Economía
Ver día anteriorMartes 25 de noviembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Nuevos jugadores digitales amplían acceso a cuentas de ahorro y crédito: Banamex
 
Periódico La Jornada
Martes 25 de noviembre de 2025, p. 26

Los nuevos competidores del sector financiero digital han propiciado que más personas accedan a productos de crédito y ahorro, herramientas a las que tradicionalmente sólo tenían acceso unos cuantos, de acuerdo con información de l Banco Nacional de México (Banamex).

Al mismo tiempo, la incursión del Banco del Bienestar permitió acceso a servicios financieros a grupos de población que habían quedado excluidos por las grandes instituciones, señala el Índice Banamex de Inclusión Financiera en su edición de 2025, presentado ayer.

Entre los avances en años recientes destaca que se ha estrechado la brecha de género en la propiedad de las cuentas.

Los resultados fueron presentados un par de días antes de que el gobierno federal dé a conocer la Política Nacional de Inclusión Financiera.

Según Banamex, entre 2021 y 2024 la proporción de personas que abrieron una cuenta de ahorro por Internet o aplicación no bancaria pasó de 2.7 a 10.3 por ciento, “lo que muestra un avance significativos en la adopción de servicios digitales en México y es uno de los cambios más relevantes desde que comenzó a elaborarse el estudio”.

La firma financiera detalló que el dinero móvil y las cuentas digitales han impulsado el ahorro formal a escala mundial, hecho que se debe en parte a la conveniencia, accesibilidad y asequibilidad de estos servicios financieros, que facilitan a los usuarios realizar depósitos frecuentes y de pequeños montos.

Pese a la digitalización, añade, la población todavía prefiere utilizar dinero en efectivo para pagar, mientras aproximadamente 26 por ciento de las operaciones se realizan con tarjetas físicas y trasferencias electrónicas, pero las tendencias indican que estos últimos medios van al alza.