Ciudad de México
miércoles 9 de diciembre de 2020
10.14°C - muy nuboso
Ciudad de México, CDMX
10.14°C - muy nuboso
Anuncio
Anuncio

Mundo

2020-12-07 06:00

El rey emérito de España busca regularizar los fondos de sus tarjetas opacas

Periódico La Jornada
lunes 07 de diciembre de 2020 , p. 34

Madrid. Juan Carlos de Borbón, rey emérito de España y ex jefe del Estado (1976 hasta su abdicación, en 2014), decidió presentar por conducto de su abogado Javier Sánchez-Junco, una declaración de regularización fiscal ante la Agencia Tributaria, con lo cual busca legalizar el uso de fondos públicos de dudosa procedencia.

Entre dichos fondos están las tarjetas bancarias opacas que habrían utilizado él y parte de la familia real y que fueron adjudicadas y pagadas por el magnate mexicano Allen Sanginés-Krause, amigo del monarca y quien tiene numerosos intereses en España, sobre todo en el sector inmobiliario.

Los casos de corrupción que investiga la justicia y que tienen en la mira al rey emérito lo han obligado a hacer algo poco habitual: presentar una declaración paralela ante el fisco español para legalizar fondos y en caso de que sea necesario pagar la pertinente multa, antes de que se abra una instrucción penal que lo podría llevar a juicio, informó el periódico El País, que recibió una filtración de la Agencia Tributaria.

La “declaración voluntaria”, como se denomina a la petición de regularización, no se refiere a los bienes del monarca en el extranjero –incluidas las supuestas cuentas bancarias en las que habría ocultado decenas de millones de euros producto de actos de corrupción–, sino exclusivamente al uso de las tarjetas opacas.

La fiscalía del Tribunal Supremo ya investiga el supuesto uso de esas tarjetas de crédito vinculadas a cuentas corrientes de las que no es titular entre 2016 y 2018, etapa posterior a su abdicación. El dinero presuntamente pertenecía al empresario mexicano Allen Sanginés-Krause, que lo puso a disposición de Juan Carlos de Borbón sin que éste lo declarara a Hacienda ni mediara una donación.

El ex jefe del Estado vive en Emiratos Árabes desde el pasado 17 de agosto, cuando abandonó España de forma furtiva ante el cúmulo de casos que enfrentaba y las declaraciones que hizo su antigua amante y socia, la princesa alemana Corinna Larsen, ante la justicia y los medios.

Fruto de esas declaraciones, actualmente hay tres investigaciones del Ministerio Público. La primera aborda el recorrido del dinero que le dio el gobierno de Arabia Saudita en las fechas en las que se negociaba la construcción del AVE a La Meca, un contrato de más de 6 millones de euros que recayó en un conglomerado de empresas españolas.

La segunda tiene que ver con el uso de tarjetas de crédito en las que ingresaba dinero el empresario mexicano para que miembros de la familia real hicieran uso de esos fondos sin declarar a Hacienda, lo que podría derivar en delitos como blanqueo de dinero o enriquecimiento ilícito.

Y la última investigación apenas empieza y parte de un informe de inteligencia financiera sobre una supuesta fortuna oculta del rey emérito de casi 10 millones de euros en el paraíso fiscal de la isla de Jersey.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Cuartoscuro
07:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Avalan en comisión de diputados la reducción en las semanas cotizadas y el tope a comisiones de Afore.

Foto Afp
07:13
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

"Me siento muy privilegiada", afirma inglesa de 90 años al recibir primera dosis de la vacuna de Pfizer.

2020-12-08 07:57
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Empezará en Coahuila y CDMX. Cofepris emitirá registro sanitario con base en el de la FDA de EU, informa López-Gatell.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto José Antonio López
23:50
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Se regulará a presencia de agentes particularmente de la DEA.

Foto José Antonio López
23:17
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

No hubo debate alguno y se le dispensaron todos los trámites.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @m_ebrard
23:13
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La vacuna elaborada por este laboratorio tiene una efectividad del 97 por ciento.

Foto María Luisa Severiano
23:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

Entrevista con Guillermo Fernández-Maldonado, quien se desmpeña desde hace dos meses como nuevo representante del organismo en México.

Foto La Jornada
22:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Se le ordenó pagar dietas caídas a ex regidores de la administración municipal anterior.

Foto Ricardo Montoya
22:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Miembros de una red pro animal constataron el abuso contra el ejemplar, piden que las autoridades intervengan.

Foto Ap
22:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Al 18 de marzo, la riqueza de 651 personas equivalía a 2.95 billones de dólares; esta semana sumó 4.01 billones.

Foto @ArturoHerrera_G
21:56
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Deja constancia de que “existen condiciones para el diálogo, la inclusión de voces y la construcción de soluciones integrales, dice.

Foto Chelico
21:50
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Refrendó su disposición de solidarizarse con las medidas sanitarias implantadas por el gobierno de la CDMX contra el Covid-19.

Foto Ap/ Marco Ugarte
21:47
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
Foto Cortesía ANPACT.
21:18
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

“La caída en la producción, ventas y exportaciones en 2020 nos obligan a pensar en medidas para que juntos gobierno e industria, reactivemos la economía de cara a 2021”: Miguel Elizalde.

Foto grama tomado de la transmisión en vivo por la página de Facebook de AI
21:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Janine Otalora, magistrada del TEPJF, expuso que una manera de lograrlo es excluyendo partidos políticos en los que participan ministros de culto.

20:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Es aplicable a las organizaciones sin fines de lucro.

La Jornada
miércoles 9 de diciembre de 2020
Ciudad de México
miércoles 9 de diciembre de 2020
10.14°C - muy nuboso
Ciudad de México, CDMX
10.14°C - muy nuboso
Anuncio
Anuncio
Anuncio