Ciudad de México
miércoles 8 de septiembre de 2021
14°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
14°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio

Estados

2021-09-06 06:00

Redes sociales y juegos, anzuelo de tratantes para contactar víctimas

Operación del grupo de inteligencia de análisis de contexto por desaparición y violencia de género de la policía municipal de Nezahualcóyotl, instancia a la que han recurrido familias de varias localidades mexiquenses e incluso de otras entidades del país.
Operación del grupo de inteligencia de análisis de contexto por desaparición y violencia de género de la policía municipal de Nezahualcóyotl, instancia a la que han recurrido familias de varias localidades mexiquenses e incluso de otras entidades del país. Foto La Jornada
Periódico La Jornada
lunes 06 de septiembre de 2021 , p. 30

Nezahualcóyotl, Méx., Verónica, de 14 años, originaria de una comunidad rural del municipio de Chalco, nunca imaginó lo que sufriría por compartir datos personales a través de Internet con un extraño que la enganchó mediante redes sociales.

Durante 48 horas sufrió de abuso sexual a manos del sujeto, 21 años mayor que ella, dedicado a la trata de personas, quien la engañó a través de videojuegos para dispositivos móviles por los cuales la contactó.

Verónica recorrió unos 40 kilómetros desde su pueblo hasta el lugar donde estuvo privada de la libertad, en la colonia Impulsora, en la zona norte del municipio de Nezahualcóyotl. Su agresor la liberó, no sin antes amedrentar a la familia.

Si bien Neza tiene doble alerta de género por feminicidios y desaparición de mujeres, y ha sido escenario de casos desgarradores de violencia machista, aquí no han aterrizado los proyectos implementados por la Secretaría de Gobernación para erradicar la violencia de género.

En demarcaciones vecinas operan los Centros de Justicia para las Mujeres (CJM), las agencias del Ministerio Público especializadas en violencia familiar, sexual y de género, y más recientemente, el programa federal Puertas Violetas.

El grupo de inteligencia de análisis de contexto por desaparición y violencia de género de la policía municipal de Nezahualcóyotl investigó el paradero de Verónica y logró que regresara a casa; también ubicó al agresor, que ya fue detenido.

El trabajo de 18 mujeres y tres hombres, integrantes de la subdirección del área de atención a víctimas y la célula de búsqueda de la dirección general de seguridad ciudadana municipal, ha sido imitado en otras demarcaciones e incluso en otras entidades.

Su titular, Yuritzy Hernández de la Rosa, destaca que sólo este año han iniciado 69 fichas foráneas de búsqueda, por ausencia o desaparición de personas no radicadas en Nezahualcóyotl.

Las peticiones de apoyo, explica, proceden de diversas zonas, pero las encabeza el municipio de La Paz, con 25; le sigue Chimalhuacán que, al igual que Nezahualcóyotl, tiene doble alerta de género desde 2015 y también cuenta con su propia unidad de búsqueda. Ahí 14 familias solicitaron su apoyo.

También 10 familias residentes de alcaldías de la Ciudad de México pidieron ayuda, así como de habitantes de Nuevo León, Chiapas, Sinaloa, Tamaulipas y Colima, además de los municipios mexiquenses de Teoloyucan, Ixtapaluca, Tlalmanalco, Zumpango, Toluca y Chicoloapan, entre otros.

Modelo exitoso sin apoyo

En diciembre de 2020, Sandra, docente del Instituto Politécnico Nacional y vecina de la capital del país, desapareció en La Paz. Sus familiares no recibieron apoyo, por lo que acudieron a la célula de búsqueda de Neza.

La unidad acompañó a los parientes de la mentora en su exigencia para que se abriera una investigación. Sandra fue hallada sin vida en un paraje de Chalco.

Hernández de la Rosa asegura que el trabajo de su equipo tiene el reconocimiento de la sociedad, pero no se explica la ausencia de proyectos impulsados por anteriores gobiernos federales y por quien preside la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), Fabiola Alanís.

Si una mujer es violentada en Nezahualcóyotl y hay un detenido en flagrancia, el caso se traslada al CJM de Amecameca, a 60 kilómetros, o los denunciantes deben recurrir a alguna de las 14 agencias especializadas, tres de las cuales están en Chimalhuacán, Ixtapaluca y Valle de Chalco, respectivamente.

En Neza, señala Hernández de la Rosa, no opera ninguna de las dependencias citadas. Antes de la pandemia, integrantes de la Conavim promovieron aquí Puertas Abiertas, un proyecto interdisciplinario que, entre otras acciones, ofrece albergue por tres días y refugio temporal hasta por tres meses a las víctimas de violencia.

El municipio carece de estos servicios, y aunque es urgente un refugio para atender los casos de violencia intrafamiliar y de género, “no hay nada”, coinciden activistas contra el feminicidio y la desaparición de mujeres.

Elsa Arista, de Nos Queremos Vivas Neza, asegura que es urgente que las autoridades generen un espacio en que las mujeres estén seguras y sea posible la participación de las asociaciones civiles que luchan contra la violencia de género.

Pese a que Alanís Sámano presentó el proyecto “como algo muy novedoso, multidisciplinario, nosotros lo observamos muy a la distancia del problema de nuestros municipios”, apunta.

Por las inquietudes presentadas ante la funcionaria federal, las autoridades locales recibieron la información respecto a las condiciones y reglas que el ayuntamiento debía cumplir para aterrizar el proyecto y meses después, Puertas Abiertas inició operaciones en Nicolás Romero, municipio del poniente mexiquense.

Pandemia de violencia

Los meses de encierro por la pandemia han ocasionado que se disparen los casos de violencia contra las mujeres y la intrafamiliar. “Tuvimos un alza terrible de abusos sexuales en el primer círculo familiar; registramos hasta seis violaciones a la semana”, recuerda Yurtizy Hernández de la Rosa.

La violencia familiar aumentó de 20 a 50 por ciento; la violación a 40 por ciento y otros delitos contra mujeres, 60 por ciento.

Debido a la gravedad de esta situación, buscaron a Dilcya García Espinoza de los Monteros, fiscal central para la atención de delitos vinculados con la violencia de género de la fiscalía mexiquense.

La funcionaria envió a un agente del Ministerio Público especializado en violencia de género, quien despachó una o dos veces por semana, desde la subdirección de atención a víctimas y célula de búsqueda de Nezahualcóyotl.

Con el apoyo de la fiscal, refiere, lograron abrir una mesa especializada que atiende en el centro de justicia Neza-Palacio pero si hay un detenido en flagrancia, el caso se lleva al CJM de Amecameca.

Hace poco lograron detener a un violador serial. En tres meses el individuo abusó de cinco mujeres. Tres de ellas denunciaron ante el Ministerio Público y se les brindó acompañamiento.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Ap
07:17
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Falla en los sistemas de oxigenación provocó el deceso de al menos 10.

Foto Afp
07:09
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

"Parteaguas en los derechos de mexicanas", indica el ministro Zaldívar. La decisión del máximo tribunal fue unánime y crea jurisprudencia.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Carlos Figueroa
23:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La consulta por problemas de vías respiratorias aumentó en 40% y ante el repunte de casos de la población ya acude con el médico para atenderse.

Foto grama tomado del video emitido en el canal de Youtube del Museo
23:40
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Se presentará en el museo José Luis Cuevas donde se estará presentando lo plasmado durante estos dos años de pandemia.

22:50
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Integrantes de los tres órdenes de gobierno de la entidad acudieron al acto realizado en el Ciudad Juárez.

Foto Luis Castillo
22:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

En el municipio de Atlixtac familias Me’phaa y Nahuas varias familias pasaron la noche en la iglesia del pueblo porque sus casas se cayeron.

22:16
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Se quejan de la falta de permisos en el sector energético y etiquetado de alimentos, entre otros; piden la intervención del Presidente Joe Biden.

Foto FGJ-CDMX
22:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El impartidor de justicia lo condenó a la reparación del daño moral, así como el pago de daños y perjuicios.

Foto José Antonio López
21:45
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Es momento de fomentar el apoyo a la micro, pequeña y mediana empresa, dijo la Concamin.

Foto Afp
21:43
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El panameño Rolando Blackburn abrió el marcador a los 28 minutos mientras que Jesús Corona marcó el tanto de la igualdad a los 76 minutos.

Foto cortesía UNAM
21:30
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Originario de la CDMX, estudió medicina en la máxima casa de estudios e hizo su doctorado en bioquímica en la Facultad de Química. Fue Premio Nacional de Ciencias y Artes 2002.

Foto Xinhua
21:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El total de fallecidos en el país sudamericano ascendió a 584 mil 421, informó este miércoles el Ministerio de Salud.

Foto Cuartoscuro/ archivo
21:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Pescadores celebraron la medida pues señalan que el crustáceo ya supera la talla de años anteriores.

Foto María Luisa Severiano
20:58
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Pasaría del 0.97% al 0.08% lo que reflejará el comportamiento de los instrumentos financieros que cotizan en la economía mexicana y de la inflación observada.

Foto cortesía Senado de la República
20:56
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La subsecretaria de Egresos de Hacienda dijo que se caracteriza “por ser realista y balanceado en el gasto".

Foto tomada de la cuenta de Twitter @CarolAntonioA
20:33
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El diputado de Morena indicó que representa el primer proyecto de presupuesto que marcaría la etapa final de la crisis económica y de salud provocada por la Covid-19.

La Jornada
miércoles 8 de septiembre de 2021
Ciudad de México
miércoles 8 de septiembre de 2021
14°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
14°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio