Política
Ver día anteriorViernes 14 de noviembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Los repliegan afuera de Palacio Nacional
 
Periódico La Jornada
Viernes 14 de noviembre de 2025, p. 6

Durante la manifestación que realizaron profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), un grupo de policías de la Ciudad de México con equipo antimotines los replegó cuando pretendían derribar las vallas metálicas de Palacio Nacional, ubicadas en Correo Mayor y Moneda. Les arrojaron polvo de extintores y un gas que provocó irritación en ojos y picazón en la garganta. También hubo empujones, jaloneos y enfrentamientos verbales.

Antes de la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, profesores disidentes golpearon constantemente las enormes estructuras de acero de tres metros de altura con objetos, palmadas, puños; y entre consignas de “esta valla va a caer”, intensificaron su protesta; sin embargo, en respuesta, los uniformados accionaron los cilindros para sofocar incendios a fin de contener el avance hacia la sede presidencial. Los momentos de tensión se prolongaron por más de 30 minutos.

Procedentes de Oaxaca, Chiapas Ciudad de México y Zacatecas, los profesores llegaron al primer cuadro de la ciudad alrededor de las 4 de la mañana. De ahí caminaron hacia Pino Suárez, ingresaron por Venustiano Carranza hasta Correo Mayor y Moneda; casi todo el trayecto estuvo blindado por las estructuras metálicas y policías.

Pedro Hernández Morales, dirigente del magisterio disidente de la sección 9 en la Ciudad de México, lamentó “la represión de la policía”.

Protestas en otras ciudades

Profesores adscritos a la CNTE en Zacatecas, Chiapas, Baja California, Oaxaca, Guerrero y Morelos se manifestaron en esas entidades, en el contexto de la movilización efectuada en la capital del país.

Miles de maestros pertenecientes a las secciones 34 y 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), así como a la CNTE y al Movimiento Democrático Magisterial de Zacatecas, realizaron una marcha por calles y avenidas de la capital zacatecana para demandar al gobierno de David Monreal el cumplimiento de sus demandas.

A su vez, mentores afiliados a la sección 7 del SNTE, y también a la CNTE, tomaron tres casetas de las carreteras de cuota San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez y Arriaga-Ocozocoautla, así como la Torre Chiapas, la Secretaría de Educación, las subsecretarías de Planeación y Federalizada, al igual que la Pagaduría Central, en Tuxtla Gutiérrez.

Educadores de Baja California se manifestaron en Tijuana liberando casetas de casetas de peaje en Tijuana, Mexicali y Ensenada.

En Oaxaca, educadores protestaron en las ocho regiones de la entidad, en la capital y en municipios conurbados. En Acapulco, integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero se apoderaron de cuatro casetas de cobro, y docentes de Morelos se concentraron en el zócalo de Cuernavaca.

(Con información de los corresponsales)