Política
Ver día anteriorViernes 14 de noviembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
“Hay mesa abierta y se les está atendiendo”, revira la Presidenta
 
Periódico La Jornada
Viernes 14 de noviembre de 2025, p. 6

Frente a las nuevas manifestaciones por parte de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que arrancaron ayer por la mañana con protestas alrededor de Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó: “¿Qué necesidad hay de esta manifestación? además, a dos días de la manifestación de la derecha, vamos a llamarle así”.

Al destacar que se han realizado mesas de trabajo entre su gobierno y el magisterio para atender sus demandas, agregó que “no se entiende (el motivo de las manifestaciones). ¿Cómo, si hay una mesa de diálogo abierta, se está trabajando en Oaxaca, en Chiapas, en Guerrero, en otros estados, quieren utilizar la violencia para llegar a Palacio Nacional? se han atendido muchísimas de las demandas que tienen.

“A ver, estuvieran cerradas las mesas, nos estuviéramos negando al diálogo, pues entonces a lo mejor y… Nunca justificamos la violencia, ¿verdad?, pero una manifestación aquí en la ciudad. ¿Por qué esta forma de manifestarse aquí? (…) no se entiende, la verdad. ¿O qué interés hay?, pues no sé”.

Ante la petición de los docentes para derogar la Ley del Issste de 2007, que modificó el sistema de pensiones de los trabajadores del Estado para establecer cuentas individuales, Sheinbaum explicó que “el recurso no está disponible para poder hacer esta derogación”. No obstante, recalcó que se han puesto en marcha otras alternativas como el Fondo de Pensiones para el Bienestar, “y se está trabajando en otras opciones”.

Sobre la reforma educativa para modificar la forma de evaluación magisterial, sostuvo que no habrá imposición, y recordó que se realizan diálogos con los maestros y maestras, “escuela por escuela, para ver qué es lo que quieren para su evaluación de carrera magisterial, si es que así lo deciden”, tras lo cual, se busca definir un nuevo mecanismo.

Por su parte, la Secretaría de Educación Pública reiteró que “están abiertas las puertas al diálogo” e hizo un recuento de los apoyos canalizados al sector educativo que calificó de “avances”.

Agregó que con base en los reportes de las autoridades educativas estatales, 90 por ciento de las escuelas del país desarrollaron sus actividades con normalidad.