Capital
Ver día anteriorSábado 22 de noviembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Por nueva falla en la línea 12 del Metro desalojan a cientos de usuarios
Foto
▲ La situación fue caótica en la calle; para desalojar los trenes en vías, los pasajeros se ayudaron mutuamente.Foto Alfredo Domínguez y redes sociales
 
Periódico La Jornada
Sábado 22 de noviembre de 2025, p. 26

Una nueva falla en el Sistema de Transporte Colectivo Metro dejó por cerca de dos horas sin operación seis estaciones de la línea 12, afectando el servicio en su tramo elevado de la también conocida como línea dorada. El caos fue mayor en el exterior de la estación Atlalilco, porque al evacuar a cientos de usuarios no hubo unidades alternativas que les permitieran seguir con su trayecto.

Los afectados señalaron que un convoy se detuvo en el trayecto de San Andrés Tomatlán para llegar a Lomas Estrella, y tras varios minutos se les pidió desalojar el tren, por lo cual se vieron obligados a caminar por las vías.

Un par de jóvenes ayudaron a una persona con movilidad reducida a salir del vagón. Entre los dos bajaron la silla de ruedas, luego tuvieron que cargarla para recorrer las vías y salir.

Al ser viernes y hora pico, en pocos minutos la avenida Tláhuac se saturó con cientos de usuarios, que buscaban la forma de llegar a su destino, ya que no había transporte. Las unidades de la ruta 56, que circulan por ahí , en segundos eran abarrotadas: la gente, a empujones, buscaba un lugar y varios microbuses arrancaron con personas colgadas de las puertas.

Otros usuarios pidieron aventón a los camiones que circulaban por la avenida. El conductor de una plataforma de carga de vehículos pesados aceptó llevar a quienes lograran subir a la plancha.

Sobre lo ocurrido, el Metro informó que el servicio operaba de forma provisional de la estación Olivos a Tláhuac y de Atlalilco a Mixcoac debido a la revisión que se realizó en el sistema eléctrico de las paradas Culhuacán, San Andrés Tomatlán, Lomas Estrella, Calle 11 Periférico Oriente y Tezonco.

A pesar de que al desalojar a los usuarios personal del sistema les informó que encontrarían camiones de RTP afuera de las estaciones para apoyarlos a seguir su traslado, durante la suspensión del servicio no llegaron las unidades y la aglomeración de la gente saturó las banquetas, por lo que tuvieron que ocupar el arroyo vehicular también.

Pasadas las 18 horas, el Metro informó que se reanudó la circulación de los trenes en todas las estaciones; sin embargo, tuvieron que pasar varias horas para que el servicio se normalizara ante la gran cantidad de pasajeros que se acumularon y esperaban abordar el tren en la estación Atlalilco.

Esta semana, La Jornada informó que desde hace tres años el Metro reporta, al menos, dos retrasos diarios en su operación provocados por diferentes causas, entre las que se encuentran las fallas eléctricas.

De acuerdo con el reporte de la subdirección de operación del sistema, de 2022 a la fecha se acumularon 2 mil 682 interrupciones y las fallas continúan a pesar del cambio de directores, el más reciente apenas este año.