Sábado 22 de noviembre de 2025, p. a11
París. El director de la Vuelta a España, Javier Guillén, elegido ayer presidente de la Asociación Internacional de Organizadores de Carreras Ciclistas (AIOCC), dijo estar “optimista” porque el cambio de nombre del equipo Israel Premier Tech permita “calmar la situación”, luego de las protestas en contra del grupo debido a la ofensiva israelí en la franja de Gaza.
“Lo espero. Hemos sabido que el equipo cambiará de nombre, de nacionalidad y de propiedad. Eso debería calmar la situación. Creo que podemos ser optimistas”, respondió Guillén durante una conversación por videoconferencia tras su elección.
El equipo ciclista Israel PT, cuya presencia fue denunciada durante varias carreras este año por manifestantes pro palestinos y en especial durante la Vuelta a España 2025, anunció el jueves que cambiaba de nombre, de nacionalidad y de estructura.
El nuevo equipo, bautizado como NSN Cycling Team por la empresa internacional de deportes NSN (Never Say Never), será de nacionalidad suiza y su estructura será española, con sedes en Barcelona y Girona.
En esta temporada, las principales vueltas de ciclismo han vivido etapas con protestas contra el genocidio en Israel y por la participación de Premier-Tech. En el Giro de Italia y el Tour de Francia las manifestaciones no alcanzaron dimensiones tan grandes como la ocurrida Vuelta a España, donde se recortaron las distancias de las etapas y cancelaron la última carrera que cambió lugar de premiación.
Sobre su nuevo cargo, Guillén aseguró que optará por “la continuidad” de la labor del director del Tour de Francia Christian Prudhomme, presidente saliente.
Por el momento, el español ya ha mostrado su rechazo a la idea de vender billetes de pago para ciertas carreras, un debate recurrente en la búsqueda de ingresos que ayuden a financiar el ciclismo.
“No estoy de acuerdo con esa idea. Estamos en un deporte gratuito que busca el encuentro con espectadores. Estamos en carreteras abiertas, y una de mis funciones es mantener al ciclismo en esta situación.”











