Ciudad de México
jueves 3 de junio de 2021
13.87°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
13.87°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Economía

2021-06-01 06:00

Aún reportan afectación 85 de cada 100 empresas: Inegi

Periódico La Jornada
martes 01 de junio de 2021 , p. 18

Unas 85 de cada cien empresas en México sufren afectaciones por la pandemia, reflejadas principalmente en la disminución de sus ingresos respecto de los que tenían antes de la emergencia sanitaria. Anticipan un mal panorama para incrementar su plantilla laboral en un futuro inmediato, reveló la tercera edición de la encuesta sobre el impacto generado por la pandemia (Ecovid-IE), que publicó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La Ecovid-IE de marzo describió que de un millón 873 mil 564 empresas en el país, 85.5 por ciento indicó que sufre algún efecto negativo a causa de la crisis sanitaria, porcentaje ligeramente inferior al que se evidenció en la encuesta de febrero, donde en aquel entonces 86.6 por ciento declaró sufrir afectaciones.

En la primera edición de Ecovid-IE (agosto de 2020), el porcentaje de afectación entre las empresas en México fue de 93.2 por ciento.

De acuerdo con el Inegi, la Ecovid-IE anticipa un mal panorama para la ocupación, pues un gran porcentaje de empresas, cerca de 86 por ciento, espera que su personal ocupado permanezca de igual tamaño en el futuro inmediato.

La disminución de los ingresos fue el principal tipo de afectación reportado por siete de cada 10 empresas (73.8 por ciento); le siguieron la baja en la demanda, con 50.2 por ciento, y la escasez de los insumos o productos, con 29.2 por ciento.

En tanto, 16.6 por ciento de las empresas aplicaron cierres temporales o paros técnicos; en la segunda edición la proporción fue de 23.1 por ciento y en la primera, de 59.6.

A diferencia de otras afectaciones, precisó el Inegi, se observó un aumento en el porcentaje de empresas que redujeron su personal, de 16 porciento en agosto de 2020 a 18.4por ciento en la reciente encuesta.

Apoyos e ingresos

La encuesta arrojó que las empresas consideran que la política de ayuda que más requieren para hacer frente a la pandemia es la ligada con los apoyos fiscales, con un 66.3 por ciento de las respuestas.

Las transferencias de efectivo son la segunda política de apoyo que consideran relevante, con un porcentaje de 34.1. Le sigue el aplazamiento de pagos a créditos o servicios.

Y es que 96.2 por ciento de las empresas encuestadas no recibe ningún tipo de apoyo para enfrentar la pandemia; mientras que sólo 3.1 por ciento recibe ayuda de gobiernos.

Con relación a las expectativas de los ingresos para los próximos seis meses, considerando un escenario regular, sólo tres de cada 10 empresas esperan un aumento en sus ingresos.

En cambio, 53.8 por ciento contestó que sus ingresos permanecerán igual y 17.5 por ciento piensa que sus ingresos disminuirán.

De las empresas que tuvieron un menor acceso a servicios financieros, el primer obstáculo que han enfrentado son las altas tasas de interés, con 51.5 por ciento; el segundo obstáculo es la falta de disposición de proveedores para otorgar crédito, con 44.5 por ciento, y el tercer obstáculo se debe al alto riesgo de no poder pagar los adeudos, con 38.2 por ciento de empresas afectadas.

El Inegi informó que México entró en el panel de encuestas de pulso empresarial del Banco Mundial con la Ecovid-IE.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Cristina Rodríguez
07:14
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

Las entregan de forma anónima a ‘La Jornada’; revelan triangulaciones millonarias del líder del PRI. Utiliza artimañas para ocultar sus bienes.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Afp
23:57
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La Selección Nacional derrotó 5-4 a los 'Ticos' en tanda de penales.

Foto cortesía del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Cultura
23:17
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El secretario general ponderó que el SNTSC está a favor del cuidado de las zonas arqueológicas de México

Foto Víctor Camacho
23:09
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Piden al gobierno capitalino que cumpla con la reconstrucción de sus viviendas como prometió.

Foto @alejandromurat
23:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Alejandro Murat refirió que ha habido un trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno junto con las autoridades electorales.

Foto Guillermo Sologuren
22:49
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Se trata de las conferencias matutinas del presidente López Obrador de los días 5, 6 y 7 de mayo.

Foto María Luisa Severiano
22:34
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Como parte de la “nueva normalidad”, busca ampliar la atención presencial con apego a las medidas sanitarias.

Foto Afp
22:25
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Trabajarán en conjunto para desarrollar habilidades digitales en niños, mujeres y profesores.

Foto CFEmx
22:12
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

En ese periodo se registró un ingreso por la venta de energía eléctrica de 83 mil 256 millones de pesos.

Foto Cortesía INE
22:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Felipe Monroy, director de VC Noticias señaló que las intromisiones de ministros de culto no se habían visto en el pasado reciente.

Foto Cortesía UNAM
21:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

En el marco del décimo aniversario de la ENES León, el rector destacó que fue en el último tercio del siglo XX cuando la Universidad comenzó una extensión territorial.

Foto Roberto García
21:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El gasto enfocado a actividades militares pasó de 118 mil millones de pesos a 140 mil millones, de acuerdo con la octava edición del informe anual del Índice de Paz México.

Foto Cuartoscuro
21:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La pandemia de COVID-19, disminuyó aún más esa escasa donación, señalaron integrantes de la Cruz Roja Mexicana y de la fundación Únete Dona Vida.

Foto Afp
21:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El mandatario señaló que aparte de impedir la venta de dosis a su país, “cuando pueden abren el corazón podrido que tienen para mostrar su miseria”.

Foto SEP
21:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Juan Martín Pérez García, coordinador regional de Tejiendo Redes Infancia AL y el Caribe señaló que en general en los casos de abuso sexual infantil prevalece la “impunidad”.

La Jornada
jueves 3 de junio de 2021
Ciudad de México
jueves 3 de junio de 2021
13.87°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
13.87°C - nubes
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio