Ciudad de México
miércoles 9 de diciembre de 2020
10.14°C - muy nuboso
Ciudad de México, CDMX
10.14°C - muy nuboso
Anuncio
Anuncio

Mundo

2020-12-07 06:00

Miles de uruguayos y líderes políticos despiden a Tabaré Vázquez

El cortejo fúnebre con los restos del ex presidente y figura de la izquierda Tabaré Vázquez, en su trayecto al cementerio en Montevideo. Foto Afp
Periódico La Jornada
lunes 07 de diciembre de 2020 , p. 34

Montevideo. Miles de uruguayos se volcaron ayer a las calles en Montevideo para participar del cortejo fúnebre del ex presidente Tabaré Vázquez (2005-2010 y 2015-2020), prominente figura de la izquierda latinoamericana, quien falleció este domingo a los 80 años aquejado de cáncer de pulmón.

Líderes latinoamericanos de todo el espectro político, entre ellos José Mujica, Luiz Inácio Lula da Silva, Miguel Díaz-Canel, Nicolás Maduro y Alberto Fernández, despidieron al dos veces presidente Vázquez, quien condujo a la izquierda (Frente Amplio, FA), por primera vez al poder hace 15 años.

Luego de una hora de recorrido, el cortejo fúnebre que partió del centro de la capital llegó al cementerio de La Teja, barrio natal del ex mandatario.

Ahí los hijos de Vázquez cargaron el féretro cubierto con la bandera nacional, con la familia reunida a su alrededor, mientras un sacerdote brindó palabras de despedida.

Tras el breve homenaje, fue sepultado con un aplauso final de su círculo más íntimo.

“Con profundo dolor comunicamos el fallecimiento de nuestro querido padre por causas naturales de su enfermedad oncológica”, informaron temprano en un comunicado sus hijos Álvaro, Javier e Ignacio Vázquez.

El ex mandatario falleció a las 3 de la madrugada “mientras descansaba en su hogar, acompañado de algunos familiares y amigos”, comentó Álvaro Vázquez, oncólogo igual que su padre, en Twitter.

Oncólogo y ex dirigente del club de futbol local Progreso, fue el primer candidato de la coalición de izquierda FA en llegar a la intendencia (gubernatura) de Montevideo en 1989, y a la presidencia tras dos intentos fallidos, en 2005, rompiendo con la hegemonía de los tradicionales partidos Colorado y Nacional.

El presidente Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional (centroderecha), quien recibió de manos de Vázquez el mando el pasado 1º de marzo, publicó en un tuit que su antecesor “enfrentó con coraje y serenidad su última batalla.

“Tuvimos instancias de diálogo personal y político que valoro y recordaré. Sirvió a su país y con base en el esfuerzo obtuvo logros importantes. Fue el presidente de los uruguayos”, agregó el mandatario, quien decretó tres días de duelo nacional.

Vázquez fue diagnosticado con cáncer de pulmón en agosto de 2019, cuando aún era presidente y apenas un mes después de perder a su esposa María Auxiliadora Delgado, con quien compartió más de 50 años.

“Quiero que me recuerden como un presidente serio y responsable”, afirmó en su última entrevista para el programa El Legado, de Canal 10, emitido apenas hace una semana.

El FA destacó “su ejemplo de integridad política y compromiso inquebrantable con nuestro país y la gente”.

En Uruguay se multiplicaron las despedidas y condolencias de dirigentes de todo el espectro político.

El ex presidente José Mujica, del FA, agradeció a Vázquez “por tu espíritu científico en la manera de analizar las cosas, en tu señorío de verdadero compromiso con la causa de los postergados”.

Miles de personas, a pie o en vehículos, se unieron en caravana al cortejo fúnebre con banderas de Uruguay y del FA.

Líderes latinoamericanos de todo el espectro político despidieron a Vázquez vía Twitter. Alberto Fernández, Mauricio Macri y Cristina Fernández, de Argentin; Luis Arce y Evo Morales, de Bolivia; Nicolás Maduro y Jorge Arreaza, de Venezuela; Iván Duque, de Colombia; Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil; Rafael Correa, de Ecuador, y Miguel Díaz-Canel y Bruno Rodríguez de Cuba. También lamentaron su muerte el presidente español, Pedro Sánchez, y el gobierno de Costa Rica.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Cuartoscuro
07:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Avalan en comisión de diputados la reducción en las semanas cotizadas y el tope a comisiones de Afore.

Foto Afp
07:13
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

"Me siento muy privilegiada", afirma inglesa de 90 años al recibir primera dosis de la vacuna de Pfizer.

2020-12-08 07:57
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Empezará en Coahuila y CDMX. Cofepris emitirá registro sanitario con base en el de la FDA de EU, informa López-Gatell.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto José Antonio López
23:50
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Se regulará a presencia de agentes particularmente de la DEA.

Foto José Antonio López
23:17
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

No hubo debate alguno y se le dispensaron todos los trámites.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @m_ebrard
23:13
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La vacuna elaborada por este laboratorio tiene una efectividad del 97 por ciento.

Foto María Luisa Severiano
23:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

Entrevista con Guillermo Fernández-Maldonado, quien se desmpeña desde hace dos meses como nuevo representante del organismo en México.

Foto La Jornada
22:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Se le ordenó pagar dietas caídas a ex regidores de la administración municipal anterior.

Foto Ricardo Montoya
22:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Miembros de una red pro animal constataron el abuso contra el ejemplar, piden que las autoridades intervengan.

Foto Ap
22:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Al 18 de marzo, la riqueza de 651 personas equivalía a 2.95 billones de dólares; esta semana sumó 4.01 billones.

Foto @ArturoHerrera_G
21:56
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Deja constancia de que “existen condiciones para el diálogo, la inclusión de voces y la construcción de soluciones integrales, dice.

Foto Chelico
21:50
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Refrendó su disposición de solidarizarse con las medidas sanitarias implantadas por el gobierno de la CDMX contra el Covid-19.

Foto Ap/ Marco Ugarte
21:47
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
Foto Cortesía ANPACT.
21:18
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

“La caída en la producción, ventas y exportaciones en 2020 nos obligan a pensar en medidas para que juntos gobierno e industria, reactivemos la economía de cara a 2021”: Miguel Elizalde.

Foto grama tomado de la transmisión en vivo por la página de Facebook de AI
21:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Janine Otalora, magistrada del TEPJF, expuso que una manera de lograrlo es excluyendo partidos políticos en los que participan ministros de culto.

20:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Es aplicable a las organizaciones sin fines de lucro.

La Jornada
miércoles 9 de diciembre de 2020
Ciudad de México
miércoles 9 de diciembre de 2020
10.14°C - muy nuboso
Ciudad de México, CDMX
10.14°C - muy nuboso
Anuncio
Anuncio
Anuncio