El edificio legislativo fue proyectado en 138 mdp y ya superó los 800 millones
Sábado 22 de noviembre de 2025, p. 22
Guanajuato, Gto., La losa del estacionamiento del Congreso del estado, la cual tiene fallas estructurales, costó 68 millones de pesos y, pese a que se han gastado más de 30 millones en estudios y reparaciones, la estructura sigue con problemas; además los diputados destinarán otros 32 millones para continuar con los arreglos.
Como ha documentado La Jornada, en septiembre de 2008 comenzó la edificación del nuevo palacio legislativo; la obra fue proyectada en 138 millones, cifra que a la fecha ya superó los 800 millones.
El inmueble, edificado por varias constructoras y contratistas, cuenta con un estacionamiento superior, en cuya losa se gastaron 68 millones, dio a conocer el coordinador de los diputados del PRI, Alejandro Arias Ávila, en entrevista.
El legislador reveló que hasta el momento se han invertido más de 30 millones en estudios, proyectos ejecutivos y reparaciones.
En la legislatura pasada, con el panista Luis Ernesto Ayala Torres como presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, se etiquetó una partida por 32 millones de pesos.
Ese recurso, dijo, es para ejecutar las acciones derivadas del estudio de integridad estructural del edificio, el cual pidió realizar la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (Sicom).
Dicho análisis estuvo a cargo de la ingeniera Hilda Flores Silva, bajo el contrato SICOM/RE/AE/PU/DPE/SERV/CEG/2024-0044 y tuvo un costo de 7 millones 463 mil pesos.
Derivado del estudio del Sicom, se mandó hacer un proyecto ejecutivo para la reparación integral del estacionamiento, refirió.
“Técnicamente nadie ha dicho que se tenga que derruir el lugar; eso lo va a decir el estudio ya del proyecto ejecutivo”. Agregó que la Comisión de Administración del Congreso espera las recomendaciones para que la obra tenga una vida útil de 30 o 50 años.
El Congreso local y el Poder Ejecutivo han gastado más de 9 millones 336 mil pesos en seis investigaciones relacionadas con las fallas del estacionamiento, de acuerdo con información de transparencia.
Se erogaron 7 mdp para reforzar estructuras
En 2015, se erogaron 7 millones 73 mil pesos para reforzar las estructuras metálicas a losas y trabes y 772 mil 210 pesos en sellado de grietas y fisuras.
En 2017, la legislatura estatal pagó más de 3 millones de pesos para impermeabilizar la losa y en otras obras de reparación del sitio.
Para el siguiente año gastó más de 2 millones en la aplicación de refuerzo estructural en trabes y 45 mil 446, en la armadura de refuerzo auxiliar.
Este 2025, la legislatura pagó 3 millones 270 mil 179 pesos en la rehabilitación estructural del muro de contención en la zona de paneles solares y 2 millones 865 mil pesos en el proyecto ejecutivo para la restauración del estacionamiento y plaza cívica.
“Sí hay muchos reclamos en el sentido de las responsabilidades que puede haber; pero al final de cuentas el tiempo que dura la responsabilidad de constructores, de funcionarios para ese tipo de cuestiones, ya no se puede delimitar nada”, lamentó.











