Ciudad de México
jueves 28 de enero de 2021
7.41°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
7.41°C - algo de nubes
Anuncio
Anuncio

Cultura

2021-01-26 06:00

Pequeño avance en negociación entre directivos de la Fonoteca y trabajadores

Periódico La Jornada
martes 26 de enero de 2021 , p. 5a

En la segunda reunión sostenida ayer entre representantes de la Fonoteca Nacional e integrantes del colectivo Fonoteca 3000, para dar seguimiento al despido de gran porcentaje de los trabajadores del Capítulo 3000 de la institución, se reportó un “pequeño avance”, aunque no se basificará a nadie y la recontratación será de acuerdo a las condiciones de 2021. Es decir, seguirán con el mismo esquema de contratación externa.

Bruno Bartra, integrante del colectivo Fonoteca 3000, dijo que el avance consistió en el inicio de las recontrataciones de algunos de los trabajadores del capítulo 3000 de la Fonoteca Nacional. Detalló que esto se dio en unas condiciones de cargas laborales menores y, por tanto, salarios menores; es decir, “menos horas de trabajo y menos pagos”.

De momento no han sido todos los trabajadores del capítulo 3000 –fueron despedidos cerca de 70 personas en diciembre pasado–, “que es lo que se persigue como uno de los principales objetivos del colectivo”, continuó Bartra en entrevista con La Jornada. Aunque ven “bien” este avance, “buscamos que se logre la recontratación de todo el personal que fue despedido”, agregó.

El propósito a “más largo plazo” del colectivo es “lograr que se amplíe la base laboral de la Fonoteca para que no tenga problemas de fragilidad e inestabilidad a futuro”, añadió. En la reunión virtual de alrededor de una hora también se leyó el pliego petitorio que “fijamos en nuestras redes sociales”.

En un comunicado enviado por la Secretaría de Cultura federal, se dice que “las direcciones de áreas de la Fonoteca Nacional definieron el número de personas que son necesarias para cumplir con las actividades planteadas durante 2021”. De allí que se trabaja en “un plan para la contratación de manera paulatina y de acuerdo con las condiciones sanitarias”, señaló Pável Granados, titular de la Fonoteca.

Se recibió una instrucción de la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, de “contratar a la mayor cantidad posible de prestadores del Capítulo 3000, sensible a la situación que vivimos”. Granados aseguró que la Fonoteca Nacional no ha descuidado sus funciones esenciales y ha priorizado el cuidado de sus acervos.

Kevin Aragón, también integrante del colectivo, señaló que los trabajadores del Capítulo 3000 de la Fonoteca Nacional se muestran “profundamente agradecidos por las muestras de apoyo, tanto por coleccionistas como por músicos, compositores y profesionistas de todos los ámbitos, que se han sumado a apoyarnos con sus firmas”.

El colectivo mandó hace unas semanas una carta en que se pedía el apoyo del gremio cultural; ayer publicaron en su cuenta de Facebook más firmas de las 400 que ya tenían y habían hecho públicas. También dieron a conocer un comunicado respecto de la reunión del lunes con las autoridades de la Secretaría de Cultura, en el que reiteran su lucha por la recontratación de todos los trabajadores Capítulo 3000 y de la Fonoteca Nacional y la restitución de sus salarios y funciones.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Ap
21:35
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

Mientras el mandatario estadounidense se enfoca en ese tema, en el Congreso se deploró a los enemigos de la democracia y se confirmó 2020 como el peor año del crecimiento económico desde la Segunda Guerra Mundial.

Foto grama tomado del video emitido por el Gobierno de México
20:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell informó que el presidente López Obrador evoluciona favorablemente a la infección de coronavirus.

Foto José Antonio López
19:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

En las últimas 24 horas la Secretaría de Salud registró 18 mil 670 nuevos casos de coronavirus mientras que se reportaron mil 506 fallecimientos.

Foto tomada del Twitter de @DipCiudadanoMX
13:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Habla en la plenaria de MC. Todos los antídotos adquiridos tienen eficacia mayor al 94%, señala.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
23:51
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El gobernador anunció la medida ante el aumento de contagios y fallecimientos en la entidad.

23:36
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Lo primero que tenemos que hacer es un diagnóstico del mercado para el segundo trimestre del año, dijo Mikel Arriola.

Foto Jam Media
23:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El conjunto regiomontano y los 'Rayos' igualaron 1-1 previo al debut de los felinos en el Mundial de Clubes.

Foto Afp
23:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

LeBron James dominó el juego en la primera mitad, en la que sumó 20 puntos con cuatro triples.

Foto tomada de la página de Facebook @stirttnacional
22:48
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Trabajadores y concesionarios de la radio y televisión acordaron hoy un incremento salarial.

Foto Afp
22:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Mediante una carta, Frank-Walter Steinmeier saludó que se haya manifestado por un “planteamiento solidario y multilateral” para enfrentar la pandemia.

Foto Yazmín Ortega Cortés
22:36
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Han aumentado los casos en mujeres embarazadas y menores de edad, en algunas entidades.

Foto La Jornada
22:14
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Durante el webinar La Protección de Datos Personales y Gestión de la Pandemia: Retos 2021, Blanca Lilia Ibarra Cadena, titular del INAI, señaló que los costos por los ataques cibernéticos superan el 1% del PIB de los países donde ocurren.

22:12
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Ordena frenar temporalmente los actos presenciales en las precampañas con miras a los comicios locales de junio próximo.

Foto Marco Peláez
21:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La petición de juicio constitucional fue promovida por 169 legisladores del PRI, PAN y Movimiento Ciudadano.

Foto La Jornada/ archivo
21:43
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Este es el peor resultado desde 2008.

21:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Colaboró con la NASA y dedicó gran parte de su trayectoria en la búsqueda de vida en el planeta Marte.

Foto Ap
21:35
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

Mientras el mandatario estadounidense se enfoca en ese tema, en el Congreso se deploró a los enemigos de la democracia y se confirmó 2020 como el peor año del crecimiento económico desde la Segunda Guerra Mundial.

Foto Pablo Ramos
21:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Tras el reporte de 155 mil 145 decesos, México superó a India y se coloca por detrás de EU y Brasil de acuerdo con datos de la Universidad John Hopkins.

La Jornada
jueves 28 de enero de 2021
Ciudad de México
jueves 28 de enero de 2021
7.41°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
7.41°C - algo de nubes
Anuncio
Anuncio
Anuncio