Ciudad de México
domingo 23 de mayo de 2021
19.38°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
19.38°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio

Cultura

2021-05-21 06:00

Penultimátum

Periódico La Jornada
viernes 21 de mayo de 2021 , p. 5a

“Yo, en mi poquilla ciencia y mucha gran rudeza, comprendiendo cuántos bienes hace perder el loco amor del mundo al alma y al cuerpo y los muchos males que les apareja y trae, hice esta chica escritura en memoria del bien (...). No obstante, puesto que es humana cosa el pecar, si algunos quisieran (no se lo aconsejo) usar del loco amor, aquí hallarán algunas maneras para ello”. Arcipreste de Hita: Libro del buen amor.

El texto anterior es el lema de la colección Libros buen amor, loco amor, que, dirigida por Carlos Varo, se editó en París hace medio siglo. La inauguraron con una de las obras más comentadas de Donatien-Alphonse-François marqués de Sade: La filosofía en el boudoir.

La escribió en 1795, y en buena parte es un fruto de la revolución francesa. Causó hondo malestar en los grupos de poder de entonces por llamar a terminar con Dios y con su ley por todos los medios; proclamar toda la libertad y la igualdad entre los sexos. Exigir a los revolucionarios la más estricta fidelidad a sus ideas y acciones, y a no permitir más el gobierno de emperadores. En ese entonces, en Francia gobernaba Napoleón.

Bajo su régimen, Sade estuvo dos años en prisión por publicar Justine y Julieta, cuyos ejemplares fueron decomisados y destruidos. Pero todo indica que el motivo fueron las ideas que expresa en La filosofía en el tocador. Especialmente, donde pide al pueblo francés “un esfuerzo más, si queréis ser republicanos”.

La edición parisina de esta obra la atesoran los coleccionistas y estudiosos de Sade. Por un lado, por la traducción (ejemplo del castellano más puro) y la detallada nota introductoria de Agustín García Calvo (1926-2012), laureado gramático, poeta, dramaturgo y ensayista. Y por ilustrarla espléndidamente el sindicalista, dibujante, pintor, escenógrafo y escritor catalán Josep Bartolí (1910-1995).

En otro libro, Campos de concentración, Bartolí narra e ilustra el sufrimiento que padeció en los campos de refugiados del sur de Francia junto con miles de españoles que huyeron del régimen franquista. Lo publicó durante su estancia en México, donde sostuvo un apasionado romance con Frida Kahlo.

Bartolí creó decorados para importantes teatros de París y Hollywood. En Nueva York formó parte del grupo de artistas encabezado por Pollock, Rothko y De Kooning. Aunque en reciente filme de dibujos animados se recrea su vida, su obra merece mayor reconocimiento.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Jam Media
21:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Pese a ser eliminados, Puebla cierra una destacada temporada bajo el mando del novato Nicolás Larcamón luego de haber terminado en el tercer puesto de la tabla general y quedarse en la semifinal.

20:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Hay una tendencia ascendente en relación a la cantidad y capacidad en que éstos se colocan entre la población asignada en el país.

17:06
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La situación legal de los varones que siguen detenidos se resolverá en la audiencia del próximo martes, informó la sección 7 del SNTE, adherido a la CNTE.

Foto Cristina Rodríguez/Archivo
15:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

México ha recibido 29 millones 633 mil 705 vacunas envasadas; cinco millones 14 mil de ellas llegaron durante la última semana.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto La Jornada
23:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El Poder Judicial en Chiapas dijo que la orden garantiza también la impartición de justicia en beneficio de todas y todos los chiapanecos.

23:22
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Vía redes sociales varios ciudadanos denunciaron la afectación en sus colonias.

Foto Ap
23:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Triunfaron 11-5 sobre los Gigantes.

Foto tomada de redes sociales
22:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Los expertos advierten sobre el peligro para los vuelos aéreos cerca del volcán que expulsa humo desde octubre de 2016.

Foto Marco Peláez / Archivo
21:30
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El hombre de 34 años de edad presuntamente fue el responsable de realizar los disparos con arma de fuego en el Centro Comercial Santa Fe.

Foto Jam Media
21:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Pese a ser eliminados, Puebla cierra una destacada temporada bajo el mando del novato Nicolás Larcamón luego de haber terminado en el tercer puesto de la tabla general y quedarse en la semifinal.

Foto Ap
20:52
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Familiares y ciudadanos marcharon este domingo para recordar la muerte del afroestadunidense a manos de un policía blanco.

Foto cortesía
20:34
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Pobladores de la localidad de Los Ángeles exigen que esa comunidad les permitan dar mantenimiento a su red de agua potable ya que carecen del líquido.

Foto Cuartoscuro / Archivo
20:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Informó que más de 157 mil usuarios resultaron afectados por el corte al suministro eléctrico luego de una tormenta registrada en la región.

Foto Xinhua
20:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

En la última jornada la pandemia en Colombia dejó 496 fallecidos entre los 25 y los 96 años de edad además de 21 mil 669 nuevos contagios confirmados.

Foto Ap
20:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Con ello alcanzó tres millones 539 mil 484 casos confirmados desde el inicio de la pandemia.

20:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Hay una tendencia ascendente en relación a la cantidad y capacidad en que éstos se colocan entre la población asignada en el país.

Foto Yui Mok/PA vía AP
19:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
Foto Ap
19:22
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El gobierno panista del estado responde con la represalia en contra de quienes han llevado por la vía pacífica la defensa de sus cenotes ante la imposición de una granja porcícola en el municipio de Homún, denunciaron defensores de las comunidades.

La Jornada
domingo 23 de mayo de 2021
Ciudad de México
domingo 23 de mayo de 2021
19.38°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
19.38°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio