hemos regresado con muchos temores a la “normalidad”, pero los efectos del Covid se van a extender. Se produjo un gran logro científico al producir vacunas partiendo de “cero”. Es de esperarse que también pueda aparecer un remedio; mientras tanto, el mundo entero contiene el aliento.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto María Luisa Severiano
09:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

"Respetuosamente, nadie sustituye a las clases en vivo; además, no todos tienen la oportunidad de contar con Internet”, dijo.

Foto Cuartoscuro / Archivo
07:45
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

El Tren Maya y el de Toluca, para 2023.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Afp
22:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

"Se le atribuye al jefe de Estado (...) haber intervenido –indebida e indirectamente– en el proceso de licitación pública para la construcción del puente vehicular"

Foto Roberto García
21:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Gabriel Boric ganó la presidencia de Chile apenas el 19 de diciembre pasado, en una segunda vuelta electoral.

Foto Yazmín Ortega Cortés
20:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En una primera etapa cuenta con 230 millones de pesos de presupuesto, informó el gobierno del estado.

Foto Google Maps
20:33
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Habitantes de diversas comunidades iniciaron un bloqueo en las salidas de la comunidad de Puerto Rico para apoyar a los familiares de los campesinos detenidos.

Foto Europa Press
20:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Las 57 familias fueron desplazadas en Tame, Saravena, Arauquita y Fortul, municipios del departamento de Arauca, donde se vive una cruenta confrontación.

Foto Ap
20:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los inversores se preparan para las alzas de tasas de interés de la Reserva Federal a mediados de año para frenar la alta inflación.

Foto Jorge A. Pérez Alfonso
20:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Su detención no tiene otra intención más que incidir en el proceso electoral dentro de la universidad, acusó el rector, Eduardo Bautista.

Foto Yazmín Ortega Cortés/ Archivo
19:30
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La Sedeco aseguró que lo recabado ayudará a pagar la infraestructura pública como internet y las calles que se utilizan para hacer negocios.

Foto Afp / Archivo
19:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Estados Unidos acusó que Canadá reserva leche para sus propias lecherías, lo que reduce la cantidad que le puede vender a Ottawa.

Foto Ap
19:18
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Algunos expertos creen que la atención debería centrarse en el número de hospitalizaciones por coronavirus.

Foto Luis Castillo
19:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La Secretaría de Salud indicó que se confirmaron 130 fallecimientos en las últimas 24 horas, para un total de 299 mil 711 hasta ahora.

Foto SSPC
19:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Son cinco los cambios en direcciones generales y unidades de la dependencia.

Foto María Luisa Severiano/Archivo
18:47
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La FGJ capitalina logró que se lo vincule por los delitos en materia de trata de personas y asociación delictuosa.

Foto Cuartoscuro / Archivo
18:46
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La inversión de la petrolera puede ascender hasta 530 mdd.

La Jornada
martes 4 de enero de 2022
Ciudad de México
martes 4 de enero de 2022
14°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
14°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio