Política
Ver día anteriorSábado 22 de noviembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Canciller De la Fuente da despedida a embajador cubano Rodríguez Costa
 
Periódico La Jornada
Sábado 22 de noviembre de 2025, p. 4

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el canciller Juan Ramón de la Fuente recibió ayer al embajador de Cuba en México, Marcos Rodríguez Costa, quien está por concluir su misión diplomática tras cuatro años de representación en el país.

Según la dependencia, durante el encuentro, el diplomático cubano agradeció las atenciones del gobierno de México, mientras que ambas partes coincidieron en la importancia de continuar fortaleciendo la relación bilateral “para el bienestar de ambos pueblos”.

Por separado, Rodríguez Costa publicó un mensaje de despedida en su cuenta de X, en el que expresó que “ha sido un honor servir a Cuba y a mi pueblo durante estos 4 años en México”. El embajador señaló que sostuvo una reunión de despedida con De la Fuente, a quien agradeció “la cálida acogida y solidaridad recibida” durante su estancia en el país.

En su mensaje, el representante cubano subrayó que ambos reafirmaron “el compromiso de seguir fortaleciendo los lazos históricos que unen a nuestros pueblos”.

Con larga trayectoria diplomática, Rodríguez Costa arribó a México como embajador en diciembre de 2021 y a principios de 2022 presentó sus cartas credenciales al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.

Con encargos sobre todo en representaciones cubanas en África y Medio Oriente, Rodríguez Costa (La Habana, 7/7/1951), es licenciado en derecho por la Universidad de La Habana. Hizo estudios de posgrado en relaciones internacionales en esa casa de estudios y en el Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Cursó además la Escuela Superior de Cuadros del Estado y el Gobierno.

En la cancillería de Cuba –a donde ingresó en 1974– ha ocupado las direcciones generales de Planeamiento Político (2018-2021) y de Organización, Planificación y Análisis (2016-2018).

También fue viceministro para la atención de Asia, África y Medio Oriente (2005-2012), embajador en Japón (2012-2016) y en 1994 fue designado por el comandante Fidel Castro para abrir la embajada de Cuba en Sudáfrica, tras el triunfo de Nelson Mandela y el establecimiento de relaciones entre ambas naciones.