Ciudad de México
jueves 24 de junio de 2021
14.58°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
14.58°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Cultura

2021-06-22 06:00

La máscara o la vida

Periódico La Jornada
martes 22 de junio de 2021 , p. 6a

De pronto, caen las máscaras. Después de más de seis meses de confinamiento, toques de queda, mascarillas obligatorias en la calle y en los establecimientos públicos, con cines, discotecas, museos, restaurantes, terrazas y comercios “no esenciales” cerrados, un progresivo y lento desconfinamiento se inicia en Francia. El largo invierno, una primavera más bien raquítica y un sol ausente en pleno mes de mayo no podían contribuir al optimismo de los franceses. Al fastidioso hartazgo del encierro durante este tercer confinamiento se agregó la angustia del temor a una nueva ola de contagios que termine por conducir a un cuarto enclaustramiento. Las discusiones de la alta jerarquía del poder, los comités científicos y expertos sanitarios, divididos entre quienes optan por dar preferencia a la salud pública y quienes temen el desastre económico, se alargaban en titubeos y medias medidas de una administración que parecía haber perdido la brújula. Un día, se adelanta el toque de queda, otro día, se le retarda. Excedidos, muchos jóvenes, tan elogiados por su solidaridad con las personas de edad durante el primer confinamiento, comenzaron a rebelarse aquí y allá contra el encierro y la prohibición de congregarse en muchedumbre para hacer la fiesta. Al fin, se concedió un primer respiro con la autorización de abrir las terrazas de cafés y restaurantes. Apertura celebrada con una verdadera explosión: las terrazas desbordaron de gente durante los primeros días al extremo de no poder hallar una silla libre al atardecer. El toque de queda debió retardarse, pues la gente no obedecía y los agentes policiacos no se daban abasto para hacerlo respetar. Y días antes de la autorización a abrir el interior de cafés y restaurantes, comercios diversos y lugares de recreo, se levantó la obligación del porte de mascarilla en la calle.

La gente volvía a tener un rostro. La ciudad de París recuperaba su faz. Las personas cobraban realidad. Daba la impresión de emerger de un mundo fantasmal. Las sonrisas, aunque rígidas, tal vez por el desuso, se dibujaban en las caras de los paseantes. Vuelta a la realidad. Pero, ¿cuál? No era posible ocultar el asombro de las miradas ante las miradas de los otros. ¿Habían cambiado? ¿Eran los mismos? ¿Eran otros?

Algo había cambiado durante el largo periodo en que la gente tomó la costumbre de salir a la calle con una mascarilla. Dejar de ver el rostro de los otros instala una nueva especie de sociedad bastante extraña, la cual quizá podría calificarse como sociedad inquietante, casi inhumana, donde las personas circulan, hacen sus compras, van a su trabajo, pero han perdido una parte esencial de su personalidad. Los individuos enmascarados devienen siluetas anónimas, especies de robots capaces de moverse sin necesidad de ser identificados. Sin duda, razones de prudencia y de precaución sanitaria justificaron para la gran mayoría las medidas decididas por las autoridades responsables de la salud, pero, al mismo tiempo, un malestar general se fue expandiendo en la población. Cada uno comenzó a desconfiar de su vecino. Si un caminante salía olvidando cubrirse la cara con una mascarilla, podía hacerse llamar al orden en forma brutal por pasantes indignados, e incluso verse sancionar con una multa por la policía al acecho. Esto creó con rapidez una atmósfera irrespirable, pero no era el aire el viciado por la contaminación, era toda la sociedad, todos los comportamientos, los que eran víctimas de una polución mental desastrosa.

El cese de las medidas restrictivas, toque de queda, máscara, apareció, así, como un alivio, una verdadera liberación, casi comparable a esos eventos históricos que marcan el fin de un conflicto. La vida, la verdadera vida, iba a poder reanudarse. Cabría preguntar si la vida humana no es, en primer lugar, un intercambio, una compartición, y que merece ser vivida por lo que nos otorga de encuentros, de amor o de amistad... que no toleran las máscaras.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Yazmín Ortega Cortés/ La Jornada
21:16
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Por separado cada uno se entrevistó con el secretario de Hacienda y se comentaron posibles inversiones prioritarias.

Foto Ap
20:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

El Senado voto en contra del proyecto de “Ley para el Pueblo” cuyo objetivo era ampliar y defender el el sufragio efectivo a nivel nacional.

Foto Afp
19:58
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Entre las personas de quienes piden su excarcelación se encuentran los candidatos presidenciales Juan Sebastián Chamorro y Félix Maradiaga.

Foto Luis Castillo / Archivo
16:58
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La vacuna Pfizer-BioNTech es la primera en ser autorizada por la autoridad sanitaria del gobierno federal para su aplicación en adolescentes.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Afp
23:42
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Los Clippers batieron este jueves 106-92 a los Phoenix Suns y se acercaron 2-1 en la final de la conferencia Oeste.

Foto Roberto García Ortiz
22:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Considera que no se valoraron todos los aspectos para determinar si la acusada puede llevar su juicio en libertad.

Foto Afp
21:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Israel rechaza que sus colonias sean ilegales.

Foto Alfredo Domínguez / archivo
21:22
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

No cumplieron con la tercera parte de los senadores que apoyarán la propuesta de inconstitucionalidad por lo que es improcedente.

Foto Europa Press
21:16
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

La OEA calificó de “insólita” la declinación de uno de los cuatro integrantes del Jurado Nacional de Elecciones.

Foto Yazmín Ortega Cortés/ La Jornada
21:16
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Por separado cada uno se entrevistó con el secretario de Hacienda y se comentaron posibles inversiones prioritarias.

Foto Tomada del Twitter @LulaOficial
20:47
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La decisión del máximo tribunal brasileño aleja la posibilidad de relegar al ex mandatario de las presidenciales de 2022 si es que decide participar.

Foto La Jornada
20:45
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El director de protección civil señaló que los habitantes del municipio deberán avisar a las autoridades ante la falta de un Atlas de Riesgo actualizado.

Foto @fgcabezadevaca
20:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Nos parece muy delicado que la Corte no haya resuelto un tema tan sensible para la población de Tamaulipas, dijo el senador.

Foto Pablo Ramos
20:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En las alcaldías de la capital se habilitarán módulos para el trámite.

Foto Cuartoscuro/Archivo
20:35
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La ampliación de cobertura beneficiará a localidades de 15 estados del país con transmisiones de televisión digital enfocadas a la cultura y sociedad.

Foto María Luisa Severiano
20:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Puebla, Pue. Para garantizar su reelección como diputado federal del PT, Mauricio Toledo Gutiérrez armó una estructura de compra de votos en el distrito de San Martín Texmelucan en la que participaron cientos de pobladores. La operación la dejaron al descubierto operadores del municipio de Huejotzingo que denunciaron al legislador …

Foto La Jornada
20:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Se implementarán medidas de seguridad biosanitaria adicionales en Quintana Roo y playas del Pacífico, dijo la confederación camaril.

Foto Ap
20:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

El Senado voto en contra del proyecto de “Ley para el Pueblo” cuyo objetivo era ampliar y defender el el sufragio efectivo a nivel nacional.

La Jornada
jueves 24 de junio de 2021
Ciudad de México
jueves 24 de junio de 2021
14.58°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
14.58°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio