Ciudad de México
lunes 12 de julio de 2021
16°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
16°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Política

2021-07-10 06:00

Rescate del Issste

Periódico La Jornada
sábado 10 de julio de 2021 , p. 14

En agosto pasado Luis Antonio Ramírez Pineda, director general del Issste, dijo que el instituto tendrá que aumentar su aportación como patrón a las cuentas individuales de los servidores públicos en concordancia con el tibio ajuste contendido en el decreto AMLO-Noriega Curtis del 16 de diciembre de 2020 para el Apartado A del artículo 123 constitucional: “estamos conscientes de la necesidad de mejorar las pensiones del trabajador y ya se revisan las opciones que se podrían aplicar en el mediano y largo plazos”.

Agregó que, como parte de estas acciones en beneficio de los trabajadores, Pensionissste busca seguir “disminuyendo” las comisiones teniendo, ahora la “más baja” del mercado: 0.79 por ciento, además de ser la “única” Afore que reparte utilidades anuales entre sus cuentahabientes. En Pensionissste, sostiene Ramírez Pineda, se buscan “opciones” de inversiones seguras y con mayores utilidades, las cuales “repercutan” en el propósito de que los asegurados tengan una pensión “digna”.

En la misma línea que Ramírez Pineda y recurriendo a los mismos “argumentos” del periodo neoliberal, Iván Pliego, vocal ejecutivo de Pensionissste, aseguró que se pretende “fortalecer” la educación financiera entre los “ciudadanos” y reducir la “incertidumbre” ante situaciones adversas. Uno de los mayores “desafíos” es aprender a “elegir” el producto financiero más adecuado para “hacer crecer” los ahorros. También hace falta comprender la importancia de realizar aportaciones voluntarias a Pensionissste para tener una buena pensión. El reto está en “revertir” la tendencia que prevalece en el país de escasa cultura del ahorro ( La Jornada).

Es decir, como en el caso del tibio decreto-AMLO-Noriega Curtis para del Apartado A, la “salida” de Ramírez Pineda y Pliego sólo contempla hacer más de lo mismo, esperando resultados diferentes: todo dentro de Pensionissste y su pago de pensiones por la vía de cuentas individuales, sin buscar un remodelaje profundo del sistema pensionario del Apartado B en su conjunto, que cubra a todos los jóvenes que ampara Pensionissste y los del artículo décimo transitorio de la Ley Issste.

El 25 de octubre de 2020, sólo dos meses después, el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó a los directivos del Issste: Ramírez Pineda en la dirección general, Ramiro López Elizalde (área médica) y Pedro Lohmann Iturburu (área administrativa) a que se “pongan de acuerdo” y le presenten un plan de rescate para el instituto porque ésa “es la misión”, toda vez que ha “sido saqueado” desde hace mucho tiempo.

“No les van a faltar los recursos”, puntualizó, todo lo que se “necesite” para rehabilitar las clínicas, contratar personal, contar con medicamentos y equipos y que “mejoren sustancialmente” a la institución. “Fue excesivo” lo que hicieron con los servicios: “todo” estaba subrogado, casi todo “se privatizó”. De modo que “vamos a rescatarlo”.

López Elizalde ilustró que, tan sólo con la subrogación de cuatro años del Hospital Piedras Negras (27 millones de pesos), se “hubiera” podido concluir la remodelación de la clínica en un periodo “máximo” de seis meses.

Mientras, Ramírez Pineda resaltó que la transformación está en “marcha”: concluir obras, combatir corruptelas, optimizar el uso de los recursos, mejorar la atención y cuidar las finanzas en el largo plazo ( La Jornada).

Poco antes, ante la Cámara de Diputados, el director del Issste señaló que los gobiernos estatales adeudan al instituto 64 mil millones de pesos y que, a través de la Ley de Ingresos, la institución podrá recuperarlos “asumiendo la propiedad de bienes inmuebles de los deudores”. E ilustró con el caso de Oaxaca: su deuda suma más de 4 mil 800 millones de pesos, 7.7 por ciento de la deuda de los estados con el instituto. Gracias a la Ley de Ingresos, Oaxaca ofrece ahora al Issste el Hospital de la Niñez y la Mujer y se inician los trabajos de conciliación de cifras con el estado para llegar a un acuerdo que permita, en los plazos que indica la Ley de Ingresos, establecer un convenio de pagos.

Es claro que ese convenio, aseguró Ramírez, no es suficiente para saldar toda la deuda de Oaxaca, pero sí implica un paso importante para que la entidad vaya regularizando –poco a poco– los adeudos con el instituto y que son adeudos con los trabajadores que cotizan al Issste.

Esta solución ayudará a que la institución logre ampliar sus servicios médicos. Y el gobierno de Oaxaca puede ser un ejemplo para que otras entidades aprovechen las nuevas facilidades y así vayan cerrando la brecha de las deudas. Muchos de los problemas que enfrenta el Issste tiene que ver con el rezago: falta de médicos, infraestructura, medicamentos y equipo. Este deterioro provocó el abuso en los servicios subrogados. Se ha determinado revertir la privatización, remató ( La Jornada, 25/10/20).

En suma: un Issste sin cambio alguno en el modelo neoliberal de pensiones, con pobre “oferta” de la 4T en salud y rezagos estructurales que dificultarán cumplir con la “misión” establecida por el presidente López Obrador.

* Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
21:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

Díaz-Canel recordó que en 2019 al recrudecerse el bloqueo durante el gobierno de Donald Trump se explicó a la población que se ingresaría a un periodo de dificultades

Foto Afp
21:13
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

El gobierno de EU expresó su apoyo a las protestas sin reconocer que sus medidas contra la isla tienen el propósito de generar ese tipo de crisis.

Foto José Antonio López
18:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Autoridades de salud reportan la aplicación en el país de 50 millones 817 mil 979 dosis, luego que el domingo se aplicaron 119 mil 461.

Foto Afp
18:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La Alianza para la Vacunación firmó un acuerdo con Sinovac y Sinopharm, que incluye opciones de compra de dosis adicionales.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Afp
23:51
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La Concacaf volvió a advertir que podría expulsar a aficionados mexicanos y suspender juegos del Tri durante la Copa Oro a causa del grito homofóbico.

Foto Afp
23:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Pete Alonso bailó todo el camino hacia su segundo título consecutivo en el Derby de Jonrones, superando a Shohei Ohtani, Trey Mancini y Juan Soto.

Foto Afp
23:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El colombiano Luis Fernando Suárez se estrenó como director técnico del representativo costarricense.

Foto Ap
22:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La selección jamaiquina venció 2-0 al conjunto de Surinam con goles de Shamar Nicholson y del mediocampista Bobby Reid.

Foto Ap
22:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

Estados Unidos permite que las compañías exporten gas propano al país sudamericano.

Foto SSC
22:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Las autoridades dijeron que los detenidos estaban en las calles de Álvaro Obregón, y están presuntamente implicados en un hecho que ocurrió el 14 de mayo , en las inmediaciones del Hospital Ángeles de Lindavista.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @GN_MEXICO_
21:40
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La GN identificó a su ex elemento como Esthela de Jesús “N”, y explicó que falleció “al detonar por accidente un explosivo que sería usado por un grupo delictivo”.

21:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

Díaz-Canel recordó que en 2019 al recrudecerse el bloqueo durante el gobierno de Donald Trump se explicó a la población que se ingresaría a un periodo de dificultades

Foto tomada del sitio web www.americas-gold.com
21:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Un Tribunal Colegiado rechazó los dos amparos que se mantenían en proceso en contra del recuento sindical realizado desde el 17 de septiembre de 2020 la mina de San Rafael.

Foto Afp
21:13
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

El gobierno de EU expresó su apoyo a las protestas sin reconocer que sus medidas contra la isla tienen el propósito de generar ese tipo de crisis.

Foto Cristina Rodríguez / Archivo
21:12
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La Primera Comisión, de la Permanente, aprobó el proyecto de decreto para convocar a la Cámara de Diputados a un periodo extraordinario de sesiones.

Foto Cortesía
21:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Francisco Javier Rodríguez Hernández, quien tiene varios alias, es considerado uno de los mayores generadores de violencia en Morelos.

Foto Sergio Ocampo
21:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Los pobladores del lugar culpan a habitantes nahuas de la comunidad de San Juan Bautista Coapala, con quienes tienen una disputa desde 2012.

Foto 'La Jornada'
20:52
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Las mujeres tomaron la palabra y con un megáfono denunciaron el viacrucis que tienen que padecer tras un proceso de separación o abandono de sus ex parejas.

La Jornada
lunes 12 de julio de 2021
Ciudad de México
lunes 12 de julio de 2021
16°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
16°C - nubes
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio