Ciudad de México
lunes 11 de octubre de 2021
19°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
19°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Política

2021-10-09 06:00

La resistencia indígena

Periódico La Jornada
sábado 09 de octubre de 2021 , p. 15

El entusiasmo por conmemorar que el comienzo de la dominación española en México cumple 500 años ha dado lugar a la aparición de muchos comentarios, algunos muy agresivos contra los peninsulares, y otros procurando suavizarlos. Lo que no ha dado señales de vida en público, al menos hasta donde lo puedo percibir desde mi rincón provinciano, es el orgullo hispano que comparten destacados miembros de la élite criolla y clerical, que hasta hace poco proclamaban públicamente la inferioridad de los aborígenes americanos y, por tanto, la conveniencia de apreciar y celebrar el enorme valor civilizatorio y cristianizador de conquistadores y colonizadores, tan cacareado antaño.

No obstante, no cantemos victoria: en este sentido, no faltan expresiones abiertas, veladas y francas, en ámbitos privados, que se solidarizan con los españolistas seguidores de esa bazofia española llamada Vox.

Pero, en términos generales, al parecer, podemos pensar que estamos iniciando una época en la que tenemos muestras de que se ha acrecentado el deseo de respetar mucho más lo mismo a los indígenas de antaño que a los de hogaño. Hace ya tres décadas largas que apareció el famoso y extraordinario libro titulado México profundo, de aquel gran antropólogo que se llamó Guillermo Bonfil Batalla, quien hizo planteamientos muy serios y sólidos en este sentido, mas, a pesar de ello, la aplicación de los criterios de equidad a las relaciones con la sobrevivencia de los pueblos originales no ha avanzado gran cosa. Ojalá la retórica desatada ahora sirva para algo.

Todo lo que se dice desprende un tufillo a quienes tenemos un concepto de país que no se concentra exclusivamente en lo acontecido en el valle de México y su inmediato entorno. En lo que fue Nueva Galicia y Nueva Vizcaya, la resistencia indígena sobrepasó todo lo imaginable en Tenochtitlan y sus alrededores.

No me ha tocado el gusto de ver una mención siquiera a Tenamaztli, quien encabezó en buena medida la rebelión indígena de mayor volumen en todo el continente, a la par de la Araucana, y se requirió para medio someterla de una de las movilizaciones de mayor envergadura en toda la época colonial.

El propio Pedro de Alvarado menospreció a los llamados genéricamente “cazcanes” y, como consecuencia, “madre le hizo falta pa’ que se la rajaran…”, pero no se acabó entonces la rebeldía: con el nombre ulterior de Guerra Chichimeca, duró medio siglo más…

Asimismo, me permito recordar la sabiduría mexicana que arremete contra la conquista y, más aún a quienes pretenden defenderla, que lo peor de lo que algunos antropólogos llaman cobardemente el “contacto”, no fue la guerra misma, sino una colonización que se cimentó en una explotación del hombre por el hombre con grandes ribetes genocidas. Bien se dice que si no se llevaron a cabo tareas generalizadas de exterminio, se debe a la necesidad de mano de obra.

Recuérdese que los españoles eran unos expedicionarios dispuestos a grandes esfuerzos, pero por ningún motivo al trabajo que se requería en la relativa paz. Las generalizadas demográficas cifras de que la colonización civilizatoria de los españoles significó un descalabro de 90 por ciento en un siglo, reiteran la consideración de que la palabra genocidio no está alejada de la realidad. Esto, sin contar aquellos parajes en los que el exterminio fue de verdad.

Y hablando de explotación, no olvidemos a los negros traídos por la fuerza en las peores condiciones imaginables…

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto tomada de la cuenta de Twitter @alitomorenoc
21:13
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los dirigentes de los tres partidos se reunieron en la sede del PRI en donde aseguraron que la coalición es sólida y que seguirán trabajando en torno a ella.

Foto Marco Peláez / Archivo
21:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Es mentira que la CFE es cara y contaminante o que se va a expropiar, dijo el director general de la empresa.

Foto Pablo Ramos
18:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Al último corte 282 mil 227 personas han fallecido por coronavirus en el país.

Foto Cuartoscuro
17:13
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El ex director de Pemex es señalado por los delitos de asociación delictuosa, cohecho y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Pablo Ramos
23:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El detenido es señalado por su presunta participación en los delitos de tentativa de homicidio y ataques a la paz pública.

Foto Afp
22:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Una iniciativa impulsada por Estados Unidos y la Unión Europea destinada a reducir las emisiones de gas metano para combatir el efecto invernadero

Foto 'La Jornada'
22:17
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Estará destinado a 29 obras proyectadas para infraestructura urbana y el desarrollo de zonas de atención prioritaria y de rezago social.

Foto Cristina Rodríguez / Archivo
21:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Afectaría a inversiones canadienses y violaría los compromisos del T-MEC.

Foto Afp
21:53
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Luego de ocho reuniones en las que se analizaron las acusaciones en contra de la actual titular del fondo, se llegó a la conclusión de que no hay pruebas concluyentes contra ella.

Foto Ap
21:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Además, la pandemia ha dejado a más de cuatro mil millones de personas con poco o ningún apoyo social, atención médica o protección de los ingresos.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @alitomorenoc
21:13
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los dirigentes de los tres partidos se reunieron en la sede del PRI en donde aseguraron que la coalición es sólida y que seguirán trabajando en torno a ella.

Foto Marco Peláez / Archivo
21:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Es mentira que la CFE es cara y contaminante o que se va a expropiar, dijo el director general de la empresa.

Foto Cristina Rodríguez
20:38
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El financiamiento de campañas podrá absorberse además de las partidas destinadas a franquicias postales.

Foto Roberto García Ortiz/ Archivo
20:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Están en su derecho de presentar ideas y argumentos, pero no a calificar de robos a la nación a las actividades lícitas de los inversionistas, dijo el CCE.

Foto La Jornada
20:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Universidad Autónoma de Zacatecas y la editorial Taberna Libraria, presentaron el libró póstumo del autor "Cuando el Espejo mira".

Foto Xinhua
20:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La policía respondió dispersando a pequeños grupos de manifestantes en La Paz y Cochabamba con gases lacrimógenos.

Foto Yazmín Ortega
19:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El caso regresará al tribunal colegiado de origen, donde los amparos tendrán que seguir el mismo trámite procesal

Foto Afp
19:40
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Este lunes se registraron 202 decesos y seis mil 918 contagios por el virus en las últimas 24 horas.

La Jornada
lunes 11 de octubre de 2021
Ciudad de México
lunes 11 de octubre de 2021
19°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
19°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio