Capital
Ver día anteriorMartes 25 de noviembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Pide Alavez aprobar reforma para que alcaldías accedan a recursos en emergencias
 
Periódico La Jornada
Martes 25 de noviembre de 2025, p. 37

La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, pidió a los diputados locales aprobar una reforma para que, en caso de emergencia, las demarcaciones puedan acceder lo más pronto posible a recursos; esto, porque la demarcación aún adeuda apoyos económicos a personas afectadas por la lluvia torrencial que cayó el 27 de septiembre pasado.

En una mesa de trabajo con legisladores, comentó que por la temporada de lluvia la alcaldía tuvo que reasignar más de 500 millones de pesos para la realización de obras de infraestructura hidráulica y mejoramiento de los servicios de drenaje y captación de agua de lluvia.

Asimismo, reportó que hasta lo que va de noviembre se han reparado 304 socavones causados, principalmente, por la filtración de agua en el drenaje, lo que ocasiona erosiones en el suelo.

La morenista pidió al Congreso capitalino un incremento de 15 por ciento al presupuesto decla alcaldía, que representa más de 7 mil 600 millones de pesos, para destinarlos a mantenimiento y recuperación de áreas públicas, principalmente.

Ayer también asistieron los alcaldes de Gustavo A. Madero e Iztacalco, Janecarlo Lozano y Lourdes Paz, respectivamente, quienes pidieron incrementos presupuestales de 8 y 10 por ciento, en ese orden, para 2026.

Lozano presentó un compendio de lo que llamó “logros”, como ser la única demarcación que disminuyó los delitos de alto impacto y que más bacheó durante la temporada de lluvias; sin embargo, el Sistema Unificado de Atención Ciudadana indica que es la demarcación con más reportes por hoyos. Pidió a los legisladores que se instaure un fondo similar al de Capitalidad para que las alcaldías tengan más recursos.

En tanto, Paz pidió 65 millones de pesos para un programa de mejoramiento público, pues, justificó, este año se tuvo que atender la carpeta asfáltica por los daños ocasionados por las precipitaciones, lo que dejó a la demarcación con pocos recursos para mantenimiento.