Ciudad de México
jueves 24 de junio de 2021
14.58°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
14.58°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Mundo

2021-06-22 06:00

Gana el oficialista Pacto Social las elecciones parlamentarias de Armenia

Periódico La Jornada
martes 22 de junio de 2021 , p. 24

Moscú. El partido Pacto Social, del primer ministro en funciones Nikol Pashinian, ganó las elecciones parlamentarias anticipadas del domingo anterior en Armenia, de acuerdo con los resultados dados a conocer ayer por la máxima autoridad electoral de ese país del Cáucaso del sur.

Con la totalidad de boletas escrutadas, el partido de Pashinian obtuvo 53.92 por ciento de los votos, lo cual le permite formar gobierno. El Código Electoral armenio establece que si un partido vence con más de 50 por ciento de los votos y menos del requerido 54 por ciento, de modo automático consigue la diferencia al efectuarse el reparto proporcional de los escaños.

Así, del total de 105 diputados de la Asamblea Nacional, el partido de Pashinian tendrá 72 mandatos, mayoría calificada por gobernar sin necesidad de llegar a acuerdos con los diputados de oposición: 27 curules, de la coalición Armenia, del ex presidente Robert Kocharian, con 21.04 por ciento, y seis escaños, de la coalición Tengo el Honor, del también ex presidente Serzh Sargsian, con 5.23 por ciento, casualmente ambos nacidos en el disputado territorio de Nagorno-Karabaj.

El Parlamento, por ley, tiene que tener tres bancadas de diputados, incluso si algún contendiente no hubiera alcanzado los mínimos establecidos para acceder al reparto proporcional de los escaños: 5 por ciento para partidos y 7 por ciento para coaliciones, como sucedió esta vez con la formación de Sargsian.

La derrota armenia en la guerra de 44 días contra Azerbaiyán provocó la fractura de la sociedad y, tras semanas de multitudinarios mítines tanto en favor como en contra del primer ministro Pashinian, en febrero anterior el Estado Mayor del ejército exigió públicamente la renuncia del gobernante y éste movilizó a sus seguidores para impedir lo que llamó “intento de golpe de Estado”. La crisis de gobierno forzó el adelanto de esta cita con las urnas.

Aunque participaron 25 partidos y coaliciones, las encuestas de intención de voto auguraban empate técnico entre las opciones ofrecidas por Pashinian y Kocharian, en una campaña que los observadores no dudaron en calificar de “la más sucia desde que Armenia es independiente”. Como era de esperar, ganara quien lo hiciera, el perdedor principal, en este caso Kocharian, desconoció la victoria de su rival, alegando que los resultados “no infunden confianza” por las “múltiples irregularidades” que dice que hubo en la jornada comicial.

En medio de un intenso cruce de amenazas e insultos, denuncias de corrupción y golpes bajos, los electores –herido el orgullo nacional por la entrega de parte considerable del territorio de Nagorno-Karabaj– debían dar respuesta en las urnas a una sola pregunta implícita: ¿quién es el culpable de todas las calamidades armenias: el gobernante actual o los anteriores?

La respuesta favoreció a Pashinian, quien supo hacer de la derrota (militar) una victoria (política) y ahora deberá demostrar a sus compatriotas –no sólo a sus seguidores, la mitad de quienes votaron, también a la otra mitad del padrón que no ejerció su derecho a sufragar– que es capaz de sacarlos de la otra crisis, la económica, que afecta cada vez más a Armenia, mientras la oposición se reagrupa para arremeter en su contra.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Yazmín Ortega Cortés/ La Jornada
21:16
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Por separado cada uno se entrevistó con el secretario de Hacienda y se comentaron posibles inversiones prioritarias.

Foto Ap
20:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

El Senado voto en contra del proyecto de “Ley para el Pueblo” cuyo objetivo era ampliar y defender el el sufragio efectivo a nivel nacional.

Foto Afp
19:58
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Entre las personas de quienes piden su excarcelación se encuentran los candidatos presidenciales Juan Sebastián Chamorro y Félix Maradiaga.

Foto Luis Castillo / Archivo
16:58
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La vacuna Pfizer-BioNTech es la primera en ser autorizada por la autoridad sanitaria del gobierno federal para su aplicación en adolescentes.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Afp
23:42
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Los Clippers batieron este jueves 106-92 a los Phoenix Suns y se acercaron 2-1 en la final de la conferencia Oeste.

Foto Roberto García Ortiz
22:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Considera que no se valoraron todos los aspectos para determinar si la acusada puede llevar su juicio en libertad.

Foto Afp
21:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Israel rechaza que sus colonias sean ilegales.

Foto Alfredo Domínguez / archivo
21:22
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

No cumplieron con la tercera parte de los senadores que apoyarán la propuesta de inconstitucionalidad por lo que es improcedente.

Foto Europa Press
21:16
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

La OEA calificó de “insólita” la declinación de uno de los cuatro integrantes del Jurado Nacional de Elecciones.

Foto Yazmín Ortega Cortés/ La Jornada
21:16
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Por separado cada uno se entrevistó con el secretario de Hacienda y se comentaron posibles inversiones prioritarias.

Foto Tomada del Twitter @LulaOficial
20:47
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La decisión del máximo tribunal brasileño aleja la posibilidad de relegar al ex mandatario de las presidenciales de 2022 si es que decide participar.

Foto La Jornada
20:45
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El director de protección civil señaló que los habitantes del municipio deberán avisar a las autoridades ante la falta de un Atlas de Riesgo actualizado.

Foto @fgcabezadevaca
20:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Nos parece muy delicado que la Corte no haya resuelto un tema tan sensible para la población de Tamaulipas, dijo el senador.

Foto Pablo Ramos
20:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En las alcaldías de la capital se habilitarán módulos para el trámite.

Foto Cuartoscuro/Archivo
20:35
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La ampliación de cobertura beneficiará a localidades de 15 estados del país con transmisiones de televisión digital enfocadas a la cultura y sociedad.

Foto María Luisa Severiano
20:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Puebla, Pue. Para garantizar su reelección como diputado federal del PT, Mauricio Toledo Gutiérrez armó una estructura de compra de votos en el distrito de San Martín Texmelucan en la que participaron cientos de pobladores. La operación la dejaron al descubierto operadores del municipio de Huejotzingo que denunciaron al legislador …

Foto La Jornada
20:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Se implementarán medidas de seguridad biosanitaria adicionales en Quintana Roo y playas del Pacífico, dijo la confederación camaril.

Foto Ap
20:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

El Senado voto en contra del proyecto de “Ley para el Pueblo” cuyo objetivo era ampliar y defender el el sufragio efectivo a nivel nacional.

La Jornada
jueves 24 de junio de 2021
Ciudad de México
jueves 24 de junio de 2021
14.58°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
14.58°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio