Deportes
Ver día anteriorDomingo 23 de noviembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Ofrece clase magistral

India: aplausos y honores para el legendario atleta cubano Javier Sotomayor

Constancia, preparación y disciplina, las claves para alcanzar la excelencia deportiva, asegura el plusmarquista mundial y olímpico

Foto
▲ Sotomayor, especialista en salto de altura, es recordado por el récord de 2.45 metros que impuso el 27 de julio de 1993, en Salamanca, España, y que lleva más de 30 años vigente.Foto panamsports.org
 
Periódico La Jornada
Domingo 23 de noviembre de 2025, p. a11

Nueva Delhi., La leyenda del atletismo de Cuba Javier Sotomayor, plusmarquista mundial y campeón olímpico de salto de altura, fue recibido en la capital india entre aplausos y honores en el Ekamra, festival de literatura deportiva.

En el encuentro, en su séptima edición, la gloria cubana de 58 años tuvo una sesión especial sobre su carrera, la cual atrajo a expertos, funcionarios, periodistas y atletas que se interesaron por su trayectoria y sus enseñanzas sobre cómo mantener la excelencia deportiva.

En respuesta a preguntas de los presentes sobre la permanencia de su récord de 2.45 metros impuesto el 27 de julio de 1993 en Salamanca, España, y que sigue vigente por más de 30 años, Sotomayor conside-ró un honor que se haya mantenido por tanto tiempo, aunque aseguró estar consciente de que será superado en algún momento.

No obstante, opinó que el resultado que será mucho más difícil de superar es el registro de 2.33, el cual alcanzó en 1984 en el Mundial de Cadetes cuando sólo contaba con 17 años de edad.

Por otra parte, El Soto, como se le menciona cariñosamente en el mundo deportivo, subrayó la importancia de mantener la concentración, la constancia, la disciplina, la preparación, la fortaleza mental y el foco en los objetivos para alcanzar la excelencia deportiva.

Señaló que esos fueron sus mantras y que cada vez que enfrentaba un récord siempre lo hacía con la determinación positiva y la seguridad en la victoria.

Sobre su técnica, la leyenda cubana dijo que era una combinación de fortaleza y velocidad, la cual expertos consideraban que no era la correcta.

“Según la teoría mi salto no era el mejor, el último paso era demasiado amplio, y después tenía que hacer uso de la velocidad. Pero lo que en teoría no es lo mejor, a mí en la práctica me funcionó”, enfatizó el plusmarquista del orbe.

Como consejo a las nuevas generaciones de atletas, Sotomayor señaló entre los aspectos primordiales están ser apasionado, disciplinado, pues, aseguró, los resultados se alcanzan con la preparación.

También afirmó que es importante tener sueños y propuestas ambiciosas pero reales, basadas en los objetivos cumplidos a lo largo de la carrera deportiva y, sobre todo, un espíritu fuerte

“Creo que fui un atleta motivado, los resultados se reflejan en la competencia, pero donde realmente se alcanzan es en los entrenamientos; ser consistentes, mentalmente fuertes”, reiteró.

La gloria deportiva cubana añadió que en su vida tuvo la suerte de contar con buenas condiciones físicas, grandes entrenadores y también lo benefició haber vivido la mejor etapa del salto alto a escala mundial con muchos competidores de calidad y constantes en resultados.

El atleta indio Tejaswin Shankar, recordista nacional de salto de altura y decatlón, quien acompañó la charla con Sotomayor, calificó la velada de una clase magistral con el mejor profesor que podría tener y agradeció esa oportunidad de compartir el escenario con la leyenda cubana.