Deportes
Ver día anteriorSábado 22 de noviembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Romper la maldición en las finales, misión del América de Villacampa
Foto
▲ El técnico español Ángel Villacampa, luego de perder las finales ante Tigres (Apertura 2022-2023), Monterrey (Clausura 2024) y Pachuca (Clausura 2025), busca consolidar este domingo su trabajo con las Águilas y entregar un nuevo título a la afición.Foto @villa3rc
 
Periódico La Jornada
Sábado 22 de noviembre de 2025, p. 9

Los fantasmas rondan al América de Ángel Villacampa en la tercera final ante Tigres, que los ha vencido en dos campeonatos. En los tres años al frente de las Águilas, el timonel español sólo ha ganado un cetro en cinco series decisivas de la Liga Mx, pero ahora está de nueva cuenta ante el reto de romper el domingo la hegemonía de las Amazonas y revalidar su trabajo con uno de los clubes que más ha invertido en esta división.

“A diferencia de otras veces, ahora el equipo está más preparado, las veo jugar y eso es lo que transmiten, nunca hay que dejar de creer, en esa mentalidad está el poder ganar el título el domingo (ante Tigres)”, dijo el estratega.

El técnico español llegó en 2022 al América con la hazaña de haber sido campeón con el Atlético de Madrid femenil en la temporada 2018 de la Liga de España, además de trabajar con las selecciones juveniles de China. Su perfil era el idóneo para las Águilas, equipo que se había coronado en el torneo Apertura 2018 de la Liga Mx Femenil bajo el mando de Leonardo Cuéllar y que pretendía frenar la jerarquía de Tigres y Monterrey en el torneo local.

Con el arribo de Villacampa, la directiva americanista también invirtió en refuerzos extranjeros de élite como la española Andrea Pereira –quien ahora juega con Pachuca–, la francesa Aurélie Kaci –transferida a Ciudad Juárez–, así como las mexicano-estadunidenses Kiana Palacios, Scarlett Camberos, Kimberly Rodríguez y Nicki Hernández.

Apenas en su primera temporada con las Águilas –Apertura 2022–, Villacampa sorprendió al llegar a la final, aunque perdieron con Tigres, máximo ganador histórico del certamen. .

Si bien las Águilas de Villacampa fueron campeonas en el Torneo Clausura 2023 ante Pachuca, después vendrían las derrotas en finales ante Tigres (Apertura 2023), Monterrey (Clausura 2024) y las Tuzas (Clausura 2025).

Ante los descalabros, la directiva continúa con la inversión en jugadoras destacadas, por los que en torneos recientes sumaron a sus filas a elementos como la campeona del mundo con España Irene Guerrero y la arquera Sandra Paños.

“Sabemos que vamos a ganar, no hay otra mentalidad, hay que creer, estamos preparadas, somos el América y nada está decidido”, sostuvo Villacampa, quien se muestra con la confianza de recuperarse tras el empate 3-3 en el primer encuentro de la final y romper con una narrativa que lo ha alejado de la consagración deportiva.

La final será un parteaguas pa-ra la Liga Mx Femenil, pues será la primera en su historia en ser transmitida por 12 televisoras, canales de streaming y plataformas digitales.