Capital
Ver día anteriorSábado 22 de noviembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Alcalde de Coyoacán pide aumento de recursos sin aclarar anomalías en gastos
 
Periódico La Jornada
Sábado 22 de noviembre de 2025, p. 25

Sin aclarar el destino de 250 millones de pesos de los 283 millones que debían asignarse para la atención de servicios, al igual que las irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación en contratos de 2023 como competencias simuladas entre empresas, el alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez, planteó en el Congreso un aumento de 10 por ciento de presupuesto para el próximo año, que incluye 170 millones para acciones relacionadas con el Mundial de Futbol.

En reunión de trabajo con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, el diputado de Morena Paulo Emilio García pidió al funcionario una explicación por la reincorporación de David Axel Magaña Benítez en la Subdirección de Verificación Administrativa, sujeto que fue detenido en 2023 acusado de extorsión y que la semana pasada debió separarlo nuevamente del cargo por ese mismo señalamiento.

Gutiérrez recordó que hubo un acuerdo con el gobierno central de destinar el incremento de 8.8 por ciento a servicios, pero de los 283 millones que significó para Coyoacán sólo se aumentó el destinado a rencarpetamiento, 33 millones, aunque en rubros como agua, alumbrado y rehabilitación de banquetas se mantuvieron los mismos 15 millones desde 2021; sin embargo, a publicidad asignó 18.3 millones.

Por otro lado, vecinos denunciaron que la alcaldía “adjudicó de forma directa” a la empresa Crolsa SA de CV, dedicada a la limpieza y control de plagas, los trabajos de instalación de luminarias en ocho colonias de la demarcación con recursos del presupuesto participativo.

Recordaron que, por ley, la designación de las empresas para llevar a cabo los proyectos ganadores de ese proceso deben ser sometidas a concursos, pero que en el caso acta de la sesión pública por la apertura del sobre único de la licitación número COY-DGOPDU-LP-079-2025 en poder de ellos, se señala que la empresa, que comúnmente trabaja con la alcaldía, fue la única en participar por lo cual se hizo la asignación de las obras por un monto de 2 millones 608 mil 798 pesos.

Los vecinos consideraron que la sesión, efectuada el 14 de noviembre, fue una “simulación” por lo cual pidieron al Gobierno de la Ciudad de México realizar la verificación del proceso para la elección de empresas que se encargarán de la ejecución de los proyectos ganadores.

Asimismo, expusieron que para la designación de Crolsa ninguno de los representantes vecinales de las colonias en las que se realizarán los trabajos estuvo presente, a pesar de que en el acta estaba considerada su participación, por lo que en el lugar de las rúbricas se colocó la leyenda: “no asistió”.