Ciudad de México
martes 16 de marzo de 2021
16.66°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
16.66°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Cultura

2021-03-14 06:00

No sólo de pan...

Periódico La Jornada
domingo 14 de marzo de 2021 , p. 4a

Esta columnista nunca ha ocultado su certeza de que la 4T constituye un hiato histórico con una temporalidad que exige aprovecharlo antes de que acabe el presente sexenio (otra cosa sería suicida), y para ello no debemos dejar pasar los yerros (ciertamente inevitables dada la dimensión de la tarea del Ejecutivo) haciendo de su conocimiento y a tiempo los peligros de tal o cual política pública para el futuro de la 4T. Tómese, pues, esta colaboración como una carta abierta dirigida también al Presidente.

Hace unos días, en la conferencia mañanera, un periodista corresponsal de un diario extranjero cuestionó el programa llamado Sembrando Vida, pues, de acuerdo con informantes del sureste mexicano, muchos beneficiarios de dicho programa talan selva tropical o bosques templados a fin de recibir el apoyo gubernamental para sembrar maderables y frutales. El Presidente rechazó este cuestionamiento categóricamente. Sin embargo, ya habíamos consignado en este espacio testimonios de investigadores serios y de Servidores de la Nación en el mismo sentido, sin que pueda decirse que con ello desearan los informantes desprestigiar al gobierno actual, por el contrario, siendo gente interesada en el éxito del programa, lamentaban que los terrenos talados tenían dificultades con suelos no aptos, clima inadecuado y brotes que no prosperan

La Directora General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, reconocida por sus luchas en favor de la biodiversidad, podría confrontar datos con los de las Secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural, del Trabajo y la de Bienestar. Pues una cosa son las estadísticas triunfales que se aportan al Ejecutivo y otra es la realidad que recae sobre el campesino y sus necesidades, sobre una naturaleza acostumbrada a prosperar en la diversidad, o que ya está inerme por la agresión secular o es rebelde e indomable ante los químicos. Así como son muy distintos los proyectos armados en computadoras y resultados de pantallas, de su efecto real en las necesidades humanas, alimentarias y culturales. Sin duda, una cosa son las cifras de Sembrando Vida sobre árboles plantados, toneladas de fertilizantes repartidos, cálculos sobre el incremento de la exportación para cumplir con el T-MEC, y el número creciente de beneficiarios, hombres y mujeres, y otra cosa muy diferente es aceptar que los ingresos de este sector de la población se convierten en poder adquisitivo para aceitar el mercado interno de comestibles y bebidas embotelladas.

Por lo mismo, nuestra obligación es constituir un contrapeso ciudadano, pues tanto sería absurdo creer que el Presidente debe saber todo de todo, como sería mala fe dejarlo solo con los yerros en los que otros lo inducen. Los que creemos en su Cartilla Moral y su proyecto, por el que votamos, debemos abrirle los ojos cuando no vea claro y reconducirlo hacia sus propias convicciones: el sistema capitalista en su periodo neoliberal ha destruido la educación, la salud, el medio ambiente, la moral y, sobre todo, el derecho a y la calidad de la alimentación de los pueblos del mundo. Porque no basta con etiquetas de advertencia que son, sin duda, apoyos en la lucha contra la agroindustria deshonesta y criminal, es URGENTE apoyar la producción en policultivo, desoír a los voceros triunfales de la productividad de maíz por hectárea (que con inocencia presumió el Presidente en la mañanera) y darle a éste las herramientas conceptuales necesarias para que pueda trabajar este sector a la manera de su proyecto histórico. De otro modo, tendremos que volver a empezar, y a algunos ya no nos va a alcanzar el tiempo para enderezar las políticas públicas en materia de producción de alimentos y recuperación de Natura de la que formamos parte.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Marco Peláez / Archivo
14:06
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Reacciona a señalamientos del presidente López Obrador.

Foto Afp
10:50
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El duque de Edimburgo, marido de la reina Isabel II, regresó al castillo de Windsor, tras una crisis de salud a sus 99 años.

Foto La Jornada Maya / Fernando Eloy / Archivo
08:22
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Advierte que se requiere vacunar a maestros y adultos mayores. Se alista plan nacional, con escuelas seguras, informa Alcocer

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Roberto García
23:40
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La Sección Instructora de San Lázaro citó además el viernes a comparecer al procurador fiscal de la Federación, Carlos Romero Aranda, como parte del proceso.

Foto Cortesía SFP
23:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La empresa podrá celebrar contratos con dependencias federales, paraestatales y estatales, en lo que se resuelve de fondo el asunto.

Foto grama tomado de la transmisión emitida por el Senado de la República
22:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Josefa González-Blanco Ortíz-Mena fue designada para Reino Unido, Francisco José Quiroga Fernández, Alemania, y Rosario Asela Molinero, Hungría.

22:25
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

“La disputa por el 8M: narrativas, sentidos e intereses”, el cual consta de cuatro vertientes

Foto INAH
22:06
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Chichén Itzá permanecerá cerrado del 20 al 22 de marzo, al igual que Teotihuacán, espacio que, además, suspenderá labores los días 1, 2, 3 y 4 de abril.

Foto cortesía
21:53
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Con empoderamiento real en aspectos de salud, empleo, educación y economía, las mujeres ganaremos terreno hacia la equidad, agregó.

Foto Cortesía
21:49
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Fly Mastermind es un programa enfocado en dar capacitación a empresarios de alto nivel de habla hispana.

Foto Cuartoscuro / archivo
21:49
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Luego de que se difundieron una serie de videos en las redes sociales en los que se ve la llegada de Gustavo Antonio con la víctima en una motocicleta, la caída desde el cuarto piso de la uniformada y la huida del sujeto

Foto Facebook @ConacytMX
21:42
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Marginar a investigadores de universidades privadas del estímulo que otorga el SNI es "discriminatorio", aseguró Rodrigo Guerra, secretario general de la Federación.

Foto uno del los Centros de Aprendizaje Múltiple.
21:36
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se invirtió tres millones 203 mil 549 pesos en la mejora de cinco Centros de Aprendizaje Múltiple.

Foto Xinhua
21:09
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La pandemia se encuentra en su pico más alto en Brasil, ya que la nueva cifra de muertes supera en más de 500 al récord alcanzado con anterioridad.

21:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Permite renunciar al juicio y a la producción de pruebas, mediante un acuerdo entre las partes.

Foto Afp
21:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

Biden logrará superar la meta de vacunación nacional, pero organizaciones buscan acceder a un biológico anti Covid-19 de fabricación mundial.

Foto tomada del Facebook del edil
21:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los forenses encontraron que Alfredo Sevilla recibió un disparo en la cabeza antes que su auto se desbarrancara en la carretera que conduce a Autlán.

La Jornada
martes 16 de marzo de 2021
Ciudad de México
martes 16 de marzo de 2021
16.66°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
16.66°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio