Ciudad de México
lunes 17 de mayo de 2021
16.2°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
16.2°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Economía

2021-05-15 06:00

México SA

Periódico La Jornada
sábado 15 de mayo de 2021 , p. 20

En el estercolero en el que se ha convertido el proceso electoral 2021, y más allá de las sandeces que a diestra y siniestra cotidianamente hacen y dicen los candidatos de todas las agrupaciones participantes, sobresale el proceder de la presunta “autoridad responsable”de la contienda “democrática”, que sin decoro presume la camiseta de uno de los bloques políticos y sanciona a unos, pero finge demencia si se trata de “otros”. Un día sí, y el siguiente también, lo que pone en entredicho la calidad moral del supuesto “árbitro”.

Al menos desde el proceso electoral 2012, en las subsiguientes campañas políticas federales o estatales ha crecido como la espuma (con el sello del PRI y partidos afines) el uso indiscriminado de tarjetas “prepagadas” o “vales” que ofrecen a los ciudadanos cantidades de dinero a cambio de su voto, pero este hecho documentado ha provocado distintas “interpretaciones legales” de la “autoridad electoral”, dependiendo de cómo se muevan los caballos y a cuál de ellos apostó.

En ese contexto, en la mañanera de ayer el presidente López Obrador dio tremenda exhibida al presidente consejero del INE, Lorenzo Córdova, y a su escudero Ciro Murayama, por las versiones encontradas que esta dupla ha manejado, a contentillo, sobre un mismo asunto. La doble cara, pues.

Dijo López Obrador que “me llamó la atención la actitud de los consejeros del INE, del presidente y de uno de los consejeros. Ahora que hicimos la denuncia por las tarjetas en el caso de Nuevo León y en otros casos, porque queremos que esto se investigue, porque es delito electoral, entonces se hizo la denuncia y salieron a decir los del INE que no era delito, que era un cartón, que no era dinero. Pero les voy a dar a conocer lo que ayer en las redes se recuperó de lo que decían antes, tanto el presidente del INE como el consejero Murayama. Nada más para ubicarnos en el tiempo. ¿Cuándo fue esto? En 2017, elecciones locales en Coahuila (Miguel Ángel Riquelme) y estado de México (Alfredo del Mazo)”.

Y el mandatario divulgó las versiones relativas al uso de las citadas tarjetas. “Lorenzo Córdova, presidente del INE (2017): y que esté haciendo un compromiso, insisto, no genérico como la realización de una carretera, no genérico como la instrumentación de un programa social en general, en abstracto, sino un compromiso personalizado, específico: ‘si votas por mí y si gano, a ti te voy a dar tal cosa’, hace que la frontera, desde mi punto de vista, de lo lícito o, si se quiere, la frontera de considerar ese gasto como un gasto de propaganda, en cambio, se convierta como una promesa de dádiva y consecuentemente en un gasto indebido, en un gasto que no podemos, menos de cara a la elección de 2018, permitir que sea considerado como un gasto de campaña…”

También en 2017, Ciro Murayama, consejero del INE: “… datos personales es incorrecta, incluso el proyecto propone dar vista al INAI por posible uso indebido de datos personales por parte del partido o la coalición. La concatenación de promesas de apoyo, entrega de tarjetas, llamadas nada más ni nada menos que ‘monederos’ en un escenario de carencia social a cambio de datos de los individuos que serán beneficiarios si sufragan por el partido, y éste resulta ganador da una secuencia de condicionamiento de apoyos sociales a los necesitados a cambio de su voto, no es una promesa general, legítima y válida. A mi entender, la coalición cruzó la frontera de la propuesta y llegó al territorio de la dádiva, y su gasto en estas tarjetas, en estos formatos, en este procedimiento no puede ser considerado como legítimo y válido por esta autoridad, ello merece ser sancionado por el INE hoy y, por supuesto, de cara a 2018”.

Pero... ¡sorpresa!, en este 2021 el mismo Murayama dice que “en materia de tarjetas, pues en 2017 hubo dos campañas en donde se repartieron: en el estado de México, una que se llamaba Salario Rosa, y en Coahuila otras, que se llamaban Mi Monedero o Mi Monedero Rosa. Esta autoridad, cuando se pronunció en los dictámenes de fiscalización, determinó que el entregar un cartón prometiendo acciones de gobierno era simplemente propaganda, se determinó en votación dividida”, es decir, de un plumazo lo declaró “legítimo y válido”.

Las rebanadas del pastel

El “árbitro” dice que así representa “los intereses de los ciudadanos” y “defiende la democracia”, pero desde las gradas se escucha a la afición: “¡árbitro vendido!”

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Luis Castillo/ Archivo
21:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La Fiscalía presentó ante la Corte un recurso de reclamación para que revise la decisión de desechar la controversia constitucional sobre el desafuero.

Foto Afp
21:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Israel es el recipiente acumulativo más grande de asistencia exterior de Estados Unidos desde la Segunda Guerra Mundial, con un total hasta la fecha de 146 mil millones de dólares.

Foto grama tomado del video emitido por el Gobierno de México
19:30
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

10 millones 652 mil 500 tienen el esquema completo de los biológicos, lo que representa 8 por ciento de la población total y 13 por ciento de las personas de mayor edad del país.

Foto Roberto García Ortiz / Archivo
17:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Se debe a la prudencia en política fiscal, el sólido desempeño de las finanzas públicas y los bajos niveles de deuda, dijo la SHCP.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto tomada de la cuenta de Twitter @ChivasFemenil
23:51
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La escuadra de Chivas se medirá en la final del certamen ante Tigres.

Foto @SCT_mx
23:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En la reunión se abordó también la situación del Servicio Postal Mexicano-Correos de México, sobre todo en el sistema de la logística.

Foto Sergio Hernández
23:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Uniformados desalojaron a docentes que mantenían una protesta en la Secretaría de Educación estatal. Un fotógrafo de La Jornada fue agregido.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @TigresFemenil
22:52
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La escuadra de la UANL venció por marcador global de 6-3 a su acérrimo rival, Monterrey.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @Juan_GuzmanRam del PRI-PRD Juan Manuel Guzmán Ramírez
22:25
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Juan Manuel Guzmán Ramírez resultó herido luego de que hombres armados atacaran su camioneta en el bulevar Ponciano Vega.

Foto @USCGPacificSW
22:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Aún no se ha determinado la nacionalidad de las personas, pero se cree que son mexicanos y guatemaltecos.

Foto Luis Castillo/ Archivo
21:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La Fiscalía presentó ante la Corte un recurso de reclamación para que revise la decisión de desechar la controversia constitucional sobre el desafuero.

Foto 'La Jornada'
21:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Eva María Vásquez dijo su programa llamado “Blindar Mexicali" plantea un conjunto de cinco acciones para recuperar la paz social.

Foto Afp
21:24
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El presidente de Colombia señaló que aunque su gobierno respeta la protesta social, los bloqueos son ilegales

Foto Afp
21:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Israel es el recipiente acumulativo más grande de asistencia exterior de Estados Unidos desde la Segunda Guerra Mundial, con un total hasta la fecha de 146 mil millones de dólares.

Foto Twitter @MICHOACANSSP
20:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Las víctimas se encontraban dentro de una camioneta Nissan, tipo redilas, color blanco, estacionada en la calle Benedicto López Sur.

Foto @RiverPlate
20:58
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En total son 20 futbolistas contagiados por lo que el encuentro con el Independiente de Santa Fe está en duda.

Foto @r_rbc
20:40
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Tras asesinato de Abel Murrieta Gutiérrez, abanderado de Movimiento Ciudadano, al gobierno de Cajeme, y se suma al candidato de “Va por Sonora”.

Foto Pablo Ramos
20:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas dijo que se han otorgado 62 noches de hotel, es instalado carpas informativas en los hospitales.

La Jornada
lunes 17 de mayo de 2021
Ciudad de México
lunes 17 de mayo de 2021
16.2°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
16.2°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio