Ciudad de México
domingo 18 de abril de 2021
19.18°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
19.18°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Mundo

2021-04-16 06:00

Oposición argentina rechaza las nuevas medidas para frenar contagios de Covid

Horacio Rodríguez Larreta, jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, anunció ayer en rueda de prensa que acudirá a la Corte Suprema para evitar el cierre de escuelas decretado por el presidente argentino, Alberto Fernández, para evitar el aumento de contagios de Covid-19.
Horacio Rodríguez Larreta, jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, anunció ayer en rueda de prensa que acudirá a la Corte Suprema para evitar el cierre de escuelas decretado por el presidente argentino, Alberto Fernández, para evitar el aumento de contagios de Covid-19. Foto Afp/Telam
Periódico La Jornada
viernes 16 de abril de 2021 , p. 23

Buenos Aires. Los anuncios que el presidente Alberto Fernández hizo la noche del miércoles, que incluyen una restricción para circular entre las ocho de la noche y las seis de la mañana (hora local), para reforzar algunas restricciones ante la escalada de contagios de la nueva ola de Covid-19, que llegó al récord de 27 mil contagiados esta semana, y que amenaza con el colapso de hospitales públicos y privados, fue tomada por la oposición derechista de Cambiemos –que integran también los dueños de los grandes medios de comunicación en este país–, para organizar cacerolazos en los barrios más ricos de la ciudad con una falsa interpretación de las medidas, y un cruce con el mandatario de Brasil, Jair Bolsonaro, quien habló de un toque de queda en Argentina y de la salida de militares a las calles, lo cual no existe.

Las medidas restringen más los horarios nocturnos y el cierre de comercios, que ya estaban afectados por la misma ola de contagios, a partir de las 19 horas locales, todo esto durante 15 días hasta el 30 de abril.

Pero también se dispuso la suspensión por el mismo tiempo de las clases presenciales, que llevan al desplazamiento de más de un millón de personas, después de un paro de varias organizaciones sindicales de maestros en Buenos Aires para pedir al gobierno de la ciudad que los vacune, ya que se reportaron varios contagios, incluida la muerte de un estudiante de 19 años.

Se suspende asimismo la circulación de personas entre las 20 horas y la seis de la mañana, hora en que se reanudan las actividades esenciales, ordenando a las fuerzas de seguridad a colaborar en el cumplimiento de estas restricciones.

La oposición durante la cuarentena en 2020, mandó grupos a las calles para mantener una constante tensión, negando la existencia del virus, primero, y hablando de una dictadura por medidas de orden sanitario, con insultos para los funcionarios policiales y una fuerte campaña de guerra sucia en la prensa opositora.

Tras el anuncio del presidente se oyeron cacerolazos en los barrios más ricos de Buenos Aires, incluso decenas organizaron claxonazos frente a la presidencial Quinta de los Olivos, así como en la vecina localidad de Pilar.

El gobierno de Fernández logró incorporar nuevos hospitales, incluso durante la emergencia y las condiciones necesarias para impedir el colapso. Pero no hubo una sola medida que la oposición no cuestionara por conducto de sus medios de comunicación.

Ahora no sólo llamaban a la desobediencia, con lo cual prosperan las fiestas y reuniones nocturnas y violaciones de los protocolos sanitarios, especialmente en esta capital. Las cepas nuevas han triplicado los contagios y todo el sector salud exigía al gobierno adoptar medidas urgentes ante la inminencia del colapso en hospitales.

Fernández agregó que las fuerzas armadas iban a colaborar para vigilar el cumplimiento de las restricciones y, como lo estuvieron haciendo en esta capital, instalando lugares de comida en los barrios más afectados por la pobreza, así como médicos y enfermeros militares que auxiliarán en la vacunación y la instalación de carpas sanitarias.

De inmediato la oposición habló de “tanques y militares tomando las calles”, lo que no sucedió, y también lo hicieron los medios de las “noticias falsas”.

Críticas de Bolsonaro

Desde Brasil, Bolsonaro, quien niega la pandemia y amenaza a gobernadores por las medidas que adoptan en sus estados frente a la inacción presidencial para frenar el avance del coronavirus, salió a cuestionar a su par, Fernández, con ironía, haciendo eco de las informaciones del diario digital Infobae, afirmando que a él lo llamaban dictador, pero en Argentina iban a imponer el estado de sitio y toque de queda.

“No he declarado el estado de sitio ni lo pienso hacer. Ni las fuerzas armadas están para hacer trabajos de seguridad interior, sino para actuar en catástrofes brindando apoyo a la gente”, precisó Fernández en Radio 10, y en alusión a Bolsonaro comentó: “hay que explicarle la Constitución argentina”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Afp
20:06
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

En 24 horas la capital de India registró 25 mil 500 nuevos casos y aproximadamente una de cada tres personas sometidas a prueba dio positivo, Hay menos de cien camas de cuidados intensivos disponibles en una ciudad de 20 millones de personas.

19:36
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

En tanto, el número de casos positivos confirmados llegó a 2 millones 305 mil 602 y suman 212 mil 339 muertes.

Foto La Jornada
18:09
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La ex esposa de quien fuera gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, está acusada por el delito de fraude específico.

Foto tomada de Twitter @lopezobrador_
12:56
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 7 min.
135 Reproducciones

También prevé un mecanismo progresivo de visas como vía para ordenar la migración a EU

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto @Rayados
23:42
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En un partido con cinco intervenciones del VAR, Pachuca se acercó a los puestos de repechaje.

Foto Cortesía SEAT
23:24
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Para la marca española, México es el mercado más importante fuera de Europa, con un desplazamiento de casi 400 mil unidades en los 20 años de presencia.

Foto Afp
23:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

San Diego anotó tres carreras sucias en la entrada tras el error en disparo del torpedero Corey Seager.

Foto Afp
22:36
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Castillo, un profesor sindicalista, obtuvo 42% de respaldo; mientras que la hija del encarcelado ex mandatario Fujimori tuvo 31%.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @IglesiaMexico
22:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Rogelio Cabrera le pidió a los contendientes enfocarse en presentar propuestas que generen un verdadero beneficio y no en descalificaciones.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @IglesiaMexico
22:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Rogelio Cabrera le pidió a los contendientes enfocarse en presentar propuestas que generen un verdadero beneficio y no en descalificaciones.

Foto La Jornada/ Archivo
22:24
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Desde el miércoles 23 de abril, las autoridades estatales y federales estarán inoculando adultos mayores de esos municipios.

21:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

Reconocido como parte de la Escuela Mexicana de Pintura, la Universidad de Guadalajara tiene una pinacoteca y la bienal de pintura con su nombre.

Foto Jam Media
21:46
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Santos sorprendió con un gol tempranero cuando Santiago Muñoz peinó el balón y Eduardo Aguirre (4) conectó un remate de cabeza para mandarlo a las redes.

Foto @INEMexico
21:43
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Cada uno de los partidos nacionales y uno local tendrán un abanderado.

Foto Ap
21:22
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los manifestantes exigieron cambios en los métodos empleados por las autoridades al detener a las personas, así como que se ponga fin a la violencia armada.

Foto La Jornada
21:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

También fue la madre de la actual gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano.

Foto @Bomberos_CDMX
20:48
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La quema de basura y de pasto seco, entre otros fueron las razones de su intervención.

Foto Afp
20:34
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El fallo fue en respuesta de dos amparos de organizaciones de padres y respaldados por el jefe de gobierno, opositor del gobierno nacional, Horacio Rodríguez Larreta, quien llevó el viernes el caso ante la Corte Suprema.

La Jornada
domingo 18 de abril de 2021
Ciudad de México
domingo 18 de abril de 2021
19.18°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
19.18°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio