Sábado 22 de noviembre de 2025, p. 22
Chihuahua, Chih., Martín Solís Bustamante, director de Fomento Agropecuario en la administración de Javier Corral (2016-2021) y ex dirigente de El Barzón, fue expulsado con empujones y gritos de “traidor” y “vendido”, de una mesa de diálogo sobre la nueva Ley General de Aguas que organizaron legisladores del PAN, PRI y de Movimiento Ciudadano (MC), en el Congreso de Chihuahua.
La mayoría de asistentes al foro repudiaron la noche del jueves a Solís Bustamante cuando tomó la palabra, con consignas de “fuera Corral”, “que venga Javier Corral, ya tiene fuero”.
Hubo empujones de varios productores agrícolas en contra del ex funcionario para bajarlo de la tribuna, guardias de seguridad lo protegieron, él insistió en hablar pidiendo que se respetara al Parlamento, como espacio plural y para discutir los temas.
Fuera de mesa de diálogo
Los gritos continuaron, y el coordinador de la bancada de diputados del PAN, Alfredo Chávez, terminó por quitarle el micrófono y ordenó sacarlo.
Martín Solís abandonó el Congreso acompañado por la seguridad, y continuó el foro sobre la nueva Ley General de Aguas.
Los senadores de Morena Javier Corral, Andrea Chávez y Juan Carlos Loera de la Rosa, desistieron de acudir al foro y se justificaron por escrito.
Tras su expulsión de la mesa de diálogo, Martín Solís publicó mensajes en defensa de la nueva Ley General de Aguas y advirtió que “hay más de 8 mil aprovechamientos ilegales de agua en Chihuahua, incluida la presa privada de 3 millones de metros cúbicos en el rancho del ex gobernador César Duarte, mientras que 68 mil personas alrededor del río Conchos están sin líquido”.
“Chihuahua tiene estrés hídrico alto, sin leyes para encarcelar a los ladrones del agua, los pequeños agricultores están sin recurso y la cervecera Heineken, en el municipio de Meoqui, en un estado con sequía, usando cinco litros de agua por cada litro de cerveza, y el Prian dice que no se necesita moverle nada a la Ley de Aguas Nacionales de Carlos Salinas de Gortari”, precisó.
“Cada año se extraen cerca de 2 mil 800 millones de metros cúbicos adicionales a lo que los acuíferos pueden recuperar, volumen equiparable a llenar la presa La Boquilla anualmente”.












