Ciudad de México
martes 1 de diciembre de 2020
9.63°C - muy nuboso
Ciudad de México, CDMX
9.63°C - muy nuboso
Anuncio
Anuncio

Estados

2020-11-30 07:54

Cerraron 27 comedores para hijos de jornaleros en Sinaloa

Niños jornaleros de los campos agrícolas del municipio de Escuinapa, Sinaloa. En el poblado de Teacapán se inaugurarán un albergue y una guardería para alojar a familiares de los trabajadores.
Niños jornaleros de los campos agrícolas del municipio de Escuinapa, Sinaloa. En el poblado de Teacapán se inaugurarán un albergue y una guardería para alojar a familiares de los trabajadores. Foto Irene Sánchez

Mazatlán, Sin. De 44 comedores comunitarios que ofrecían alimentos a hijos de jornaleros agrícolas en Sinaloa sólo quedan 17 debido a la cancelación del Programa de Atención de Jornaleros Agrícolas (PAJA) por parte del gobierno federal, informó Iliana Castro Miranda, directora de Save the Children, organización defensora de los derechos de la niñez.

Señaló que de los 17 comedores que aún brindan servicio, nueve se localizan en municipios del sur de la entidad, entre ellos Rosario, Mazatlán y Escuinapa, región que concentra la mayor cantidad de trabajadores migratorios.

Castro Miranda dijo que con la desaparición del PAJA, en 2019, se redujeron los recursos destinados a los programas que Save the Children ofrecía con la Federación; por ello la organización promueve ante el Senado una solicitud para que el proyecto sea retomado por los beneficios que ofrecía a más de 100 mil familias.

Mencionó que durante la pandemia han buscado apoyos extraordinarios de empresarios nacionales y extranjeros para ampliar el número de beneficiarios, pues se entregaron unas 28 mil despensas a 7 mil familias.

Subrayó que hubo casos en que se entregó ayuda hasta en cuatro ocasiones a la misma familia, pues muchos jornaleros se quedaron sin trabajo.

Empresarios, indiferentes

La directora de Save the Children detalló que el ayuntamiento de Escuinapa está por inaugurar un albergue y una guardería en el poblado de Teacapán, el cual contará con 40 habitaciones y una guardería para atender hasta 150 niños.

Esto, explicó, se logró con respaldo de la empresa frutícola Díaz-Azteca, que donó un terreno de dos hectáreas. Agregó que se harán dos albergues en la zona, pero son insuficientes para los miles de personas que llegan con sus hijos a trabajar en el campo.

Iliana Castro señaló que los agroexportadores de la región no han apoyado las iniciativas para mejorar las condiciones de vida de las familias de jornaleros.

Destacó que no existen mecanismos que los obliguen, pues los productos que cosechan, entre ellos, chile y jitomate, van a los mercados de abasto de Guadalajara y la Ciudad de México, que no exigen certificados; de lo contrario “no pasarían los controles”, pues emplean mano de obra infantil.

En marzo de 2019 el gobierno federal eliminó el PAJA a pesar de que hay alrededor de 9 millones de mexicanos –los trabajadores y sus familias– que emigran de sus comunidades para trabajar en los campos del norte del país, donde enfrentan abuso laboral, insalubridad, falta de educación y hacinamiento.

El PAJA estaba adscrito a la Secretaría de Bienestar y su finalidad era reducir la vulnerabilidad de esta población con servicios de salud, alimentación, educación y albergues en las unidades de trabajo.

Durante el sexenio pasado el programa se fue deteriorando, pero eso no justificaba que desapareciera y se abandonara a esta población, consideró en ese entonces Isabel Margarita Nemecio, coordinadora general de la Red Nacional de Jornaleros y Jornaleras Agrícolas.

De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, en 2017 el programa atendió a 76 mil personas, y durante el sexenio pasado su presupuesto se redujo de 270 millones de pesos en 2012 a 213 millones en 2017, pero en 2019 se le quitaron todos los recursos.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Primera Ojeada
Buscar
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto ‘La Jornada’ / Archivo
23:22
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

Christian O’Flagherty consideró que existe un dilema entre la seguridad de los mensajes de extremo a extremo y la vía para la comisión de ilícitos.

Foto Cristina Rodríguez
23:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Estos testigos, junto con sus familias, “enfrentarían riesgos de seguridad serios, comentó el fiscal del caso.

Foto grama tomado del video difundido por la página de Facebook "Plantón de víctimas en la SEGOB"
22:49
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Exigen que el subsecretario de DH de la Segob, Alejandro Encinas cumpla una serie de acuerdos a los que se había comprometido.

Foto Ap
22:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Un juez federal anuló dos reglas del gobierno del presidente Donald Trump elaboradas con el objetivo de limitar drásticamente el número de visas

Foto Luis Castillo
22:06
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

“La nación está afligida por el quebranto de su salud, su tranquilidad y su bienestar", destacó la Asociación en redes sociales.

Foto La Jornada
22:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Al hablar del segundo informe del presidente, el gobernador de Chiapas destacó que el mandatario impulsa el bienestar de las y los mexicanos, principalmente, de los más pobres.

Foto SSC
21:43
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

“Axel o el Tinoco es la persona que estuvo en todo momento en el homicidio, desde la intercepción de las víctimas”, dijeron las autoridades.

Foto La Jornada de Oriente
21:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

La coalición estará conformada además por los partidos locales Alianza Ciudadana (PAC) y Socialista (PS).

Foto La Jornada
21:12
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Alrededor de medio centenar de pobladores protestan contra la muerte de Jael Eduardo Peña Zambrano.

Foto Afp
21:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

A pesar de que avanza la transición, abogados de Trump continúan interponiendo demandas legales.

Foto tomada del Facebook de @Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Oficial
20:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Requiere de 650 millones de pesos para cumplir con salarios, aguinaldos y otras prestaciones de diciembre de sus trabajadores.

20:50
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
Foto Alfredo Valadez Rodríguez
20:48
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Roberto Valdez Valdez fue ultimado, junto a uno de sus hermanos, en la comunidad de Charco Blanco, municipio de Villa de Cos.

La Jornada
Anuncio
Anuncio
Anuncio