Ciudad de México
miércoles 16 de diciembre de 2020
12.16°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
12.16°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Economía

2020-12-14 06:00

Modificar ley del BdeM es un riesgo elevado e innecesario: ABM

Periódico La Jornada
lunes 14 de diciembre de 2020 , p. 25

El Banco de México (BdeM), la Asociación de Bancos de México (ABM) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), expresaron, por separado, su disposición para enriquercer la iniciativa que obligaría al banco central a comprar divisas extranjeras que los bancos comerciales no pueden devolver a su país de origen y advirtieron sobre el peligro de arriesgar la establidad financiera.

El BdeM enfatizó la necesidad de preservar su autonomía constitucional, su operación y la disponibilidad de la reserva de activos internacionales, sin poner en riesgo el funcionamiento del sistema financiero

“El Banco de México se mantiene atento y dispuesto a seguir colaborando con el Congreso de la Unión y, en esta etapa del proceso legislativo con la Cámara de Diputados y las instancias y grupos de trabajo que ésta determine”.

Reafirmó su apoyo a los beneficios que el proyecto de decreto busca lograr para que el efectivo en moneda extranjera que ingresa a México por actividades legítimas, principalmente el que traen algunos migrantes mexicanos, así como turistas extranjeros, fluya de manera sencilla, segura y económica, pero salvaguardando la integridad del sistema financiero.

“Con el fin de alcanzar los beneficios planteados, el Banco de México acompañará los esfuerzos de la banca mexicana para fortalecer sus relaciones de corresponsalía con entidades del exterior, en coordinación con otras autoridades”, señaló.

Por separado, la ABM advirtió que la iniciativa para modificar la Ley del Banco de México es un riesgo elevado e innecesario, porque incrementa el riesgo de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, al obligar al BdeM a operar como comprador de última instancia de divisas en efectivo.

“Esta medida podría, eventualmente, comprometer la integridad de las reservas internacionales del país y afectar la estabilidad del sistema financiero en su conjunto”, alertó.

Hizo un llamado a discutir y a enriquecer la propuesta legislativa, atendiendo a todas las voces y los planteamientos existentes, incluyendo los del banco central.

La ABM precisó que la solidez del sistema financiero mexicano es uno de los pilares más importantes de la estabilidad macroeconómica del país.

“Obligar al banco central a actuar como comprador de última instancia de moneda extranjera en efectivo, aunque provenga de instituciones del propio sistema financiero, atenta contra su autonomía. Adicionalmente, podría aumentar el riesgo percibido por la comunidad financiera internacional sobre el BdeM, y por extensión sobre todo el sistema financiero mexicano”, detalló en un comunicado.

En efectivo, sólo uno por ciento de las remesas

Afirmó, que sólo uno por ciento de las remesas son en efectivo y más de 99 por ciento se lleva a cabo vía transferencia electrónica; es decir, las remesadoras entregan el dinero en pesos mexicanos a quienes las reciben.

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) llamó a la Cámara de Diputados a discutir a fondo los cambios a la ley, pues desde su perspectiva representa un riesgo para el sistema financiero.

Destacó la importancia de realizar una discusión a fondo, con responsabilidad y prudencia, ante la iniciativa aprobada por el Senado, pues desde su punto de vista, se trata de un asunto complejo.

El CCE consideró positiva la confirmación del presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, de que se actuará con responsabilidad y prudencia, además de que escucharán a todas las voces para alcanzar soluciones equilibradas.

El organismo empresarial indicó que confía en que, durante el proceso de análisis y discusión de la iniciativa en la Cámara de Diputados, exista oportunidad de plantear todas las visiones y alcanzar una solución positiva para todas las partes.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto 'La Jornada'
09:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

En el municipio de Moctezuma inaugurará esta tarde un cuartel de la Guardia Nacional.

Foto Pablo Ramos / Archivo
08:16
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Llama a habitantes a no provocar más contagios.

Foto Luis Castillo y Cuartoscuro / Archivo
07:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Morena y el PAN presentaron una enmienda en forma conjunta. El tema divide al partido mayoritario; "se criminaliza la protesta social".

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Víctor Camacho/ archivo
22:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El colectivo Los Otros Desaparecidos informó que reanudarán hasta enero próximo.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @tedcruz
22:06
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

"Atacar o limitar a la DEA es inaceptable”, indicó el senador en una carta.

Foto Cuartoscuro / archivo
21:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Está señalado del presunto delito de enriquecimiento ilícito.

Foto Ap
21:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

El martes, líder de la mayoría del Senado, el republicano Mitch McConnell, reconoció al demócrata Joe Biden como presidente electo.

Foto Guillermo Sologuren
21:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La prioridad era preservar y generar más empleos, dice.

Foto La Jornada
20:58
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En el municipio hay un registro de 2 mil 267 personas fallecidas por Covid-19.

Foto Cortesía Segob
20:57
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los trabajadores expusieron los efectos en la sentencia judicial que enfrenta.

Foto Cortesía Mercedes-Benz Autobuses México
20:49
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Durante 26 años, la firma alemana ha liderado y movilizado a millones de personas a lo largo y ancho del país, bajo el firme compromiso de proveer autobuses con los más altos estándares de calidad e innovación

Foto Luis Castillo
20:49
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El aumento será tanto para la Zona Libre de la Frontera Norte como para el resto del país.

Foto Alfredo Valadez/ archivo
20:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El presidente del organismo internacional pidió a las autoridades locales aclarar cuanto antes la ejecución de Jaime Castaño.

Foto Ap/ Archivo
20:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

El espionaje llegó hasta los centenares de comedores populares, a infiltrar reuniones de docentes en las escuelas, a vigilar a dirigentes estudiantiles y diferentes protestas.

Foto Pablo Ramos/ archivo
20:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

No se informó de soluciones puntuales al conflicto laboral de hace más de una década.

La Jornada
miércoles 16 de diciembre de 2020
Ciudad de México
miércoles 16 de diciembre de 2020
12.16°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
12.16°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio
Anuncio