Día Mundial del Músico
oy se celebra el Día Mundial del Músico, conmemoración establecida por la Unesco con el fin de reconocer y difundir la importancia de la música en nuestras vidas y en las de las personas que se dedican a ella.

A lo largo de la historia la música ha sido un medio de expresión y repositorio de saberes y experiencias, contribuyendo a la conformación de la identidad individual e incluso nacional, como es el caso de los mariachis, quienes esparcen la esencia de México en los lugares dónde tocan y cantan. Además, en 2011 la Unesco reconoció el mariachi como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.
Mientras en 1977, El Cascabel, canción del tipo huapango veracruzano, fue la única pieza musical en español seleccionada para la colección de sonidos y música de la sonda espacial Voyager I, primer objeto del ser humano que ha salido del sistema solar. De México para el mundo y más allá, ¡viva nuestra música!
Javier Rivera R.
Exige justicia ante desmanes de agitadores
Los que prenden fuego a los bienes de la nación y atacan físicamente a ciudadanos indefensos y a servidores del gobierno son delincuentes, antisociales.
Que sean juzgados en procesos abiertos al público, que sus rostros sean vistos y que le digan al pueblo el porqué de sus actos. Deben tener sus cabecillas, directores intelectuales de los hechos. Que lo hagan público; exigimos justicia verdadera, todos necesitamos que el Estado intervenga a favor de la paz.
E. Cancio y E. Lucio
Se debe profundizar el cambio para anular a conservadores, opina
El discurso del gobierno sobre el 15 de noviembre ha dedicado demasiado tiempo a exponer quiénes convocaron a la marcha, pues siendo cierto el papel electorero y perverso que la oposición jugó, debe reconocer que también participaron grupos con diversas inconformidades que deberían ser su preocupación principal y alejarse un poco del discurso triunfalista de que todo el pueblo está con el gobierno y que no toda crítica o reclamo viene de los conservadores.
Sólo unos ejemplos: están sin empleo 47.6 por ciento de la generación Z; seis de cada 10 desocupados tienen nivel medio y superior; caída de 27 por ciento en empleo formal en los primeros nueve meses del año; la producción de grano, en declive, récord en importaciones y un sector campesino cada vez más inconforme; por otro lado, de 2018 a la fecha la IED creció casi 70 por ciento y el PIB sobre .5 por ciento (¿quien ha ganado más?); crece en este gobierno 30 por ciento la riqueza de millonarios; el pago de intereses de la deuda, casi el doble de los programas sociales, en fin.
Ahí es donde debe estar la preocupación del gobierno; la mejor manera de anular a los conservadores es profundizando el cambio y no permitir que ellos se apropien falsamente de las auténticas banderas del pueblo y que Morena deje de ser una máquina electoral, asumiéndose en un interlocutor exigente, con propuesta crítica, constructiva y no ser un instrumento del gobierno como hasta ahora, sino de la sociedad.
La crítica de esta manera fortalece, el halago y el silencio debilita.
Benito Mirón Lince
Lamentan el deceso del luchador sindical Salvador Alba Alba
Ayer falleció nuestro compañero Salvador Alba Alba, luchador incansable por la sindicalización de los trabajadores bancarios, miembro del comité ejecutivo del Sindicato Democrático de Banco Mexicano Somex, luchador incansable que se puso en huelga de hambre para defender los derechos de los trabajadores de la banca, activo promotor de las campañas del ingeniero Cárdenas y de Andrés Manuel López Obrador.
Estará presente siempre en la memoria y será un ejemplo para recuperar los derechos de los trabajadores bancarios.
Centro de Estudios del Sector Bancario, Griselda Rojano, Carlos Padilla, Marcos Fuentes, Filiberto Campos, Juan Luis Segura, Nelda Ruth Martínez, Rosa Evelia Villarruel, Guillermo Aguirre, Othón Quiroz y Carlos Padilla
Invitaciones
Tecnología satelital para prevenir desastres naturales
Brújula Metropolitana invita a la conferencia Tecnología satelital para la prevención de desastres naturales, impartida por Itzel Nayeli Cortés Rocillo, coordinadora regional de Space Generation Advisory Council. La cita es hoy a las 17 horas en Misantla 11, Roma Sur. Central Campesina Cardenista; a tres calles del Metro Centro Médico, salida sur-poniente, por Tehuantepec, Ciudad de México. Entrada libre. Informes: 55-5275-6418, [email protected]
Laura Nava y Fabián Zavala
La importancia de la organización de bases en la Ciudad de México
El colectivo “Chilangos con AMLO” hace la más cordial invitación el sábado 22 de noviembre a las 12:45 horas, a conversar con nuestro invitado especial, el maestro Gerardo Trejo, Secretario de Organización de Morena, sobre La importancia de la organización de bases en la Ciudad de México.
La cita es en la casa del movimiento, ubicada en la calle de Aluminio #56, colonia Felipe Pescador, Alcaldía Cuauhtémoc.
Malinalli López, Fernando Corzo, Juan Carlos Nájera.












