Ciudad de México
domingo 21 de marzo de 2021
13.67°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
13.67°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Política

2021-03-19 06:00

Aplica Europa otra vez el fármaco de AstraZeneca

Vacunación a personas de la tercera edad en la alcaldía Venustiano Carranza de la Ciudad de México.
Vacunación a personas de la tercera edad en la alcaldía Venustiano Carranza de la Ciudad de México. Foto Marco Peláez
Periódico La Jornada
viernes 19 de marzo de 2021 , p. 13

La Haya. Al menos una decena de países europeos anunciaron ayer la reanudación de las campañas de vacunación con el fármaco de AstraZeneca, después de que el regulador de medicamentos, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), aseguró que esa vacuna es “segura y eficaz”.

Francia, Alemania, España, Italia, Portugal, Holanda, Bulgaria, Eslovenia, Lituania y Letonia informaron por separado que iban a dar el paso adelante tras una semana de polémica causada por algunos casos de trombos entre los vacunados, que generaron inquietud en una población cansada y tensa tras un año de pandemia.

“El comité llegó a una conclusión científica clara: se trata de una vacuna segura y eficaz”, declaró la directora ejecutiva de la EMA, Emer Cooke, en videoconferencia, luego de –señaló– “análisis profundos”.

La vacuna de AstraZeneca, que debía ser la gran respuesta europea a la pandemia, provocó desconcierto poco después de ser aprobada, cuando los países que habían firmado gigantescos contratos de aprovisionamiento vieron, primero, cómo llegaba a cuentagotas, y luego, la aparición de esos casos de trombosis.

La EMA reconoció que no descarta que el fármaco pueda estar asociado con algunos episodios de trombos sanguíneos excepcionales, pero aseguró que “no está asociada” con un mayor riesgo de trombosis sanguínea y los beneficios “superan con creces” los riesgos.

La presidenta del Comité de Seguridad de la EMA, Sabine Straus, expuso: “Aunque hemos visto la aparición de algunos casos muy raros de trombosis, se han producido muy pocos respecto a los más de 29 millones de personas que se han vacunado”, y añadió que las mujeres más jóvenes son las que, “al parecer”, tienen más riesgo de padecer trombosis por la vacuna.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reiteró su llamado a seguir vacunando con el inmunizante de AstraZeneca, que es muy económico y no requiere congeladores para su conservación, sólo refrigeradores.

La farmacéutica BioCubaFarma confirmó el funcionamiento de seis líneas de producción que garantiza la fabricación de las cinco vacunas cubanas anti-Covid y permitirá iniciar en agosto la inmunización masiva en la isla. Cuba cuenta en este momento con cinco proyectos de inmunológico –Soberana 01, 02 y Plus, desarrolladas por el Instituto Finlay de Vacunas; Abdala y Mambisa, en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología–, dos de ellas (Soberana 02 y Abdala) en la fase III y etapa final del estudio clínico.

Las vacunas existentes pueden proteger contra la variante del coronavirus detectada en Brasil, según un estudio de la Universidad de Oxford, que examinó el impacto de los anticuerpos naturales e inducidos por vacunas en diferentes cepas.

“Estos datos sugieren que los anticuerpos inducidos por vacunas y naturales aún pueden neutralizar estas variantes, pero en niveles más bajos”, reportó el estudio. “Es importante destacar que la cepa P1 ‘brasileña’ puede ser menos resistente a estos anticuerpos de lo que se temía en un principio.”

El sistema inmune de los vacunados neutraliza todas las variantes peligrosas del coronavirus, según un estudio dirigido por investigadores del centro de vacunas de La Jolla, en Estados Unidos, que muestra que los glóbulos blancos de personas ya contagiadas o que recibieron inyecciones de ARN combaten las versiones mutantes del patógeno surgidas en Reino Unido, Sudáfrica, Brasil y California.

Italia homenajeó a los 103 mil muertos por la pandemia en Bérgamo en la primera Jornada Nacional en Memoria de las víctimas del coronavirus; mientras, crece la tercera ola de contagios en el país. Varias regiones francesas comenzarán un nuevo confinamiento de un mes.

El objetivo del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de inocular 100 millones de dosis de la vacuna en sus primeros 100 días de mandato se cumplirá el viernes, mucho antes de la meta original.

El ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva propuso a Biden donar a Brasil parte del excedente de vacunas que tiene Estados Unidos, en una entrevista con la periodista Christiane Amanpour de CNN. Lula comentó la posibilidad de donación de 10 millones de dosis del inmunizante de AstraZeneca que no puede ser utilizado en aquella nación porque no ha sido autorizado.

La pandemia ha dejado 121 millones 594 mil 617 casos confirmados, 2 millones 686 mil 444 fallecidos y 68 millones 904 mil 588 personas recuperadas en el mundo, según la Universidad Johns Hopkins.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
21:50
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La Secretaría de Energía lo envió a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria atendiendo el amparo que dictó un juez a los cambios constitucionales.

Foto Cuartoscuro
21:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

También es socio de una eólica que opera un parque en Reynosa, en terrenos adquiridos mediante una razón social fantasma, señala el informe.

Foto Presidencia
19:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Suman ya cinco millones 612 mil 291 dosis aplicadas a nivel nacional. El número de defunciones por el Covid-19 es de 198 mil 36 y los casos acumulados suman ya dos millones 390 mil 95.

Foto tomada de la transmisión en vivo
11:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El objetivo es que alcance unos 6 mil pesos bimestrales en 2024. Se entregará a partir de los 65 años. Opción ante las pensiones en UMA

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto María Luisa Severiano
22:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los inconformes señalan que uno de los manifestantes resultó con fractura craneoncefálica por lo que fue hospitalizado.

Foto @JloeraJuan
22:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

“Voy a gobernar para todas y para todos pero no desde alguna oficina elegante, sino desde la acera de los pobres”, expresó ante la militancia de Morena.

Foto Ap
22:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Tobias Harris terminó con 20 puntos y Shake Milton tuvo 21 con tres rebotes como suplente por los 76ers.

Foto @miseleccionmx
21:56
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los jugadores del tricolor definirán el líder de grupo cuando enfrenten el miércoles a Estados Unidos.

21:50
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La Secretaría de Energía lo envió a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria atendiendo el amparo que dictó un juez a los cambios constitucionales.

Foto Cuartoscuro
21:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

También es socio de una eólica que opera un parque en Reynosa, en terrenos adquiridos mediante una razón social fantasma, señala el informe.

Foto Jam Media
21:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Apenas rodaba el balón en el estadio TSM y Fernando Gorrirán buscó las redes, mientras que Luis Montes se arriesgó con un disparo desviado. Aunque ambos generaron peligro, el gol llegó tras una imprudencia de Santos.

Foto Jam Media
21:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Apenas rodaba el balón en el estadio TSM y Fernando Gorrirán buscó las redes, mientras que Luis Montes se arriesgó con un disparo desviado. Aunque ambos generaron peligro, el gol llegó tras una imprudencia de Santos.

Foto Afp
21:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los enfrentamientos se registraron en el estado de Apure entre militares venezolanos y un grupo armado.

20:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Pese a lo anterior, la SSJ informó que este domingo se aplicaron las dosis correspondientes y las que estaban programadas para el próximo martes 23 de marzo.

20:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Tienen el objetivo de evitar contagios de Covid-19.

Foto Afp
20:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El hermano del ex presidente argentino trató de enjuiciar a Santiago O'Donnell sugiriendo que falsificó su narración, aunque el autor tiene todo grabado.

Foto @claraluzflores
19:43
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Clara Luz Flores Carrales dijo que con su equipo planea “combatir los rezagos y reducir la brecha de desigualdades que afectan a los ciudadanos”.

Foto Cuartoscuro / Archivo
19:42
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se espera la llegada de más de cinco millones de turistas y una derrama económica de 12 mil 251 mdp.

La Jornada
domingo 21 de marzo de 2021
Ciudad de México
domingo 21 de marzo de 2021
13.67°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
13.67°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio