Ciudad de México
jueves 15 de abril de 2021
20.79°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
20.79°C - algo de nubes
Anuncio
Anuncio

Política

2021-04-13 06:00

Perfila el TEPJF validar medidas del INE contra sobrerrepresentación

Periódico La Jornada
martes 13 de abril de 2021 , p. 5

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) perfila validar el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que pretende acotar los márgenes de sobrerrepresentación al 8 por ciento que establece la Constitución, que por vía de las coaliciones se violaron en las elecciones de 2012, 2015 y 2018.

“El derecho de autodeterminación no abarca una libertad absoluta de distribuir entre los partidos coaligados los triunfos de mayoría relativa, de tal manera que se puedan eludir los límites sobre el número máximo de diputaciones que pueden alcanzar los partidos”, indica.

Aun cuando el resultado puede variar al momento de votarlo en la sesión de la Sala Superior, el proyecto del magistrado Felipe Fuentes Barrera subraya que “el derecho de autorganización de los partidos se traduce en que pueden gobernarse internamente en los términos que se ajusten a su ideología e intereses, pero con la condición de que las decisiones que tomen sean acordes a los principios del orden democrático”.

Por ello, más adelante subraya que “el cumplimiento de los principios constitucionales no puede depender de la celebración de un convenio de coalición, máxime que el límite de representatividad, asociado al número de diputaciones a que tienen derecho las distintas fuerzas políticas”, se encuentra previsto en la Constitución y su cumplimiento debe ser observado por todos los actores políticos.

Militancia efectiva

El pasado 22 de marzo, el INE aprobó un acuerdo mediante el cual anticipa que la asignación de plurinominales partirá de la base de la militancia efectiva de quienes ganaron por mayoría relativa y no por el partido que fue postulado, toda vez que se detectó que por esta vía, en el pasado, se abrió la puerta a la sobrerrepresentación del PRI –en 2012 y 2015, aunque por porcentajes mínimos– y de Morena, cuando alcanzó una sobrerrepresentación de 16 por ciento en la actual Legislatura, el doble del 8 por ciento permitido por la Constitución.

En el documento, se desestiman todos y cada uno de los agravios que esgrimió Morena. El acuerdo impugnado no vulnera los principios de definitividad y certeza debido a que “no se transgrede ni modifica ninguna situación jurídica que afecte a los partidos políticos, coaliciones o candidaturas, pues el acuerdo combatido tiene como finalidad que la autoridad responsable esté en posibilidad de ajustar la asignación de curules o escaños por el principio de representación proporcional a los parámetros constitucionales”.

Para Fuentes Barrera, en realidad lo que el INE pretende es fijar un parámetro para clasificar las diputaciones de mayoría relativa con el único fin de llevar a cabo “el procedimiento de asignación por el principio de representación proporcional, acatando los límites de representatividad previstos en la Constitución”.

El acuerdo aprobado por el INE –señala el proyecto– no modifica alguna fase del procedimiento de asignación de diputaciones de representación proporcional ni las fórmulas legales para la conversión de la votación recibida por los partidos políticos en curules, por el contrario, supone una ordenación de parámetros que la autoridad electoral deberá tomar en cuenta para definir el partido político a favor del cual se debe de considerar cada diputación de mayoría relativa”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Afp
21:56
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Si es necesario "sería candidato, para derrotar a las fuerzas de "un fascista como Bolsonaro", señaló el ex presidente brasileño.

Foto Cristina Rpdríguez
20:47
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

En un comunicado se detalló que el Poder Judicial Federal no fue consultado sobre la inclusión de dicho transitorio que prevé la ampliación de periodos.

Foto Roberto García Ortiz / Archivo
18:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

Se aprobaron leyes reglamentarias de la reforma al Poder Judicial. El ministro presidente concluirá su encargo hasta 2024.

Foto Cristina Rodríguez/Archivo
17:18
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Las modificaciones tienen el objetivo de erradicar la corrupción y nepotismo de jueces y magistrados.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto @navaslp
23:56
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El Tribunal Electoral del Estado dio 72 horas al partido para sustituir al candidato a la alcaldía capitalina.

Foto La Jornada
23:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Encabezó un encuentro con víctimas de Aldama y Santa Martha.

Foto Afp
22:35
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La comparación parte desde una base baja por la pandemia de Covid-199.

22:16
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La familia calificó el crimen como feminicidio, pero las autoridades señalaron que sería un posible suicidio.

Foto Afp
21:56
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Si es necesario "sería candidato, para derrotar a las fuerzas de "un fascista como Bolsonaro", señaló el ex presidente brasileño.

Foto LA JORNADA/Víctor Camacho
21:36
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Durante la CX Asamblea Plenaria de la CEM se hizo un llamado además a evitar militar las fronteras.

21:35
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Asimismo, el Ieqroo validó las candidaturas de tres aspirantes independientes, dos coaliciones, candidaturas comunes y partidos políticos solos.

Foto Roberto García Ortiz
21:35
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Tal es el caso de Cuernavaca, donde en la primera aplicación fue un casos por la alta demanda y este jueves hubo dosis sin aplicarse.

Foto Tomada del Twitter @FBF_BO
21:09
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los jugadores se oponen a la creación de un Tribunal Superior de Apelación que estaría integrado por dirigentes.

Foto Roberto García Ortiz / Archivo
20:58
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Se esperan temperaturas entre los 28 y 30 grados en seis alcaldías.

Foto Xinhua
20:57
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Edwin Charavayo e Hiper García, ex titular y ex director del Ministerio de Desarrollo, respectivamente, son acusados de tráfico de influencias y cohecho.

Foto Ap
20:47
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La presencia de Naciones Unidas en la nación asiática asciende a unas cuatro mil personas; y más del 75% es de origen afgano.

Foto Cristina Rpdríguez
20:47
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

En un comunicado se detalló que el Poder Judicial Federal no fue consultado sobre la inclusión de dicho transitorio que prevé la ampliación de periodos.

Foto Fiscalía
20:38
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Alexis "N" fue detenido por elementos de la Fiscalía capitalina en posesión de varias bolsas de plástico con aparente droga.

La Jornada
jueves 15 de abril de 2021
Ciudad de México
jueves 15 de abril de 2021
20.79°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
20.79°C - algo de nubes
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio