Sábado 22 de noviembre de 2025, p. 11
El próximo lunes, organizaciones de transportistas y grupos campesinos harán un bloqueo nacional para demandar al gobierno federal una solución a los problemas de inseguridad en las carreteras.
La Asociación Nacional de Transportistas llamó a sus afiliados a no cargar mercancía y a participar en el paro, pues consideran que el diálogo con las autoridades no tiene avances. Además de la inseguridad en carreteras, también denuncian extorsiones de presuntos elementos de la Guardia Nacional.
Se prevén afectaciones en la Ciudad de México, estado de México, Chihuahua, Chiapas, Michoacán, Jalisco, Querétaro, Sonora, Zacatecas, Tamaulipas, Veracruz y Puebla.
También participará el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, que demanda soluciones al precio del maíz y otros productos agrícolas.
Tan sólo en los bloqueos de cuatro días a finales de octubre pasado, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación contabilizó pérdidas por 2 mil 800 millones de pesos, monto que incluye perjuicios por retrasos en transporte, cancelación de entregas, costos extraordinarios de almacenamiento y desabasto temporal de insumos industriales y alimentos básicos; 80 por ciento de las mercancías e insumos se trasladan por carreteras.
En tanto, en un posicionamiento conjunto, las secretarías de Gobernación y de Agricultura y Desarrollo Rural hicieron referencia a las mesas de trabajo con productores y agricultores. “Reiteramos que la vía del diálogo es la mejor solución para atender y resolver los problemas”.
Agregaron que, a petición de los primeros, el lunes habrá una mesa de diálogo sobre la iniciativa de la ley de aguas, con integrantes de la Cámara de Diputados.
Compromiso de atención
Sobre los transportistas, Gobernación informa que “mantiene constantes encuentros con las diversas agrupaciones nacionales y locales, así como distintas dependencias del gobierno federal para coadyuvar en la seguridad en carreteras y facilitar los trámites en áreas competentes y en coordinación con las entidades”.
Las secretarías subrayaron “el compromiso de escuchar y atender los temas que tienen tanto los productores agrícolas como los transportistas. A su vez, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga indicó que no participará en los bloqueos, pues “afectan gravemente la economía del país, generan riesgos para la ciudadanía y comprometen la seguridad de los operadores, los vehículos y las mercancías”.











