Ciudad de México
martes 18 de mayo de 2021
12.98°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
12.98°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Opinión

2021-05-16 06:00

El Correo Ilustrado

Periódico La Jornada
domingo 16 de mayo de 2021 , p. 2

Celebra marcha por los “derechos de la naturaleza”

El sábado 15 de mayo, tuvo lugar una histórica marcha en el municipio de Valle de Bravo para protestar por el ecocidio en la cuenca.

Al final de la marcha, los grupos organizados de la sociedad civil presentaron a la presidencia municipal una invitación al diálogo con base en una bien fundamentada agenda en torno a las prioridades ambientales locales.

La sequía del lago, tinaco de la CDMX sobrexplotado por el Sistema Cutzamala fue el tema central de cantos, mantas y consignas.

Mas allá del derecho constitucional a un medio ambiente sano, como un nuevo paradigma complementario al aún no cumplido derecho humano al aire limpio y al agua potable, causó un interesante debate el planteamiento en torno al reconocimiento municipal de los derechos de naturaleza, es decir, los derechos del bosque, de los ríos, de las aves, de la vida.

Saludamos el acuerdo de que este primer paso no tiene marcha atrás.

Por una defensoría de la tierra y por el reconocimiento de los derechos de la naturaleza en el municipio de Valle de Bravo, ¡viva la vida!

Fernando Ortiz Monasterio

Información, desinformación y deformación

Todo puede ser verdad o mentira según el cristal por el que miras o la fuente de donde te informes.

La libertad de expresión anda como borracho en viernes de quincena, cada quien puede decir lo que piensa o, sin rubor, dejar que hablen las vísceras que no piensan. Ahora más que nunca, saber dónde informarte es vital para tu salud intelectual y emocional. Dime dónde te informas y te diré quién eres.

Rashomon, la obra maestra de Akira Kurosawa, película filmada en 1950, describe las versiones totalmente distintas de cuatro personas que presencian un hecho de violación y asesinato ¿Cuál fue la verdad? Así es en todo, pero cuando le agregas el componente político, la cosa se complica al grado de que la verdad no sólo se refracta en cristales diferentes, sino en distintas intenciones tendenciosas.

En esta coyuntura política de transformación del México de hoy, el borbollón original de la información se inicia en las “mañaneras” del presidente y de allí el río fluye a través del valle de la opinocracia (libertad de opinar de lo que sea aunque no sepas nada) y la frenocracia (libertad de ampararse de todo lo que se mueve o de sacar de contexto todo lo que se dice). Si no escuchas la mañanera, vas a estar muy vulnerable enfrentando la desinformación de cada día y vas a terminar enojado, desorientado, desinformado y deformado. Y como en política lo que no mancha tizna, tiznado haz de quedar. Ésa es la táctica y estrategia de una oposición que se quedó llena de coraje y vacía de argumentos. Sólo la información te puede salvar.

Carlos Noriega F.

Gobernador desaforado

La Suprema Corte, en voz de su ministro Juan Luis González Alcántara, ha desechado por notoria improcedencia la controversia constitucional interpuesta por el Congreso del estado de Tamaulipas que defendía el fuero del gobernador de dicho estado, a pesar de que la resolución del desafuero de la Cámara de Diputados federal es inatacable.

Lo anterior abre el camino expedito para la Fiscalía General de la República a fin de solicitar al juez respectivo el trámite correspondiente. Aunque la desmañada defensa del gobernador desaforado alegue el absurdo de que, por haberse declarado la improcedencia de la controversia citada, el señor García Cabeza de Vaca conserva el fuero, esto choca con la más elemental lógica jurídica.

Carlos César Cárdenas Márquez

Solicita que todos los maestros accedan a la promoción horizontal

Maestra Delfina Gómez Álvarez: Creo que es de su conocimiento lo complejo, difícil y tortuoso que es el proceso de preinscripción e inscripción para la promoción horizontal de los maestros de educación básica, situación que poco a poco hemos superado los profesores, pero lo que no podemos superar es la frustración de miles de compañeros que por diversas razones han sido rechazados en dicho proceso. Es altamente discriminatorio que se rechace evaluar a los docentes quienes, por el solo hecho de estar en servicio, tienen el derecho de participar en el proceso de promoción horizontal.

El artículo 3º Constitucional establece en el párrafo 5: “Las maestras y los maestros son agentes fundamentales del proceso educativo y, por tanto, se reconoce su contribución a la transformación social. Tendrán derecho de acceder a un sistema integral de formación, de capacitación y de actualización retroalimentado por evaluaciones diagnósticas, para cumplir los objetivos y propósitos del Sistema Educativo Nacional”.

Apelo a su sensibilidad como maestra. Entienda que es un imperativo que no se niegue a nadie la posibilidad de participar en el proceso de promoción horizontal. Si no, ¿dónde quedaría la equidad y la inclusión del Sistema Educativo Nacional?

Víctor Gálvez Orozco, Tepatepec, Hgo.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto cortesía de la SSC-CDMX
12:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El oficial Mario Hernández halló el documento y lo devolvió a la empresa emisora ubicada en Polanco.

Foto Alfredo Domínguez
07:40
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Va contra 22 mandos y ex mandos. Responsabiliza de la tragedia a Ebrard, Mancera, Sheinbaum y Serranía, entre otros.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Cuartoscuro / archivo
23:45
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Ante la insistencia del reportero de un medio local sobre la invitación a Lupita Jones, el pesista añadió: "por eso, yo no quiero basura".

Foto Pablo Ramos
23:34
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Acción Nacional denunció que en las conferencias del presidente se dan "posicionamientos electorales".

Foto Cortesía INAH
23:33
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Bajo estrictos protocolos sanitarios, anunciaron que las salas de exhibición podrán ser recorridas.

Foto La Jornada
23:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Los estudiantes fueron detenidos durante un bloqueo en el libramiento norte de la capital del estado

Foto Cortesía TEEV
22:40
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Magistrados del TEEV determinaron por unanimidad que Yunes Márquez es “inelegible” debido a que no acredita tres años de residencia en la ciudad.

Foto Cuartoscuro / archivo
21:55
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Delgado Carrillo pidió a los simpatizantes del instituto político “no confiarse” y advirtió de una “auténtica cacería” en contra de los abanderados morenistas

Foto Cuartoscuro
21:50
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La organización de la cual es consejero Claudio X. González denunciaba la presunta omisión legislativa por no haber emitido ya la ley reglamentaria sobre el mandato.

Foto Cortesía
21:48
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se aseguraron además 12 computadoras de vehículos, hologramas, 66 placas de circulación por reporte de robo y 90 dosis de droga.

Foto FGJ-CDMX
21:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Se determinó que se presentaron irregularidades y violaciones durante la detención de Gladys 'N'y Mario 'N'.

Foto Afp
21:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Un informe nombra a altos funcionarios de Guatemala, Honduras y El Salvador que estarían comprometidos o que facilitaron “grandes actos de corrupción”.

Foto @SE_MX
21:14
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En un comunicado conjunto, las tres naciones dijeron que se volvieron a comprometer a implementar y a cumplir las reglas del acuerdo tripartito.

Foto @CFKArgentina
21:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Fabián Rodríguez Simón esta involucrado en una indagatoria presuntos actos de corrupción de un juzgado

Foto Afp
21:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Los nuevos casos diarios están disminuyendo en todos los estados de EU, llevando el promedio actual a 30 mil 211, el más bajo desde junio pasado.

Foto Roberto García
21:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Al presentarnos en la reunión, el tema de electricidad y energía, fue tratado de manera general", señaló Tatiana Clouthier, titular de la dependencia.

La Jornada
martes 18 de mayo de 2021
Ciudad de México
martes 18 de mayo de 2021
12.98°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
12.98°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio