Política
Ver día anteriorMartes 25 de noviembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Emergencia en el campo
Industrias incumplen acuerdo de precios, denuncia líder barzonista

Miles de tráileres dejaron de circular en apoyo a paristas, afirma Eraclio Rodríguez // Niega tener vínculos con algún partido de oposición

Corresponsal
Periódico La Jornada
Martes 25 de noviembre de 2025, p. 5

Chihuahua, Chih., Miles de tráileres dejaron de circular de manera voluntaria en todo el país, en apoyo al paro convocado por agricultores y la Asociación Nacional de Transportistas, informó Eraclio Rodríguez Gómez, dirigente del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, líder histórico de El Barzón en Chihuahua y ex diputado federal por Morena (2018-2021).

Sobre la participación de transportistas en las movilizaciones, comentó que fortalece la exigencia, “pero no nos puede dar gusto; lo que siento es mucha impotencia porque el gobierno no reacciona, es increíble el desdén hacia los problemas de la gente campesina”.

Rodríguez Gómez, quien presidió la Comisión de Agricultura en la Cámara de Diputados durante la primera legislatura en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, acusó que la administración federal favorece a empresas como Minsa y Maseca, y las negociaciones se cancelaron debido a que acopiadores e industrias no han cumplido el acuerdo de pago de 6.05 pesos por kilogramo de maíz.

Puntualizó que las demandas del paro nacional se resumen en dar condiciones a los agricultores mexicanos frente a los de Estados Unidos, y que nuestro país pueda alcanzar verdadera soberanía alimentaria; “hoy es la última batalla, es ahora o nunca, si no, no habrá mañana para nuestra actividad y el desarrollo del campo.

“Fue una gran equivocación de nosotros haber ayudado a que este gobierno llegara; yo fui diputado, yo le aporté 57 mil votos a Andrés Manuel López Obrador, y aquí están las consecuencias”, lamentó.

Luego de que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, acusó que los líderes campesinos que mantienen bloqueadas las carreteras en el país tienen vínculos con los partidos de oposición, el dirigente aceptó tenerlos, pero con Morena.

Señaló que “ella puede desconfiar de nosotros y acusarnos de que probablemente tengamos nexos con los partidos. Por ejemplo, yo soy de Morena, tendría que tener nexos con Morena, ¿no?, y Baltazar Valdez no pertenece a ninguno, pero puede ponerle el que quiera”.