Ciudad de México
miércoles 27 de enero de 2021
9.59°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
9.59°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Cultura

2021-01-25 06:00

En Wuhan, la vida nocturna está en apogeo, a diferencia del resto del orbe

Clientes en un club nocturno en la provincia de Hubei, en Wuhan.
Clientes en un club nocturno en la provincia de Hubei, en Wuhan. Foto Afp
Periódico La Jornada
lunes 25 de enero de 2021 , p. 12a

Wuhan. Los programadores de música están exaltados, el sonido es atronador y los jóvenes se preparan a vivir una noche de fiesta. Una discoteca de Wuhan, ciudad china considerada la cuna de la pandemia del Covid-19, simboliza ahora la libertad recuperada mientras el resto del mundo se encierra y se confina.

Un año después de ser puesta en cuarentena, el 23 de enero de 2020, esta metrópolis, de 11 millones de habitantes, ha dejado de ser la urbe fantasmal que asombró entonces al resto del mundo. Mientras gran parte del planeta impone toques de queda, confinamientos y distancia social, en Wuhan la vida nocturna está en apogeo.

Para entrar al Super Monkey, inmensa discoteca en el centro de la ciudad, no es necesario estar en una lista VIP ni hay exigencias de indumentaria, pero la mascarilla es obligatoria y los vigilantes controlan la temperatura de los clientes: por encima de 37.3 grados no son admitidos.

“Buen manejo”

Adentro reina un ambiente ensordecedor, con rayos láser y fumígenos, mientras los jóvenes, en su mayoría de unos 20 años, sueltan su energía en la pista de baile.

Otros son meros espectadores, felices de reunirse en torno a una copa, tras la sombría cuarentena de hace un año, cuando apareció lo que entonces era un misterioso virus.

“He estado encerrado dos o tres meses. El país ha hecho frente muy bien a la epidemia, ahora puedo salir con absoluta tranquilidad”, afirma Xu, un cliente de unos 30 años.

En este ambiente, que poco tiene que ver con la austeridad por la que aboga oficialmente el gobierno, Chen Qiang, un joven de unos 20 años, se congratula de que China haya controlado prácticamente la epidemia en su territorio, pese a los focos surgidos en los últimos días.

“El gobierno es bueno, hace todo por su pueblo, y éste es supremo. Es diferente de los países extranjeros”, asegura.

Los medios chinos cubren detalladamente las dificultades de los países occidentales frente a la pandemia, lo que contrasta con la vuelta a la normalidad en China. Ven en ello la prueba inequívoca de la superioridad del modelo autoritario local.

La autoridad, sin embargo, no es respetada en todas partes.

En el Super Monkey, aunque sea obligatoria la mascarilla, no siempre es llevada por los clientes, que no dudan en encender un cigarrillo. Ninguna norma sobre distancia social ha sido prescrita.

Chen Qiang reconoce sin embargo que la pandemia ha cambiado las cosas. En las discotecas hay menos gente que antes, dice, y agrega que en términos generales la gente “sale menos y gasta menos”.

Tampoco ayuda el protocolo muy estricto aplicado en algunos locales: clientela limitada, reserva obligatoria y presentación de una aplicación con un código verde, sinónimo de buena salud, aunque no siempre sea suficiente para poder entrar.

Varios periodistas de la Afp no pudieron ingresar al club Imhan, pues su código de salud indicaba un origen de Pekín, donde un foco de contagio de la variante inglesa del Covid-19 fue descubierto en la zona sur de la capital china.

Wuhan quedó separada del mundo durante 76 días, entre enero y abril. Tras una campaña de detección en primavera, la vida normal recuperó gradualmente su curso. En verano, una megafiesta en un repleto parque acuático generó sorpresa e incomprensión en parte de los internautas del resto del mundo.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Cristina Rodríguez
07:47
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Ayudarían a diagnóstico temprano, señala estudio en pacientes españoles.

Foto Cuartoscuro
07:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Ssa: salvo la febrícula del primer día, ninguna otra manifestación del Covid. Crece cifra de contagios a un millón 788 mil 905 y la de decesos a 152 mil 16.

Foto Afp / Archivo
07:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Opinión favorable de expertos; falta revisar papeles: López-Gatell. Llegarán 200 mil dosis la próxima semana, afirma el director del Insabi.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Centro INAH Guerrero
23:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La medida es debido al cambio en el semáforo epidemiológico a color rojo.

Foto Cristina Rodríguez
22:45
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Pilotos de ASPA aceptaron reducciones por alrededor de 350 mdd sobre los contratos colectivos de trabajo de Aeroméxico y Aeroméxico Connect por los siguientes cuatro años.

Foto Cortesía Nissan.
22:42
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La innovación se utilizará para fabricar dispositivos de medición de temperatura.

Foto Cortesía Volvo Buses.
22:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Con más de 20 años de presencia en el mercado mexicano, Volvo Buses arrancó las pruebas en el Metrobús de la CDMX del primer autobús eléctrico, a fin de brindar una solución de transporte sustentable, segura y libre de emisiones contaminantes.

Foto María Luisa Severiano
22:09
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Tras anunciar el resultado de la prueba el canciller publicó en su cuenta un mensaje en el que escribió "gracias por su apoyo e interés. A seguir trabajando”.

22:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

En el Edomex, sentenciaron 35 años de prisión a un sujeto por el feminicidio de su esposa.

Foto Ap
21:51
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

Joe Biden firmó hoy una serie de órdenes ejecutivas sobre la “crisis climática”, declarando que representa una “amenaza existencial” y que “no podemos esperar más”.

Foto Luis Castillo
21:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Autoridades municipales anunciaron que buscan un convenio con Infra para ayudar a los habitantes de la localidad.

Foto Cortesía General Motors.
21:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La amplia relación tecnológica de las empresas aporta un conjunto completo de soluciones automotrices a los sistemas telemáticos y de cabina digital de próxima generación de GM y a los sistemas avanzados de asistencia al conductor.

Foto cortesía Gobierno CDMX
21:16
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Se busca aportar a la ecoalfabetización de audiencias masivas que permita construir una comunidad digital activa.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @CGBSenado
20:57
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La diplomática mexicana fue expulsada por el gobierno de facto de ese país el 30 de diciembre de 2019.

Foto Luis Castillo
20:50
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Se busca un acuerdo de titulares del poder ejecutivo de las entidades para fortalecer con el gobierno federal la atención de la pandemia.

Foto Roberto García
20:49
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Especialistas del movimiento magisterial analizan a la CNTE y resaltan sus contribuciones a la democracia.

Foto Afp
20:49
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Persisten síntomas mínimos, “pequeños y breves episodios de febrícula”, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell

La Jornada
miércoles 27 de enero de 2021
Ciudad de México
miércoles 27 de enero de 2021
9.59°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
9.59°C - nubes
Anuncio
Anuncio
Anuncio