Ciudad de México
jueves 24 de junio de 2021
14.58°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
14.58°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Cultura

2021-06-22 06:00

En el Día Mundial del Refugiado, develan placa en honor de Gilberto Bosques en Casa Citlaltépetl

Gilberto Bosques fue cónsul de México en la Francia del régimen de Vichy, en los años 40; se encargó de tramitar visas mexicanas para grupos de españoles republicanos que huían del franquismo y, luego, para perseguidos políticos del nazismo.
Gilberto Bosques fue cónsul de México en la Francia del régimen de Vichy, en los años 40; se encargó de tramitar visas mexicanas para grupos de españoles republicanos que huían del franquismo y, luego, para perseguidos políticos del nazismo. Foto cortesía SC CDMX
Periódico La Jornada
martes 22 de junio de 2021 , p. 5a

De acuerdo con la Organización de Naciones Unidas (ONU), en 2017 unas 68 millones 500 mil personas en el mundo fueron desplazadas de su país de origen, de las cuales 24.5 millones se consideran refugiadas, “cifra que hoy, seguramente, se ha incrementado”, destacó la titular de la Secretaría de Cultura (SC) de la Ciudad de México, Vanessa Bohórquez López, durante el acto que se llevó a cabo en la Casa Refugio Citlaltépetl como parte de la conmemoración del Día Mundial del Refugiado, motivo por el cual se develó una placa en reconocimiento al diplomático mexicano Gilberto Bosques Saldívar (1892-1995).

La funcionaria destacó que hoy no sólo hay que reflexionar en torno a las situaciones que viven los refugiados durante su incierto peregrinar, sino que se debe pensar también en las causas y factores sociales y políticos que obligan a las personas a abandonar sus países, como la violencia y la intolerancia por cuestiones étnicas, religiosas, bélicas, ideológicas y políticas.

Recordó que México es un país con una larga tradición solidaria, que ha dado refugio a generaciones de exiliados, “lo que nos ha enriquecido culturalmente”, por lo que se hace honor a Gilberto Bosques.

Durante el acto, la académica Leticia Calderón destacó que “hay que repensar qué significa para México ser en el presente un país de refugio, pues nuestro pasado nos obliga a intensificar esa solidaridad”.

La migración, ya sea forzada, deseada o planeada, adquiere fuerza en el encuentro con la sociedad que acoge al refugiado, explicó la investigadora. Ese vínculo permite que realmente surja la riqueza cultural.

De ahí que, destacó Calderón, a 10 años de la Ley sobre Refugiados y Asilo Político “hoy se debe reglamentar dicha legislación. Por el momento estamos a la espera de poner en marcha el Consejo Consultivo que nos permita participar de manera más activa. Es una cuestión que urge hoy, así como avanzar en la ley de interculturalidad”, señaló.

Por su parte, Marian Gabriela, refugiada nicaragüense, deploró la situación de la que es víctima la población en su país, “donde se ha hecho de la injusticia, ley, y donde los derechos humanos son violados”.

En México, explicó, hemos encontrado una familia. Sin embargo, comentó, “he conocido mujeres que huyeron de su país por la violencia, y que en el trayecto han sido víctimas de abusos sexuales, robo o crimen organizado.

“Es una realidad muy dolorosa, pero la cuestión es que hoy se sigue criminalizando a quienes huyen para salvar sus vidas; mientras no se denuncien las fallidas y verdaderas causas políticas, económicas y sociales, no habrá un cambio. Nada habla más tan fuerte y claro que aquello que orilla a huir para salvar la vida.”

Como parte de la efeméride, junto a la escultura del diplomático mexicano Gilberto Bosques, que se encuentra en la Casa Refugio Citlaltépetl, se develó una placa en la que se deja testimonio de su compromiso y solidaridad con las personas perseguidas por el franquismo y el nazismo.

Bosques fue cónsul de México en la Francia del régimen de Vichy; él tramitó visas mexicanas para grupos de españoles republicanos que huían del franquismo y, posteriormente, para perseguidos políticos del nazismo.

En su momento, eran tantas las personas refugiadas que buscaban una visa mexicana que Bosques tuvo que alquilar dos castillos en Francia (el de Reynarde y el de Montgrand), los cuales servían como centros de asilo para los perseguidos mientras se tramitaba su salida hacia México.

El acto contó con la presencia de familiares de Gilberto Bosques, representantes de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, de la Agencia de la ONU, y de María Cortina, directora de la Casa Refugio Citlaltépetl, entre otros funcionarios.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Yazmín Ortega Cortés/ La Jornada
21:16
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Por separado cada uno se entrevistó con el secretario de Hacienda y se comentaron posibles inversiones prioritarias.

Foto Ap
20:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

El Senado voto en contra del proyecto de “Ley para el Pueblo” cuyo objetivo era ampliar y defender el el sufragio efectivo a nivel nacional.

Foto Afp
19:58
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Entre las personas de quienes piden su excarcelación se encuentran los candidatos presidenciales Juan Sebastián Chamorro y Félix Maradiaga.

Foto Luis Castillo / Archivo
16:58
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La vacuna Pfizer-BioNTech es la primera en ser autorizada por la autoridad sanitaria del gobierno federal para su aplicación en adolescentes.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Afp
23:42
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Los Clippers batieron este jueves 106-92 a los Phoenix Suns y se acercaron 2-1 en la final de la conferencia Oeste.

Foto Roberto García Ortiz
22:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Considera que no se valoraron todos los aspectos para determinar si la acusada puede llevar su juicio en libertad.

Foto Afp
21:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Israel rechaza que sus colonias sean ilegales.

Foto Alfredo Domínguez / archivo
21:22
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

No cumplieron con la tercera parte de los senadores que apoyarán la propuesta de inconstitucionalidad por lo que es improcedente.

Foto Europa Press
21:16
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

La OEA calificó de “insólita” la declinación de uno de los cuatro integrantes del Jurado Nacional de Elecciones.

Foto Yazmín Ortega Cortés/ La Jornada
21:16
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Por separado cada uno se entrevistó con el secretario de Hacienda y se comentaron posibles inversiones prioritarias.

Foto Tomada del Twitter @LulaOficial
20:47
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La decisión del máximo tribunal brasileño aleja la posibilidad de relegar al ex mandatario de las presidenciales de 2022 si es que decide participar.

Foto La Jornada
20:45
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El director de protección civil señaló que los habitantes del municipio deberán avisar a las autoridades ante la falta de un Atlas de Riesgo actualizado.

Foto @fgcabezadevaca
20:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Nos parece muy delicado que la Corte no haya resuelto un tema tan sensible para la población de Tamaulipas, dijo el senador.

Foto Pablo Ramos
20:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En las alcaldías de la capital se habilitarán módulos para el trámite.

Foto Cuartoscuro/Archivo
20:35
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La ampliación de cobertura beneficiará a localidades de 15 estados del país con transmisiones de televisión digital enfocadas a la cultura y sociedad.

Foto María Luisa Severiano
20:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Puebla, Pue. Para garantizar su reelección como diputado federal del PT, Mauricio Toledo Gutiérrez armó una estructura de compra de votos en el distrito de San Martín Texmelucan en la que participaron cientos de pobladores. La operación la dejaron al descubierto operadores del municipio de Huejotzingo que denunciaron al legislador …

Foto La Jornada
20:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Se implementarán medidas de seguridad biosanitaria adicionales en Quintana Roo y playas del Pacífico, dijo la confederación camaril.

Foto Ap
20:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

El Senado voto en contra del proyecto de “Ley para el Pueblo” cuyo objetivo era ampliar y defender el el sufragio efectivo a nivel nacional.

La Jornada
jueves 24 de junio de 2021
Ciudad de México
jueves 24 de junio de 2021
14.58°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
14.58°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio