Ciudad de México
domingo 21 de marzo de 2021
13.67°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
13.67°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Opinión

2021-03-19 06:00

Coronavirus: países confinados

Periódico La Jornada
viernes 19 de marzo de 2021 , p. 2

La difusión de nuevas variantes del coronavirus causante de Covid-19 ha llevado a que se prorroguen e incluso se endurezcan las restricciones a la movilidad internacional en amplias partes del mundo. En esta tónica, Estados Unidos anunció que, de mutuo acuerdo, sus fronteras terrestres con México y Canadá permanecerán cerradas a viajes no esenciales por lo menos hasta el 21 de abril, en lo que supone la prolongación por más de un año de una medida originalmente concebida para durar un mes.

A su vez, el gobierno mexicano decidió, por primera ocasión, replicar dicha política en su frontera con Guatemala.

Las restricciones también se dan en el ámbito internacional y, de manera acusada en el espacio europeo. En los días recientes, Francia, Italia y Polonia han experimentado alarmantes repuntes en el número de contagios y hospitalizaciones, a tal grado que se habla de un peligro de colapso de los sistemas de salud. En respuesta, París y otros territorios franceses volverán a cerrar los negocios no esenciales, limitarán los desplazamientos, y sólo permitirán el ejercicio al aire libre en un radio de 10 kilómetros alrededor del domicilio, en un enfoque denominado por el Elíseo de “frenar sin encerrar”.

En la misma búsqueda de afectar lo menos posible a una economía ya devastada, las autoridades italianas cambiaron los cierres nacionales por un sistema de semaforización regional, en el que las áreas designadas con rojo cerrarán las tiendas de artículos no esenciales, apremiarán a la población a mantenerse cerca de casa (con excepciones para asuntos de trabajo o salud), y limitarán el funcionamiento de restaurantes y cafés al servicio para llevar o a domicilio.

Estas medidas resultan comprensibles ante el deseo de los gobiernos de evitar la propagación internacional de las nuevas y más contagiosas variantes del nuevo coronavirus y de reducir el ritmo de las infecciones al interior de sus territorios, pero no dejan de ser inquietantes en cuanto traen consigo una serie de implicaciones en todos los órdenes. Ejemplo de ello son las duras cuarentenas impuestas a los viajeros internacionales por vía aérea: en Gran Bretaña, los adultos que ingresan al país deben permanecer 10 días aislados en una habitación de hotel designada por las autoridades, con un costo de 2 mil 450 dólares y bajo amenaza de una multa de 14 mil dólares o una década en prisión si violan las disposiciones oficiales. Hong Kong y Vietnam representan casos extremos, con aislamientos de 21 días que se convierten en desafíos no sólo logísticos y financieros, sino también de salud mental.

Todos los involucrados parecen conscientes de que la economía mundial difícilmente soportará un segundo año operando al mínimo, con la incertidumbre como única constante. Sin embargo, el sufrimiento y las pérdidas tanto materiales como humanas se ven prolongadas por decisiones egoístas e irracionales, cuyo principal ejemplo es el acaparamiento de vacunas dentro de los países ricos. Por ello, deben redoblarse los exhortos a los líderes de las llamadas naciones desarrolladas para que compartan las inmunizaciones disponibles y procuren su reparto bajo criterios científicos, no chovinistas o de cálculo político; en el entendido de que esta agonía social, familiar, económica, política e incluso existencial sólo podrá abreviarse si se acelera y racionaliza la producción, distribución y aplicación a escala planetaria de las vacunas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
21:50
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La Secretaría de Energía lo envió a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria atendiendo el amparo que dictó un juez a los cambios constitucionales.

Foto Cuartoscuro
21:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

También es socio de una eólica que opera un parque en Reynosa, en terrenos adquiridos mediante una razón social fantasma, señala el informe.

Foto Presidencia
19:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Suman ya cinco millones 612 mil 291 dosis aplicadas a nivel nacional. El número de defunciones por el Covid-19 es de 198 mil 36 y los casos acumulados suman ya dos millones 390 mil 95.

Foto tomada de la transmisión en vivo
11:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El objetivo es que alcance unos 6 mil pesos bimestrales en 2024. Se entregará a partir de los 65 años. Opción ante las pensiones en UMA

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto María Luisa Severiano
22:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los inconformes señalan que uno de los manifestantes resultó con fractura craneoncefálica por lo que fue hospitalizado.

Foto @JloeraJuan
22:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

“Voy a gobernar para todas y para todos pero no desde alguna oficina elegante, sino desde la acera de los pobres”, expresó ante la militancia de Morena.

Foto Ap
22:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Tobias Harris terminó con 20 puntos y Shake Milton tuvo 21 con tres rebotes como suplente por los 76ers.

Foto @miseleccionmx
21:56
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los jugadores del tricolor definirán el líder de grupo cuando enfrenten el miércoles a Estados Unidos.

21:50
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La Secretaría de Energía lo envió a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria atendiendo el amparo que dictó un juez a los cambios constitucionales.

Foto Cuartoscuro
21:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

También es socio de una eólica que opera un parque en Reynosa, en terrenos adquiridos mediante una razón social fantasma, señala el informe.

Foto Jam Media
21:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Apenas rodaba el balón en el estadio TSM y Fernando Gorrirán buscó las redes, mientras que Luis Montes se arriesgó con un disparo desviado. Aunque ambos generaron peligro, el gol llegó tras una imprudencia de Santos.

Foto Jam Media
21:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Apenas rodaba el balón en el estadio TSM y Fernando Gorrirán buscó las redes, mientras que Luis Montes se arriesgó con un disparo desviado. Aunque ambos generaron peligro, el gol llegó tras una imprudencia de Santos.

Foto Afp
21:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los enfrentamientos se registraron en el estado de Apure entre militares venezolanos y un grupo armado.

20:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Pese a lo anterior, la SSJ informó que este domingo se aplicaron las dosis correspondientes y las que estaban programadas para el próximo martes 23 de marzo.

20:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Tienen el objetivo de evitar contagios de Covid-19.

Foto Afp
20:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El hermano del ex presidente argentino trató de enjuiciar a Santiago O'Donnell sugiriendo que falsificó su narración, aunque el autor tiene todo grabado.

Foto @claraluzflores
19:43
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Clara Luz Flores Carrales dijo que con su equipo planea “combatir los rezagos y reducir la brecha de desigualdades que afectan a los ciudadanos”.

Foto Cuartoscuro / Archivo
19:42
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se espera la llegada de más de cinco millones de turistas y una derrama económica de 12 mil 251 mdp.

La Jornada
domingo 21 de marzo de 2021
Ciudad de México
domingo 21 de marzo de 2021
13.67°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
13.67°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio