Ciudad de México
viernes 19 de noviembre de 2021
14°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
14°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Cultura

2021-11-09 06:00

Se vislumbra solución al caso del Atleta de Fano, que se disputan el Getty e Italia

Varios ángulos del bronce hallado en el mar Adriático. Además de la discrepancia por su posesión, los especialistas no se ponen de acuerdo sobre su autoría: algunos consideran que fue realizado por Lisippo, y otros que es una copia de un original griego de altísima calidad.
Varios ángulos del bronce hallado en el mar Adriático. Además de la discrepancia por su posesión, los especialistas no se ponen de acuerdo sobre su autoría: algunos consideran que fue realizado por Lisippo, y otros que es una copia de un original griego de altísima calidad. Foto tomadas de la página oficial del Getty
Periódico La Jornada
martes 09 de noviembre de 2021 , p. 3a

Roma. En verano de 1964, el buque pesquero Ferru-ccio Ferri, levantó entre sus redes por accidente una obra maestra de bronce de la estatuaria griega que terminaría en el mercado ilegal. La escultura encontrada en las costas del mar Adriático representa a un joven atleta en acto de coronarse. Mide un metro y medio de altura y carece de pies que debieron haberse perdido al momento de la pesca.

Conocida como el Atleta de Fano, se convirtió en una obra célebre no sólo por su calidad artística y rareza sino, sobre todo, porque se la disputan Italia y el Museo Getty, que la adquirió en 1977. Por medio siglo, Italia no ha dejado de pedir su restitución.

El congreso Un atleta del mar: críticas y perspectivas del regreso, que tuvo lugar el 4 y 5 de octubre pasado, y cuya organización estuvo a cargo de la Universidad de Ferrara y la revista The Journal of Cultural Heritage Crime, profundizó en los temas legales, históricos y de conservación más espinosos, en vista de la posible devolución de la estatua, después de que Italia determinó la incautación desde 2010, a la cual el Getty ha apelado tres veces para evitarlo.

Queda la vía diplomática como el arma más eficaz para lograrlo. Por medios legales, según afirmó el abogado Lorenzo D’Ascia, de la Fiscalía General del Estado, sería necesario al menos un año “para que se defina el contencioso frente a la Corte Europea de los Derechos Humanos”.

Los dos únicos datos ciertos de la pieza son que después de su descubrimiento en el mar fue llevada a la ciudad de Fano, de donde toma su nombre, entre otros, como El atleta victorioso. Fano era el hogar de los pescadores. A pesar de que la obra permaneció ahí un tiempo en clandestinidad, fue mostrada a mucha gente en el intento de venderla. En Fano se creó un fuerte lazo con la estatua y la comunidad local, donde existe un par de copias modernas en bronce. El segundo dato es la fecha aproximada de realización según una atribución estilística situada entre mediados del siglo IV y principios del I aC.

Discrepancia sobre su autoría

Una parte de la crítica considera que fue realizada por Lisipo, uno de los mayores escultores griegos de época clásica; otra piensa que es una copia de un original griego de altísima calidad, posiblemente dirigida al mercado coleccionista romano en la antigüedad.

En espera de un proceso penal en Italia sobre la propiedad del Estado, la estatua se trasladó a distintos lugares de Italia, y Europa en general (1971-1976), antes de llegar al Museo Getty, en Malibú, California, donde se expone hasta la actualidad. La obra fue vendida al recinto en Estados Unidos por una cifra considerada astronómica en ese entonces: 4 millones de dólares. Hoy la estima se ha triplicado.

El Getty arguye que ha cooperado con Italia habiendo devuelto decenas de piezas adquiridas de manera ilícita según los parámetros de la Convención de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura de 1970, entre ellas, la Venus de Morgantina.

La firme postura del Getty es que la obra no le pertenece a Italia porque fue encontrada en aguas internacionales. En un comunicado, afirmó: “La estatua no forma ni ha formado nunca parte del patrimonio cultural de Italia. El descubrimiento accidental de ciudadanos italianos no convierte a la estatua en un objeto italiano. Encontrada fuera del territorio de cualquier estado moderno, y sumergida en el mar durante dos milenios, el bronce sólo tiene una conexión fugaz e incidental con Italia”.

Silvia Cecchi, representante de la fiscalía, señaló que en los procesos de Gubbio “los pescadores declararon que la estatua fue encontrada en aguas territoriales y no internacionales. En nombre de la ley, la obra debe regresar a Italia”, sostuvo.

El abogado Giuditta Giardini destacó que existen en el contencioso de la estatua dos escuelas de pensamiento del patrimonio: el Getty tiene una visión internacionalista, que considera que los bienes deben circular libremente para llegar a un público donde existe un patrimonio menos rico; en tanto, Italia maneja la visión nacionalista, la cual considera que los bienes deben permanecer en el propio territorio porque crean un vínculo de identidad con la comunidad.

Giardini subrayó asimismo de qué manera “el Getty manipuló, en una especie de operación de mercadeo, la labor de estudio y restauración que realizó a la pieza a partir de los primeros estudios de Jiri Frel, curador de antigüedades del museo, conocido también por el tráfico ilegal de obras de arte” y quien “bautizó a la estatua como El bronce del Getty”, relacionándolo así con el museo “para romper su lazo con Italia y la negativa imagen de saqueo”.

En el congreso se discutió también sobre la sede que resguardará la obra, en caso de su regreso, y su conservación adecuada, pues “Italia tiene una gran responsabilidad respecto de la estatua”. Las tres ciudades probables son Fano, Ancona o Roma, que en ninguno de los casos podría alcanzar mínimamente los 300 mil visitantes que se logran en el Getty, donde la estatua está colocada en un lugar de “honor”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Presidencia
2021-11-18 21:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El titular de la SRE, Marcelo Ebrard, señaló que el combate a la pandemia, que incluye apoyo a América Latina y el Caribe; mejorar las condiciones para aumentar la inversión; atender las causas de la migración; combatir la crisis de opioides y de tráfico ilícito de armas; y luchar contra el cambio climático son los temas en los que trabajaran los tres gobiernos.

Foto Ap
2021-11-18 18:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El pasado junio, la esposa del ‘Chapo’ Guzmán llegó a un acuerdo con la fiscalía, lo que daba la posibilidad de reducir sustancialmente su condena.

Foto Ap
2021-11-18 17:34
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Ante el presidente de EU, Joe Biden y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, López Obrador pidió hacer a un lado el mito de rechazar migrantes.

Foto AFP
2021-11-18 16:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

El mandatario mexicano fue recibido por su anfitrión en la Casa Blanca.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto tomada de https://twitter.com/CONADICmx
12:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El propio secretario de Salud confirmó a 'La Jornada' que se encuentra trabajando en su oficina, ahora ubicada en Acapulco.

Foto Roberto García
11:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Los estudiantes inconformes y egresados leyeron un pliego petitorio frente al acceso principal del Conacyt.

Foto Ap
11:57
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

La FDA dijo que basó su decisión en datos sólidos de respuesta inmunitaria a cientos de personas a las que se les administraron las dos vacunas.

Foto Luis Castillo / Archivo
11:34
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El empresario señaló que está negociando con altos funcionarios mexicanos para que concluya la controversia por la creación de un fideicomiso financiero en EU.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @INAImexico
11:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Zahra Mosawi y su familia fueron recibidos por los comisionados del Inai, Oscar Guerra y Josefina Román.

Foto House Television vía Ap
11:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La medida fue avalada en una votación de 220-213. Pasa al Senado.

Foto Víctor Camacho
11:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El contingente está integrado en su mayoría por haitianos, centroamericanos y venezolanos.

Foto Cortesía de la UNAM / Archivo
10:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En las instituciones hay exclusión en la currícula, sobre en las cosmovisiones, historias, lenguajes, epistemiologías y sistemas de aprendizaje: experto.

Foto Ap / Archivo
10:43
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Se utilizaría para tratar a adultos con Covid-19 que no requieren oxígeno suplementario y que tienen un mayor riesgo de desarrollar una forma grave.

Foto Alia Lira Hartmann
10:42
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

Laura Santullo y Rodrigo Plá lograron llevar a la pantalla un guión sin fisuras que hace partícipe al espectador del drama cotidiano que viven en El Paso.

Foto Pablo Ramos
10:39
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Algunos consideran que respondieron “adecuadamente” frente a la pandemia sin endeudarse. Dichos esquemas se están quedando cortos opinan otros.

Foto José Carlo González / Archivo
10:22
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

México requiere adaptarse porque los impactos por los gases efecto invernadero ya están presentes: experto.

Foto María Luisa Severiano
10:14
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La moneda mexicana se aprecia 0.28 por ciento, mientras la BMV retrocede 0.45 por ciento a 50 mil 600.98 puntos.

Foto Europa Press / Archivo
09:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La medida, luego de que la organización desconociera la legitimidad de los comicios del pasado 7 de noviembre donde Daniel Ortega fue relegido.

La Jornada
viernes 19 de noviembre de 2021
Ciudad de México
viernes 19 de noviembre de 2021
14°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
14°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio