Sobrevolar Venezuela, “potencialmente peligroso”, advierte la Casa Blanca a aerolíneas
Sábado 22 de noviembre de 2025, p. 19
Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló ayer que “en un futuro no muy lejano” sostendrá una conversación con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, y adelantó que tiene “algo muy específico que decirle”, y reiteró sus reclamos a México y Colombia, supuestamente, por no hacer más en el combate a las drogas. Asimismo, la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) advirtió a las principales aerolíneas de una “situación potencialmente peligrosa” al sobrevolar Venezuela, y las instó a “extremar precauciones”.
Durante una entrevista con Fox News, consultado sobre si en un posible intercambio conminará a Maduro a dejar el gobierno o si existe algún escenario en el que permanezca en el poder, se negó a revelar sus intenciones.
“No voy a decirte lo que le voy a decir. Simplemente no hago eso. Quizás otros políticos sí; yo no puedo hacerlo porque entonces ellos se preparan. No puedo decirte lo que vamos a conversar, pero tengo algo muy específico que decir”, aseguró.
El jefe de la Casa Blanca volvió a justificar sus operaciones militares en aguas internacionales del Caribe y el Pacífico en nombre del combate a las drogas y reiteró que México y Colombia son “parte del problema”.
“Mira lo que hicieron. Las drogas son horrendas, y ellos son uno, pero también tienes a México, tienes a Colombia., que es horrible en el tema de las drogas. Tienen plantas de cocaína donde la fabrican. Es horrible, y vamos a encargarnos de eso. Lo estamos haciendo”, advirtió.
“Las cifras son increíbles –agregó–. Creo que el año pasado perdimos 200 mil personas. Sí. Eso es muerte. Pero cuando multiplicas eso por tres o cuatro por las personas afectadas –los padres, los hermanos, las hermanas– es una situación terrible, y Venezuela es gran parte de eso”, apuntó.
Trump acusó nuevamente, sin presentar pruebas, a Caracas de “vaciar sus prisiones” y enviar a criminales del Tren de Aragua, designado organización terrorista extranjera, hacia Estados Unidos.
En este contexto y en medio del despliegue militar de Washington en la región –que incluye el portaviones más grande del mundo, ocho buques de guerra, un submarino nuclear y aviones F-35–, la FAA citó el “empeoramiento de la situación de seguridad y el aumento de la actividad militar en Venezuela y sus alrededores”, e indicó que las amenazas podrían representar riesgos para las aeronaves a cualquier altitud.
Los vuelos directos de aerolíneas estadunidenses de pasajeros o carga a Venezuela están suspendidos desde 2019, pero algunas suelen sobrevolar el país en algunas rutas a Sudamérica.
La orden de la FAA no llegó a prohibir las operaciones.












