Ciudad de México
lunes 7 de diciembre de 2020
10.47°C - muy nuboso
Ciudad de México, CDMX
10.47°C - muy nuboso
Anuncio
Anuncio

Cultura

2020-12-05 06:00

Expertos reprueban decreto presidencial sobre bienes históricos

Periódico La Jornada
sábado 05 de diciembre de 2020 , p. 5a

Este viernes entró en vigor un decreto presidencial que cambia el artículo 37 del Reglamento de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos para permitir que, si un códice u otro bien arqueológico o histórico de origen nacional ubicado en el extranjero entra a México, sea factible devolverlo.

El arqueólogo Leonardo López Luján calificó de “muy lamentable legitimación” esa acción “que hará posible traer ‘prestado’ el patrimonio arqueológico del cual fuimos despojados en el pasado. Aunque luego deberemos regresarlo a las potencias coloniales que nos lo arrebataron. ¿Todo por un festejo?”

El mandato se publicó el 3 de diciembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF), y señala que el presidente Andrés Manuel López Obrador decretó adicionar el mencionado artículo para quedar como sigue: “La Secretaría de Cultura, previo acuerdo con el Presidente de la República y con la opinión favorable de la Secretaría de Relaciones Exteriores, podrá celebrar Acuerdos Interinstitucionales con órganos gubernamentales extranjeros u organizaciones o instituciones internacionales que tengan por objeto el traslado temporal, al territorio nacional, de bienes muebles que, de conformidad con la Ley y el presente Reglamento, se consideren o pudieran declararse como monumentos arqueológicos, artísticos o históricos, con fines de estudio o exhibición pública en el país. Dicho traslado temporal deberá llevarse a cabo de conformidad con los instrumentos y disposiciones jurídicas aplicables en la materia”.

La instrucción se firmó el 2 de diciembre, se publicó el jueves y entró en vigor al día siguiente de su publicación en el DOF; es decir, este viernes.

El arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma comentó que, hasta donde sabe, ningún gobierno europeo ha aceptado prestar nada, “pero se parte de un error”, puntualiza, “no se puede pedir prestado algo que es tuyo. Los códices o cualquier otra pieza que está en el extranjero, por ley es patrimonio nacional, estén donde estén, ya sea el penacho de Moctezuma o las muchas piezas en museos europeos son, conforme a la ley de 1972, patrimonio nacional.

“Pedir prestado es aceptar, de antemano, que esos objetos les pertenecen, y no es así.”

En entrevista con La Jornada, el investigador dijo que en este gobierno no hay aprecio por la cultura ni por la ciencia, con todo lo que implica, y lamentó el “fuerte golpeteo” a esos ámbitos, “cada vez más evidente, pues se percibe cómo muchas instituciones no cuentan con el presupuesto adecuado”, entre ellas el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Fundador y director entre 1978 y 1982 del Proyecto Templo Mayor, Matos explicó que son muchos los proyectos de investigación detenidos por los recortes presupuestales, lo cual “es una afectación fuerte. Es impresionante ver cómo no se le tiene aprecio a la cultura y a la ciencia”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Cuartoscuro y la Jornada / Archivo
08:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Anuncia AMLO propuestas que debe ratificar el Congreso y nombramientos

Foto Notimex / Archivo
07:30
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La moneda mexicana muestra resiliencia. El país ha enfrentado la crisis sin recurrir a deuda, destacan analistas.

Foto Afp
07:16
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

La victoria de Pérez en un caótico Gran Premio de Sakhir es también la primera de un piloto mexicano desde que Pedro Rodríguez ganó en Bélgica, en 1970.

Foto Marco Peláez
07:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

Suma 160 camas con ventilador. Es el mayor centro de terapia intensiva de México; por el repunte tiene ocupación de 100%.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Cuartoscuro
23:52
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se dejó fuera la propuesta de que los interesados se separen del cargo con 60 días de anticipación a los comicios.

Foto Jam Media
23:45
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El conjunto de Monterrey venció por marcador global de 7-3 a las 'Águilas'.

Foto Afp
23:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Le ganaron 34-24 a San Francisco en el Monday Nigth

Foto Cuartoscuro
22:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El titular de Salud, Jorge Alcocer dio a conocer que los primeros sectores a los que se vacunará serán el personal de salud y personas mayores de 60 años.

Foto Ap
22:40
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

El Departamento de Seguridad Nacional publicó en su sitio web que está aceptando nuevas solicitudes, así como renovaciones por dos años.

22:38
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
Foto Sergio Ocampo/ Archivo
21:45
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 8 min.
135 Reproducciones

Durante el XXVI informe “Como una noche sin estrellas” dijo que el último año dejó la muerte de luchadores sociales como Arnulfo Cerón Soriano, así como de tres periodistas

Foto Afp
21:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Roethlisberger sumó 305 yardas y dos envíos a la zona roja para Diontae Johnson y James Washington, pero esa intercepción de Bostic aniquiló a su equipo

Foto Afp / Archivo
21:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

No todos los sistemas financieros están listos para hacer frente a las amenazas digitales.

Foto Ap / Archivo
21:25
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Son señalados por implantar la ley de seguridad nacional en Hong Kong.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @MICHOACANSSP
21:14
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Incluye cursos de "Análisis de Gabinete y "Manejo de Crisis" dirigido a mandos policíacos.

Foto Twitter @MininterPeru
20:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Cluber Aliaga, dejó sus funciones luego de contradecir públicamente una decisión del presidente Francisco Sagasti.

Foto Pablo Ramos
20:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Protección Civil activó la Alerta Amarilla en Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco.

20:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Vendedores ambulantes de diferentes comunidades indígenas en la Ciudad de México le exigieron al gobierno capitalino espacios para trabajar y acceso a viviendas dignas. Aseguran que por la pandemia se han quedado sin ventas.

La Jornada
lunes 7 de diciembre de 2020
Ciudad de México
lunes 7 de diciembre de 2020
10.47°C - muy nuboso
Ciudad de México, CDMX
10.47°C - muy nuboso
Anuncio
Anuncio
Anuncio