Martes 25 de noviembre de 2025, p. 14
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, anunció que fuerzas federales detuvieron a Jaciel Antonio Herrera Torres, El Pelón, de 36 años, responsable de reclutar a Víctor Manuel Ubaldo Vidales y Fernando Josué Leal Aceves, ambos occisos, quienes participaron activamente en el homicidio de Carlos Manzo.
“Seguimos trabajando de manera coordinada para combatir la impunidad y detener a todos los responsables de este crimen”, informó en redes sociales al destacar que la acción se enmarca en el Plan Michoacán de las fuerzas federales.
La SSPC detalló que al continuar con las líneas de investigación, los agentes de seguridad identificaron a El Pelón, quien reclutaba personas en centros de rehabilitación como sicarios y distribuidores de drogas.
Elementos de las secretarías de la Defensa, Marina, Fiscalía General de la República, Guardia Nacional y SSPC, la fiscalía y la policía estatales siguieron a Herrera Torres y lo capturaron en las inmediaciones de un hotel en Uruapan.
El sospechoso fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público para que determine su situación legal.
Por otra parte, en cateos en tres inmuebles de Puebla, seis en Morelos, cinco en el estado de México y uno en la capital, fueron capturados 15 integrantes de una organización criminal vinculada con homicidios, narcomenudeo y tráfico de armas.
Seis detenidos contaban con órdenes de aprehensión, entre ellos los líderes de dicha célula: Isaí Gabriel Armendáriz Franco Carnal, de 34 años, e Ignacio Ramírez Pelayo, de 44.
Además, se incautaron dos kilos de cocaína, 3 mil dosis de droga, dos armas largas, cinco cortas, cartuchos, 14 vehículos de alta gama, un racer, cinco motocicletas, dos cuatrimotos, 68 equipos telefónicos, nueve básculas grameras, un chaleco táctico, dos cargadores, equipos de radiocomunicación, cómputo, dinero en efectivo y 14 inmuebles. Lo asegurado representa una afectación aproximada de 97 millones de pesos.
Como parte de la llamada Operación frontera, entre el 21 y 23 de noviembre se localizaron e inhabilitaron un laboratorio clandestino y dos áreas de concentración de material para la fabricación de drogas sintéticas en Culiacán.
Se aseguraron 3 mil 450 litros de sustancias químicas para la elaboración de metanfetamina, un reactor de síntesis orgánica y cinco condensadores.
Afectaciones al crimen por más de 500 mdp
La afectación económica a la delincuencia organizada se calcula en 456 millones de pesos.
En otra acción en el mismo municipio, se ubicaron e inhabilitaron cuatro áreas de concentración de material diverso para la fabricación de drogas sintéticas, se confiscaron 6 mil 50 litros de sustancias químicas para la elaboración de metanfetamina, 12 reactores de síntesis orgánica y 12 condensadores. El golpe económico se estima en 123 millones de pesos.
A su vez, la Marina reportó que la semana pasada, en coordinación con autoridades federales y estatales, se detuvo en Colima a 45 presuntos infractores de la ley, a quienes les aseguraron armamento, cartuchos, vehículos y droga, en diversos municipios de la entidad.
Las acciones, del 18 al 23 de noviembre pasados, se enmarcan en la Estrategia de Seguridad Pez Vela 2025, que fue desplegada con el objetivo de reducir los índices de violencia y fortalecer la seguridad ciudadana en la entidad.











