Ciudad de México
viernes 19 de noviembre de 2021
14°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
14°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Política

2021-11-07 06:00

Bajo la lupa

Según el historiador Niall Ferguson, en caso de que Kamala Harris fuera candidata a la presidencia en 2024 –cuando Joe Biden tendría 82 años– sería fácilmente derrotada por Trump, que tendría 78 años. En la imagen de ayer en la Sala del Comedor del Estado de la Casa Blanca, el presidente estadunidense habla sobre la ley de infraestructura.
Según el historiador Niall Ferguson, en caso de que Kamala Harris fuera candidata a la presidencia en 2024 –cuando Joe Biden tendría 82 años– sería fácilmente derrotada por Trump, que tendría 78 años. En la imagen de ayer en la Sala del Comedor del Estado de la Casa Blanca, el presidente estadunidense habla sobre la ley de infraestructura. Foto Ap
Periódico La Jornada
domingo 07 de noviembre de 2021 , p. 16

En vísperas de la elección de Virginia, comenté: “Quizá el verdadero mapa de ruta y cronograma del COP26 se decida en la elección crucial a gobernador de Virginia; no en Glasgow ni en Roma” (https://bit.ly/2ZXEC7L). Fue precisamente lo que sucedió con la debacle tectónica de Biden/Kamala Harris(KH), los Clinton y Soros (https://bit.ly/3EPqEDA).

La óptima autocrítica del Partido Demócrata proviene del connotado estratega electoral James Carville, quien encumbró a Bill Clinton e inculpó al “estúpido wokenismo” del desastre: “No vean sólo a Virginia y Nueva Jersey. Vean Long Island, Buffalo, vean Mineápolis, vean aún más a Seattle, Washington. Me refiero a la insanidad de desfondar a la policía, quitar el nombre de Abraham Lincoln de las escuelas, la gente ve eso. Y realmente tiene un efecto supresivo contra los demócratas en todo el país. Algunas de estas personas necesitan ir a un centro para desintoxicarse (sic) del wokenismo. Necesitamos cambiar esto y no estar cambiando diccionarios y leyes” (https://fxn.ws/3wiYRbI).

Vale la pena sopesar el punto de vista del historiador financiero (sic) Niall Ferguson (NF) sobre el probable retorno del trumpismo en 2022, con su recuperación de la Cámara de Representantes y del Senado, así como con la presidencia en 2024 (Daily Mail, 5/11/21).

NF –autor del panegírico libro La Casa de los Rothschild (https://amzn.to/3k8dSrZ), quien se define sin rubor como “miembro plenamente pagado (sic) por la mafia imperialista” (https://bit.ly/3qeGyn2)– suele ser muy errático en su prospectiva debido a su proselitista y solipsista sesgo propagandístico carente de antítesis dialéctica.

NF tolera en forma piadosa a Biden –para nada un “presidente transformador”– cuando debió ser el candidato en lugar de Hillary Clinton, y no cuatro años después, mientras despedaza a la malhadada KH, cuya única gracia –si la tuviera, ya que ha fracasado en todos los temas que le han sido encomendados: desde la migración, pasando por su fallida gira en el sudeste asiático hasta su “apoyo” al perdedor gobernador saliente de Virginia Terry McAuliffe(TM)– fue haber sido una “cercana amiga” de Beau, el hijo de Biden, “que murió de cáncer en 2015”.

NF es muy severo contra KH, hoy de 57 años, quien en caso de ser la candidata a la presidencia del Partido Demócrata en 2024 –cuando Biden tendría 82 años–, sería fácilmente derrotada por Trump, que tendría 78 años.

La derrota del gobernador banquero TM de Virginia –donde pesó intensamente el tema de la educación y el papel de los padres–, conspicuo operador de los Clinton, no es menor, ya que representa(ba) a uno de los principales controladores de la maquinaria electoral y financiera del Partido Demócrata.

Según NF, el triunfador gobernador de Virginia, Glenn Youngkin(GY) –banquero del Grupo Carlyle, cercano al nepotismo dinástico de los Bush–, “movilizó la base rural de Trump y ganó a muchos moderados suburbanos, en especial a las mujeres(sic) blancas que habían votado por Biden hace un año”.

Le faltó a NF señalar el crucial voto “latino” que se volcó por GY y por su primer fiscal estatal Jason Miyares, además de un importante sector afro que votó por la ex marine (también casada con un marine) la hoy vicegobernadora afrojamaiquina Winsome Sears, favorable al porte de armas ligeras y apologista del “sueño estadunidense” –en contraste con la mayoría afro que enarbola el wokenismo–. También le faltó a NF señalar el voto de los “independientes” a favor de GY.

Señales del mundo posVirginia: la “bipartidista”(sic) Enmienda de Infraestructura, despedazada por el exagerado financierismo, fue aprobada gracias a 13 votos republicanos, pese a la férrea oposición de las seis “progresistas” del SQUAD, las grandes perdedoras del 3 de noviembre.

El peor error que cometió KH, íntima de los Clinton (Bill y Hillary), del que se arrepentirá toda su vida, fue haber definido estratégicamente que la elección en Virginia representa(ba) la ruta triunfal a las elecciones de 2022 y 2024 (https://politi.co/3D4RSG1). El 3 de noviembre Estados Unidos giró al “centro-derecha”.

www.alfredojalife.com

Facebook: AlfredoJalife

Vk: alfredojalifeoficial

https://t.me/AJalife

https://www.youtube.com/channel/UClfxfOThZDPL_c0Ld7psDsw?view_as=subscriber

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Presidencia
2021-11-18 21:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El titular de la SRE, Marcelo Ebrard, señaló que el combate a la pandemia, que incluye apoyo a América Latina y el Caribe; mejorar las condiciones para aumentar la inversión; atender las causas de la migración; combatir la crisis de opioides y de tráfico ilícito de armas; y luchar contra el cambio climático son los temas en los que trabajaran los tres gobiernos.

Foto Ap
2021-11-18 18:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El pasado junio, la esposa del ‘Chapo’ Guzmán llegó a un acuerdo con la fiscalía, lo que daba la posibilidad de reducir sustancialmente su condena.

Foto Ap
2021-11-18 17:34
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Ante el presidente de EU, Joe Biden y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, López Obrador pidió hacer a un lado el mito de rechazar migrantes.

Foto AFP
2021-11-18 16:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

El mandatario mexicano fue recibido por su anfitrión en la Casa Blanca.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto tomada de https://twitter.com/CONADICmx
12:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El propio secretario de Salud confirmó a 'La Jornada' que se encuentra trabajando en su oficina, ahora ubicada en Acapulco.

Foto Roberto García
11:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Los estudiantes inconformes y egresados leyeron un pliego petitorio frente al acceso principal del Conacyt.

Foto Ap
11:57
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

La FDA dijo que basó su decisión en datos sólidos de respuesta inmunitaria a cientos de personas a las que se les administraron las dos vacunas.

Foto Luis Castillo / Archivo
11:34
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El empresario señaló que está negociando con altos funcionarios mexicanos para que concluya la controversia por la creación de un fideicomiso financiero en EU.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @INAImexico
11:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Zahra Mosawi y su familia fueron recibidos por los comisionados del Inai, Oscar Guerra y Josefina Román.

Foto House Television vía Ap
11:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La medida fue avalada en una votación de 220-213. Pasa al Senado.

Foto Víctor Camacho
11:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El contingente está integrado en su mayoría por haitianos, centroamericanos y venezolanos.

Foto Cortesía de la UNAM / Archivo
10:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En las instituciones hay exclusión en la currícula, sobre en las cosmovisiones, historias, lenguajes, epistemiologías y sistemas de aprendizaje: experto.

Foto Ap / Archivo
10:43
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Se utilizaría para tratar a adultos con Covid-19 que no requieren oxígeno suplementario y que tienen un mayor riesgo de desarrollar una forma grave.

Foto Alia Lira Hartmann
10:42
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

Laura Santullo y Rodrigo Plá lograron llevar a la pantalla un guión sin fisuras que hace partícipe al espectador del drama cotidiano que viven en El Paso.

Foto Pablo Ramos
10:39
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Algunos consideran que respondieron “adecuadamente” frente a la pandemia sin endeudarse. Dichos esquemas se están quedando cortos opinan otros.

Foto José Carlo González / Archivo
10:22
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

México requiere adaptarse porque los impactos por los gases efecto invernadero ya están presentes: experto.

Foto María Luisa Severiano
10:14
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La moneda mexicana se aprecia 0.28 por ciento, mientras la BMV retrocede 0.45 por ciento a 50 mil 600.98 puntos.

Foto Europa Press / Archivo
09:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La medida, luego de que la organización desconociera la legitimidad de los comicios del pasado 7 de noviembre donde Daniel Ortega fue relegido.

La Jornada
viernes 19 de noviembre de 2021
Ciudad de México
viernes 19 de noviembre de 2021
14°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
14°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio