Ciudad de México
viernes 19 de febrero de 2021
10.11°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
10.11°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Economía

2021-02-17 06:00

Extienden 6 meses medidas de liquidez para los bancos

Periódico La Jornada
miércoles 17 de febrero de 2021 , p. 21

Debido a que en el país aún se resiente el efecto económico de la pandemia de Covid-19, las autoridades financieras acordaron extender hasta septiembre las facilidades regulatorias que concedieron a los bancos el año pasado para mantener abierto el crédito para empresas y familias.

“Si bien las condiciones de operación de los mercados han mejorado desde el inicio de la pandemia por Covid-19, tanto a nivel internacional como en México persisten algunos elementos de incertidumbre asociados con la duración del impacto de la pandemia”, refirió el Comité de Regulación de Liquidez Bancaria, integrado por las autoridades financieras del país.

Dado que las medidas de liquidez para los bancos, que son por un total de 750 mil millones de pesos, concluirán el primero de marzo de este año, el Banco de México (BdeM) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) decidieron extender el beneficio por seis meses más.

Es la segunda vez que el banco central en conjunto con el gobierno toma la decisión de extender estas medidas para los bancos.

Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, mencionó que el objetivo de ampliar estas medidas es evitar “correcciones abruptas en el comportamiento de las instituciones bancarias y que puedan mantener el crédito a las familias y empresas.

“Hasta ahora las disposiciones de liquidez emitidas en abril de 2020, debido al Covid-19, han ayudado al funcionamiento ordenado de los mercados de fondeo bancario y fomentado el flujo eficiente de la liquidez, sin embargo, persisten elementos de incertidumbre que atender”, refirió Yorio en una publicación de Twitter.

También, se tomó la decisión de establecer un periodo de eliminación gradual de estas disposiciones, con el fin de “evitar correcciones abruptas en el comportamiento de las instituciones bancarias, las cuales podrían repercutir negativamente en la gestión de liquidez de las mismas”.

En caso de ser necesario, precisaron, las autoridades financieras se mantendrán vigilantes y evaluarán la pertinencia de poner en práctica ajustes adicionales.

El programa original

El martes 21 de abril de 2020, el BdeM dio a conocer que puso a disposición 750 mil millones de pesos, cifra que como proporción del PIB es 3.3 por ciento, con el fin de dotar liquidez al sistema financiero, esto para que las instituciones de crédito otorgaran financiamiento pese a la crisis de Covid-19.

En ese mismo mes, las autoridades del sistema financiero decidieron flexibilizar ciertas reglas aplicables a la banca, como las relacionadas con capital, liquidez y supervisión con el fin de aminorar el impacto de la crisis.

En octubre del año pasado, Arturo Herrera Gutiérrez, secretario de Hacienda, reprochó que pese a estas disposiciones, los bancos en el país no prestaban a las empresas ni a las familias.

“Entendemos que en estas circunstancias donde hay incertidumbre puede ser necesario que haya garantías adicionales a un programa de la banca de desarrollo, pero los niveles de garantías que se estaban pidiendo eran de 90 por ciento y eso quiere decir que los bancos no estaban tomando ningún riesgo”, dijo Herrera Gutiérrez.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Notimex / Archivo
21:34
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

De manera destacada se incluyen el uso de programas sociales con fines electorales, el enriquecimiento ilícito, el robo al transporte y el huachicol.

Foto Presidencia
19:56
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

De los cerca de 200 países del mundo, sólo 80 naciones tienen hoy acceso a la vacuna. Y de esos, 10 acaparan el 80 por ciento del biológico, destacó el mandatario.

Foto tomada del video emitido por el Gobierno de México
19:42
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Hugo López-Gatell informó que este vienes se aplicaron 167 mil 453 dosis de la vacuna y agregó que hasta la fecha se han aplicado un millón 574 mil 158 dosis. 66 por ciento del personal de salud ha completado su esquema de vacunación.

Foto Cristina Rodríguez / Archivo
16:53
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El proyecto de decreto será enviado a la mesa directiva de la Cámara de Diputados, para que la próxima semana sea discutida en el Pleno de ese órgano legislativo.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
23:14
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
Foto Jam Media
22:34
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El argentino Maxi Meza adelantó al equipo regio al minuto 35, mientras que Martín Barragán consiguió la anotación de la igualada al minuto 80.

Foto Víctor Camacho
22:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Policías de la FGJ y la Guardia Nacional acudieron al edificio 86 de la calle República de Cuba.

Foto La Jornada
22:18
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El gobierno municipal presentó querella en contra de 13 operadores a quienes responsabiliza de las lesiones que sufrieron ocho uniformados.

Foto Carlos García
22:06
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El nuevo ombudsman estatal de militancia panista declaró que no se solapará a funcionarios del partido que sean.

Foto Ap
22:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Los dos fueron procesados por espionaje ilegal contra políticos, dirigentes sociales y periodistas durante el gobierno de Macri.

Foto Ap
21:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Desde el 15 de febrero, Myanmar ha quedado prácticamente desconectada de Internet; solo funciona el 13% de cobertura.

Foto Notimex / Archivo
21:34
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

De manera destacada se incluyen el uso de programas sociales con fines electorales, el enriquecimiento ilícito, el robo al transporte y el huachicol.

Foto La Jornada
21:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La iniciativa fue presentada por las diputadas Magaly López, Laura Estrada, Hilda Pérez, así como por el diputado Enrique Morales.

21:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Unos 400 solicitantes de asilo se apostaron frente a oficinas de Matamoros y Tijuana para poder ser ingresados al Programa.

Foto Cortesía Guardia Nacional
21:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En operativo conjunto se auxilió a 235 migrantes que eran trasladados en dos vehículos de carga en condiciones de hacinamiento.

Foto Ap
21:18
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Maquiladoras de la industria automotriz sufrieron pérdidas millonarias con los apagones.

Foto Afp
21:17
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

La pareja comenzó a salir en 2012 y tuvieron a su primera hija en 2013. West le propuso matrimonio ese mismo año usando una pantalla gigante en el estadio vacío

Foto Ap
21:16
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Las fotos de alta resolución muestran los últimos 20 metros del descenso

La Jornada
viernes 19 de febrero de 2021
Ciudad de México
viernes 19 de febrero de 2021
10.11°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
10.11°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio