Ciudad de México
miércoles 6 de octubre de 2021
14°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Política

2021-10-04 06:00

Apicultores deploran planes legislativos para polinizar con drones

Periódico La Jornada
lunes 04 de octubre de 2021 , p. 17

El uso de “drones que polinizan” presuntamente para la protección de las abejas y la criminalización de esa actividad en perjuicio de los 50 mil productores de miel, plantea un proyecto de ley en la materia que se encuentra en el Senado, pues se busca imponer burocracia, restricciones y sanciones, en lugar de fomentar la producción de ese alimento y proteger a los insectos, señalaron decenas de organizaciones apícolas del país.

Además del proyecto del Senado, impulsado por la legisladora Merced González, de Morena, también en la Cámara de Diputados hay otro de la Ley federal apícola.

No se les consultó, aseguran

En ninguno de los dos fueron consultadas las organizaciones; son “corolario de una serie de proyectos de leyes de protección a polinizadores que han sido aprobados en 21 estados, los cuales sólo plantean sanciones y no soluciones a la actividad avícola”, señalaron en una carta enviada al presidente Andrés Manuel López Obrador.

La misiva está firmada por decenas de organizaciones que forman parte de las Uniones Ganaderas Regionales especializadas de apicultores de Zacatecas y Puebla así como de asociaciones ganaderas de Yucatán de Jalisco, Querétaro, Veracruz, y por apicultores de Champotón.

Destacaron que entre los problemas que ahora enfrentan, y que ninguno de los dos proyectos atienden, se cuentan la intoxicación y muerte de abejas por el uso indiscriminado de agrotóxicos; escasez de floración debido a la aplicación de herbicidas; cambio de uso de suelo; modificaciones climáticas; robo de colmenas y competencia desleal con la adulteración de la miel.

Estas leyes, asentaron las organizaciones, pueden “causar el exterminio de las abejas”.

El proyecto de dictamen de la Ley apícola del Senado, en los artículos 37 a 39 indica que el uso de la “abeja dron” estará sujetó a los derechos de autor; se enfocará a “la protección de las abejas en los casos de usos de pesticidas y sus compuestos, aclimatación, enfermedades, plagas y en polinizar en aquellas zonas donde el ecosistema no permita el trabajo de las abejas, a efecto de salvaguardar la industria agrícola y la biodiversidad”.

Además, condiciona a los productores a ser parte del Registro Nacional de Apiarios y Apicultores, para obtener los permisos de operación y para tramitar registro, marca, constancias de calidad genética y sanitaria. Si incumplen, se les quitarán las licencias, señala el documento.

Las leyes deben dejar producir a los apicultores, no imponer burocracia ni sanciones por proteger a los drones, “favorecen a la industria, ya que sólo consideran al sistema-producto, no a las organizaciones de apicultores”. Tampoco prevén apoyos para la actividad, pero, sobre todo, reclaman, “no fuimos consultados, estamos en desacuerdo porque con estas iniciativas se responde a los intereses de la industria de agroquímicos y los drones”, sostuvo en entrevista Luz María Saldaña, coordinadora del Comité Nacional de Fomento, Desarrollo y Sanidad Apícola.

No se atiende el impacto en los insectos por el cambio climático, ni los daños por el uso de agroquímicos y herbicidas, ya que para protegerlos se requiere prohibir estas sustancias, agregó. “En lugar de fomentar la apicultura, la dificultan”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Cuartoscuro / Archivo
09:36
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Nuestro movimiento se está logrando sin violencia, dice y critica a quienes insultan a la senadora Lilly Téllez.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Afp
23:51
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El equipo de Los Ángeles derrotó 3-1 a los de San Luis y avanzó a la serie divisional.

Foto Ap
22:30
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Los equipos de rescate se han apresurado a diferentes zonas afectadas y han iniciado sus labores de rescate, informó el funcionario.

Foto José Antonio López
22:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Jóvenes ecologistas aseguraron que la entidad está en riesgo de quedar bajo el agua debido al aumento en el nivel del mar, producido por el cambio climático.

Foto Raymundo León
22:12
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los 21 legisladores de la entidad acordaron renunciar a los pagos de fin de año, con lo que se podrá abonar a la SHCP por concepto de impuestos.

Foto Pablo Ramos
22:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

De acuerdo con los primeros reportes a víctima falleció por el impacto de arma de fuego que recibió en el lado derecho a la altura de la espalda.

Foto Roberto García
21:46
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La Universidad los clasificó como confidenciales por considerar que divulgarlos significaría una intromisión en la vida privada de dichos servidores públicos.

Foto Roberto García
21:42
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Uno ocurrió en el ejido de Costa Rica y el otro en el municipio de Navolato.

21:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El gerente general del Banco de Pagos Internacionales, Agustín Carstens, dijo que las grandes tecnológicas representan un reto para la estabilidad del mercado.

Foto Tomada del Twitter @LariosHector
21:17
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

De ser avalada, se sometería a usuarios y empresas al monopolio de la CFE, consideró el secretario general del PAN en funciones de presidente.

Foto Afp
21:09
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El hombre de 58 años, identificado como Aylson Proenca Doyle Linhares tiene una vasta colección de trajes y otros símbolos del régimen nazi.

Foto Xinhua
20:56
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El presidente ratificó al moderado economista Pedro Francke como ministro de Economía y Finanzas.

Foto FGJCDMX
20:53
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El agente también es señalado de portar armas de uso exclusivo de la fuerzas armadas.

20:53
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Con la modificación se pretende libera a la empresa estatal de contratos fijos por 20 años, dijo la funcionaria.

Foto Cámara de Diputados
20:50
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Diputados federales de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT y PRD realizaron una visita a las obras del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

La Jornada
miércoles 6 de octubre de 2021
Ciudad de México
miércoles 6 de octubre de 2021
14°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio