Domingo 23 de noviembre de 2025, p. 24
La representación vecinal de la colonia Barrio del Niño Jesús, en Coyoacán, ha solicitado se realice la rendición de cuentas de los proyectos del presupuesto participativo con cuyos recursos en los pasados tres años se ha reparado la capilla, tras el deterioro que presenta el recinto luego de que este año, una vez más, se le harán arreglos en busca de su reapertura.
El inmueble está catalogado monumento histórico del siglo XVI, presenta fisuras en muros, filtraciones que causaron el desplome del cemento en techos y una enorme grieta en el subsuelo, a pesar de que desde 2022 se han invertido los recursos del presupuesto participativo para su restauración.
La empresa Set Maat ha realizado los trabajos por los cuales, indicaron los representantes vecinales, se pagaron un millón 925 mil 55 pesos, siempre con la promesa de que al término abrirían la iglesia.
Sin embargo, ante el deterioro del recinto los residentes del barrio temen que esto no ocurra y que los recursos no se hayan invertido de forma correcta.
No obstante, por cuarto año consecutivo los habitantes decidieron invertir en su restauración; ante eso, solicitaron que las obras sean vigiladas y que se haga una rendición de cuentas.
La representación vecinal manifestó que por los proyectos se debió hacer restauración del campanario, arco botarel y fachada principal, trabajos de consolidación en muros del presbiterio y en el muro testero, los cuales debieron estar bajo la supervisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Ante el descontento, el año pasado la integrante del comité de vigilancia que se encargaría de recibir los trabajos se negó a firmar, pero otra persona lo hizo en su lugar.
“Tres inversiones del presupuesto participativo y estamos en espera de la cuarta este 2025, por eso queremos saber cómo están haciendo las cosas, porque este año van a reparar el piso, pero está la grieta.”











