Ciudad de México
miércoles 17 de febrero de 2021
11.21°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
11.21°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Política

2021-02-15 06:00

Más de la mitad de guatemaltecos labora aquí en el sector agropecuario

Periódico La Jornada
lunes 15 de febrero de 2021 , p. 8

Por cada 100 migrantes de Guatemala que en años recientes obtuvieron permiso temporal para trabajar en Chiapas, 13 fueron mujeres.

Del total de empleados guatemaltecos en el sureste mexicano, la gran mayoría –51.2 por ciento– lo hizo en el sector agropecuario, 19.4 en la construcción y 11.1 en el comercio, revela el informe Personas trabajadoras temporales guatemaltecas en Chiapas, México.

Por género, durante 2019 el desplazamiento de varones se caracterizó por su inserción en la agricultura, con 57.9 por ciento, y otro número importante en la construcción, mientras la mayoría de las mujeres lo hizo en los servicios domésticos y el comercio, con 43.5 y 32.9 por ciento, respectivamente.

El reporte elaborado por la Organización Internacional para las Migraciones, la Internacional del Trabajo, El Colegio de la Frontera Norte y por la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, se centra en los empleados extranjeros en el sur de México, en particular en quienes han obtenido la tarjeta temporal de visitante trabajador fronterizo.

El estudio abarca de 2016 a 2019 y expone las principales vulnerabilidades y oportunidades que se abren para el crecimiento económico de México con miles de migrantes que desde hace décadas trabajan en esa zona de nuestro país.

De acuerdo con la información, 70 por ciento de estos empleados tienen entre 16 y 34 años. Para quienes no contaban con autorización para desempeñar actividades remuneradas, la construcción, el comercio, el transporte y la agricultura fueron los sectores en los que tuvieron mayor participación.

En ese periodo el cruce de información por nivel educativo y sector económico muestra que los trabajadores sin estudios o sólo con nivel básico (primaria y secundaria) se incorporaron, en primer lugar, en el sector agropecuario; conforme es mayor su escolaridad (bachillerato o más) se abrieron posibilidades para la inserción en otros rubros como el comercio y servicios diversos.

Sin embargo, el nivel de ingreso de los migrantes fue bajo y está determinado por su escolaridad. Hace dos años, 74.5 de quienes no contaban con algún grado de estudios recibió un salario mínimo o menos, mientras quienes sí habían cursado al menos la primaria, la mitad percibió de uno a dos sueldos mínimos. Por género, 27.5 por ciento de ellas y 48.3 de ellos tuvieron los más bajos.

El contar con documentos para trabajar en México también influye de una manera positiva para la obtención de mejores sueldos.

El reporte muestra que el mercado laboral en Chiapas cada vez es menos atractivo para los trabajadores temporales procedentes de Guatemala, aunque al existir todavía un gran número sus capacidades son aprovechadas en México.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto tomada del Twitter de @SRE_mx
10:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Diez países, que representan el 60% del PIB mundial, concentran tres cuartas partes de los antídotos, señala Ebrard

Foto cortesía CFE
07:53
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

En una década, las compras al extranjero casi se cuadruplicaron. Mayor dependencia por la caída en la producción de crudo del sexenio pasado.

Foto Cuartoscuro / Archivo
2021-02-16 09:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

En el pasado se optó por importar el gas porque ahí estaba el negocio, la corrupción, el 'moche' y soborno a empresas extranjeras.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Luis Castillo
23:45
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Luego que Morena diera a conocer el listado oficial de sus abanderados; los partidos también confirmaron a sus candidatos.

Foto Ap
23:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Siempre es un honor para mi jugar contra Serena, y no quería que fuera muy duro, por lo que hice lo mejor que puede, dijo la japonesa.

Foto Jam Media
23:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El equipo de Cruz Azul derrotó con goles de Luis Romo (5) y Guillermo 'Pol' Fernández (90+3) al equipo subcampeón del mundo.

Foto Afp
22:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Embiid, uno de los candidatos al premio al Jugador Más Valioso (MVP) de la temporada, rozó el triple doble con 31 puntos, 11 rebotes y 9 asistencias.

Foto @iChrisRG
22:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Los cierres afectan a unos 120 mil empleados. Asimismo, continúan varias comunidades sin energía eléctrica.

Foto Alfredo Valadez
22:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Integrantes de la Guardia Nacional y presuntos integrantes de un grupo delincuencial se enfrentaron en la comunidad La Unión de San Antonio, municipio de Pánfilo Natera.

Foto Ap
21:47
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Tras su primera entrevista telefónica; medios israelíes criticaron la tardanza de la llamada del nuevo Presidente de Estados Unidos.

Foto Cortesía Jaguar Land Rover de México.
21:43
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 7 min.
135 Reproducciones

A través de este plan, Jaguar se convertirá en una marca de lujo totalmente eléctrica a partir del 2025. El objetivo de Jaguar Land Rover es lograr cero emisiones netas de carbono en su cadena de suministro, productos y operaciones para 2039.

Foto Afp
21:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El gobierno de ese país está por aprobar una ley por la que las empresas digitales deberán pagar por contenidos informativos.

Foto Afp
21:34
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La medida que impacta directamente a México, que le compra el 90% de las importaciones del que utiliza para generación de luz.

Foto Cortesía Nissan Mexicana.
21:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

La Nissan NP 300 esta adaptada como salón de clases móvil para que Nallely Esparza Flores continue con la educación de sus alumnos en el municipio de Calvillo, Aguascalientes.

Foto Luis Castillo/Archivo
21:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O Cavazos, explicó que recibieron varias denuncias sobre el lugar de venta por lo que procedieron a clausurar.

Foto Afp
21:16
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Las incautaciones se realizaron cuando agentes de Seguridad Nacional interceptaron cientos de miles de mascarillas 3M falsificadas en un almacén de la costa este que estaban listas para ser distribuidas.

Foto Afp
21:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Es el precio más alto para el barril de crudo mexicano desde septiembre de 2019.

La Jornada
miércoles 17 de febrero de 2021
Ciudad de México
miércoles 17 de febrero de 2021
11.21°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
11.21°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio